Estudio Del Mercado - Demanda

*Un supermercado que vende mensualmente 100 bolsas de cemento a $4.00 C/U, quiere ver el impacto sobre las ventas que t

Views 143 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

*Un supermercado que vende mensualmente 100 bolsas de cemento a $4.00 C/U, quiere ver el impacto sobre las ventas que t inventarios luego de 30 días con el nuevo precio y encuentra que las ventas cayeron en 800 unidades. Determine la elasticidad

E=

VQD QD VP P

VQD QD VP P

800-1000 1000 5-4 4

Variación de la demanda Demanda Variación del precio Precio

el impacto sobre las ventas que tendría si sube el precio en $5.00 C/U. Para ello se observa la variación de nidades. Determine la elasticidad de la demanda.

*Cuando los trabajadores del cobre recibieron un incremento del 6% en sus remuneraciones reales (por inflación), las ventas d trabajadores optaron por compara otros productos

E=

VQD QD VP P

VQD QD VP% P%

510-600 600 106-100 100

Variación de la demanda Demanda Variación del porcentaje Porcentaje

reales (por inflación), las ventas de motocicletas disminuyeron de 600 a 510 unidades anuales, ya que los

*Los resultados del comportamiento de la demanda ante cambios en los precios, observados durante tres meses en una caden Es decir que de acuerdo a las encuestas a $800.00, nadie está dispuesto a comprar. Por otro lado segúan las estadísticas con relación a los fabricantes dan como resultado la función: P=300+2Q Es decir que de acuerdo a las encuestas a $300.00, ninguna compañía está dispuesta a producir. Determinar el equilibrio de la demanda

durante tres meses en una cadena de tiendas permitieron la estadisticamente la función: P=800-3Q

ión: P=300+2Q

RELACIONES DE COSTOS MEDIOS MARGINALES Y REN

*Suponga que para fabricar un producto con la capacidad instalada actual se deben pagar CF anuales de $18000.00. La produc Además a cada trabajador se le debe pagar $800 Trabajadores

Unid. Producidas

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

0 10 22 37 55 75 93 109 123 135 145 153 159 164 167 169 170

CFT 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000 18000

CVT 2800 6000 9800 14200 19000 23400 27337 30397 34137 37000 39400 41400 43200 44600 45800 46800

CT 18000

CMg 280 267 253 244 240 244 251 257 267 278 300 333 360 467 600

CFMe

OS MEDIOS MARGINALES Y RENDIMIENTOS

uales de $18000.00. La producción máxima es de 170 unidades y en ella se ocupan insumos por $200.00 en c/u.

CVMe

CMeT

MARGINAL: La utilidad marginal de un bien decrece cuando cada unidad extra del bien consumido provoca un aumento menor en su utilidad CMgLos rendimientos más bajos de producción se observan cuando, al aumentar uno de los factores de producción (un trabajador más, por ejemplo), la cantidad marginal producida aumenta mas que por el producto aportado por el trabajador anterior