ESTUDIO DE CASO EL BULLI

INFORME: 1. Analiza cuáles son las estrategias acertadas que ha realizado Ferrá Adriá en la dirección de El Bulli. Desde

Views 164 Downloads 2 File size 281KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME: 1. Analiza cuáles son las estrategias acertadas que ha realizado Ferrá Adriá en la dirección de El Bulli. Desde mi punto de vista las estrategias acertadas que hacen del Bulli el mejor restaurante del mundo son: – Innovación. la constante innovación en la cocina, cerrase cada año un tiempo con la idea de buscar nuevos platos e investigar en nuevos sabores, le daba a los comensales comer algo único. -Atención al cliente excelente y experiencia única. Ejemplo de esto era la elaboración del menú de una forma personalizada por cada cliente. – Publicidad Debido a ser nombrado durante muchos años el mejor restaurante y cocinero del mundo y ese aire de ser un sitio más para promover la cocina que para hacer negocio, le hace estar en todos los medios de c omunicación del mundo. 2. Analiza cuáles son las estrategias erróneas que ha realizado Ferrá Adriá en la dirección de El Bulli. Desde mi punto de vista las estrategias seguidas por Ferrá en el Bulli para que sea un centro de investigación e innovación de la cocina son totalmente correctas. En cambio, comercialmente no debe ser un éxito debido a: – Negocio poco mecanizado, cada año hacia nuevos platos, reinventándose y nunca llegando a una mínima cadena de producción que optimice los beneficios. – Reducido tiempo de producción, solo la mitad del año se estaba ingresando dinero debido al tiempo en que se investiga e innova en los platos del año siguiente. – Gran coste de tiempo dedicado a la investigación, 6 meses de cada temporada. – Situación del restaurante que dificulta y encarece debido a cosas ajenas al restaurante (Viajes y transportes) el ir al Bullí. 3. Analiza cómo se plasman los principios de mercadeo en este caso. Explica muy detalladamente 1. LO IMPORTANTE ES LO QUE ESTÁ EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR Al marketing debe importarle únicamente lo que está en la mente del consumidor y su preocupación no debe estar en crear algo nuevo sino en diferenciarse de la competencia proponiéndole a las personas nuevas conexiones mentales. 2. DEBERÁS SER EL PRIMERO En el rubro en cuestión, lo importante son las percepciones y el consumidor valorará más la primera marca con la que se encuentra más que las que vienen después. 3. DEFINE CON EXPLICACIONES BÁSICAS TU PRODUCTO 4. EN EL MARKETING NO HAY UNA REALIDAD OBJETIVA En esta área, lo importante son las percepción que hay en la mente de los clientes y no existe una realidad objetiva. 5. NO REPETIR Ninguna marca querrá ser igual a otra dado que no es posible que en la mente del co nsumidor dos firmas ocupen el mismo espacio y se asocien a la misma idea. 6. NO TE DESLUMBRES CON TU PROPIO ÉXITO SINO SERÁS CONDENADO AL FRACASO El éxito no puede nublarte ya que si te vuelves arrogante porque a tu compañía le va bien, estarás condenado al fracaso. 7. NO PODRÁS SER TODO PARA TODOS Creer que como marca se puede representar todo y para todo el mundo es un grave error. 8. LOS NÚMEROS NO SON LO ÚNICO QUE EXISTE Cuando los números no den, no desesperes. Lo mejor es optar por ser siempre débiles. 9. APOSTAR POR CAMBIOS EN UNA COMPAÑÍA 4. ¿Existe algún tipo de segmentación plasmada en la estrategia? Si es así explica. El Bulli estaba orientado a satisfacer las necesidades de un público interesado en la gastronomía moderna, con innovación y calidad superior. Como el restaurante tenía cupos limitados, pocos clientes podían acceder a esta experiencia única. Cabe señalar que el precio de la comida para los clientes no era una restricción prioritaria porque el objetivo para ellos era pasar por una experiencia gastronómica generosa e inolvidable. Los pocos clientes que lograban reservar procedían no solo de España sino

de distintas partes del mundo. Como referencia el precio promedio de la carta en El Bulli era de aproximadamente € 250 sin bebidas. 5. Puedes proponer algunas estrategias para la dirección. Las estrategias que yo aplicaría para mantener la idea de Ferrá y aumentar los ingresos sería: – Abrir sucursales del Bulli en las principales ciudades del mundo, donde los estudios dije ran que serían rentables al analizar la procedencia de los miles de intentos de reservas que no se pueden atender. En estas sucursales del Bulli serviría los platos cocinados en el Bulli en años anteriores. Estos platos seguirían teniendo un nivel de alta cocina pero perdiendo un poco de calidad debido a la mecanización que deberían tener para aumentar el negocio. En estos restaurantes se podría atender la gran demanda que tiene el Bulli que no se atiende y sería el núcleo del negocio. – El Bulli debería seguir existiendo con la misma idea actual, incluso reduciría el número de comensales. Para poder ir al original aplicaría la misma estrategia que aplica Ferrari para sus versiones reducidas y experimentales de coches que no es otra que tener antes otro Ferrari para poder optar a comprarlo. Para poder ir al Bulli original deberías haber pasado antes por uno de sus sucursales e incluso pasar un pequeño examen en una de ellas. Esto además de aumentar las visitas a las sucursales haría más sensible a los comensales desde el punto de vista de la cocina del Bulli. – Abrir tiendas donde vender los productos comercializados en el Bulli, un estilo de las tiendas Club del Gourmet. – Vender derechos de platos cocinados en años anteriores en cadenas de restaurantes de ci erto nivel como las del Corte Ingles, Vip´s, etc… con la condición de que en la carta de estos productos se remarcará el plato con la marca de el Bulli. Ferrá me hubiera encantado ir a comer al Bulli.