El Bulli

EL BULLI: El sabor de la Innovación GERENCIA DE MARKETING Profesor: PhD Otto Regalado Pezúa Alumnos: BLACIDO ESPINOZA

Views 81 Downloads 2 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL BULLI:

El sabor de la Innovación

GERENCIA DE MARKETING Profesor: PhD Otto Regalado Pezúa

Alumnos: BLACIDO ESPINOZA KATIUSKA - 1319325 BOZA PALMA DIANA - 1413193 GUERRA FORTUNA ZAYDA - 1305971 HERNANI GONZALES FRANCO - 1411647 ESAN - MBA TC-52 /G3

AGENDA 1. HISTORIA 2. CONTEXTO 3. ANALISIS DE LOS COMPETIDORES 4. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 5. EQUILIBRIO DE LAS ORIENTACIONES: CLIENTES Y COMPETIDORES

• Rompe con el ciclo de ganar y perder • Crea una Nueva forma de cocinar • Creatividad no es copiar • Platos provocarán sensaciones • Deconstrucción, minimalismo, Gastronomía molecular • 1990: Se recuperan las dos estrellas

EXITO

• 1961: esposos alemanes Schilling • Bar, denominado en honor a sus perros favoritos • Ubicación: Cala Montjoi, Gerona, a 200 kms de Barcelona. • 1975-1980: Etapa de Neichel • 1981: Etapa Juli Soler • 1983: Stage de Ferrán Adrià

ESTILO Y FILOSOFÍA DE ADRIÁ

IDEA

HISTORIA

• 2003-2004. Portadas de The New York Times Magazine, Le Monde y Time. • 2009: Elegido por cuarta vez como el MEJOR RESTAURANTE DEL MUNDO

CONTEXTO 2’000,000 de solicitudes de reserva por año 7,500 clientes por temporada 5,000 solicitudes de trabajo.

1,650 clases de vinos

1,500 m2 de jardín 1,500 elaboraciones diarias.

350 m2 de cocina

300 productos diferentes

160 días abierto

110 recetas por temporada 55 copas diferentes 35 elaboraciones por persona 33 cocineros.

15 mesas

1 creador

FERRAN ADRIA

CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA ANALISIS DE LOS COMPETIDORES: INDENTIFICACIÓN - EVALUACIÓN - SELECCIÓN |



Diseño Ofertas de marketing: transmitir mas valor que los competidores, ganar a los mismos clientes 1 a 2 millones de reservas: 8 mil clientes



¿Solo ser expertos en el producto? No, Expertos en la administración de relaciones con el cliente

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

Adriá se pasea por cada salón y siempre está probando

“LA CREATIVIDAD VIENE PRIMERO LUEGO VIENE EL CLIEN

¿Cómo analizar a los competidores y desarrollar estrategias exitosas basadas en el valor para los clientes para mantener relaciones redituables?

CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA ANALISIS DE LOS COMPETIDORES: INDENTIFICACIÓN - EVALUACIÓN - SELECCIÓN |

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

RESTAURANTES QUE OFRECEN PRODUCTOS O SERVICIOS PARECIDOS  Inicialmente, el Dr. Schilling viajaba frecuentemente a Europa visitando los mejores restaurantes para incorporar recetas y sofisticarlas  COPIAR vs Filosofía Ferran (Crear no es copiar)  Ferrán identificó a los mejores chefs.  El equipo de Ferrán continuo viajando, pero ahora para ingresar a un proceso de constante innovación  Restaurantes Gourmet o que ofrecen comida molecular. RESTAURANTES QUE COMPITEN POR EL MISMO DINERO DE LOS CLIENTES:  Se reduce y se elimina el efecto: El Bulli crea un NUEVO concepto de comer inventando platos que estimulan todos los sentidos, hace irrelevante la competencia.

CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA ANALISIS DE LOS COMPETIDORES: INDENTIFICACIÓN - EVALUACIÓN - SELECCIÓN |

 Hasta 1981, se evaluó eficientemente a los competidores permitiéndole a la empresa ganar su primera estrella Michelin  Posteriormente, en la etapa Adrià, la evaluación de competidores revela que el Grupo Estratégico sigue una estrategia similar entre sí, pero ajena al objetivo de el Bulli.  El Bulli logra diferenciarse en calidad, novedad, cobertura  INNOVACION: a diferencia de los grupos estratégicos, el Bulli:  Invierte en Innovación  Trabaja un taller  Experimenta para crear nuevos platos

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

DIAR I GAS O GESTI TRO Ó NOM N, ALB ERT Sí, c ÍA MÁS com laro. ALLÁ ADRIÀ Y p ¿no? etidor En elBu DE EL B LA es, ULL lli t Pues e entr lBull y sabes odos é I ram qu i é s i ne e no s o t i . C o m n p r s alía os etíam elBu gia, sol ros mis ga n o m o ll i y ahor que en os. Y s s como e ando, una eg a to q de la s pe son para nces las uimos c uipo y o r s on as m mí, par ideas er n la ae an ás 13-0 genero lBarri. F para sa s errá 7-20 que n 15 c ono e s zco.

CREACION DE UNA VENTAJA COMPETITIVA ANALISIS DE LOS COMPETIDORES: INDENTIFICACIÓN - EVALUACIÓN - SELECCIÓN |

BUSQUEDA DE ESPACIOS COMPETENCIA: OCEANO AZUL • •

DE

MERCADO

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

SIN

El Bulli, buscó un espacio en el cual la competencia se vuelva irrelevante. MATRIZ CREA: propuestas de valor para el cliente no propuesta en un océano rojo

CREA • Experiencia total • Nuevas recetas • Nuevas técnicas de cocción y preparación

REDUCE • Tamaño de platos • Tiempo de atención • Número de comensales

ELIMINA

AUMENTA

• Estructura de carta • Elección de platos.

• Variedad de Platos • Calidad y variedad de ingredientes • Estímulo de todos los sentidos • Creatividad

“Las compañías del mañana no obtendrán éxito al luchar en contra de los competidores,

ESTRATEGIA COMPETITIVA

Marketing empresarial

Marketing proyectado

Desarrollo de estrategias de marketing formales, al pie de la letra.

Visualización de una oportunidad para crear y aplicar estrategias flexibles.

Marketing intraempresarial

Reestablecer un espíritu empresarial interno y rediseñar estrategias

Estrategias Competitivas ESTRATEGIA COMPETITIVA Marketing Empresarial • Copiar había sido su principal guía en toda su carrera -> Crear una nueva forma de cocinar para romper con el ciclo de ganar y perder estrellas y hacer de elBulli una sensación única. «Crear no es copiar». • Quería que sus platos provocaran que la gente pensara y sintiera cuando los comía. • Recetas creadas, utilizadas por una temporada y luego descartadas definitivamente. • «Deconstrucción»: desmenuzar cada plato a componentes constituyentes y después recombinarlos y alternarlos de manera sorprendente. Factor sorpresa.

Cuatro estrategias básicas competitivas de Michael Porter

Liderazgo en costos Costos de producción y distribución mas bajos posibles.

Diferenciac ión

Crear una línea de producto y un programa de marketing muy diferenciados para surgir como

Enfoque Concentrar esfuerzos en atender bien a un segmento del mercado en lugar de ir en busca de todo el mercado.

A la mitad del camino Empresas que no siguen una estrategia clara

Estrategias competitivas de Porter: ENFOQUE • 50 clientes por noche. • Atención 6 meses al año. Los otros 6 meses dedicado a la investigación y desarrollo de nuevas ideas. • Innovación en «El Taller». • «Se han creado más técnicas y conceptos en elBulli en los últimos 15 años que en todo el mundo durante el último siglo» • «El proceso de generar una idea puede demandar unas pocas horas o varios meses».

«La creatividad viene primero, luego viene el cliente»

Disciplinas de valor Compañías logran liderazgo al entregar un valor superior a sus clientes mediante 3 estrategias:

Excelencia operativa • Encabezar industria en precio y conveniencia, reducir costos, sistema eficaz.

Intimidad con los clientes • Ajustar productos o servicios para que coincidan exactamente con necesidades de clientes meta.

Liderazgo de producto • Caudal continuo de productos o servicios innovadores.

Recetas creadas, utilizadas por una temporada y luego descartadas definitivamente.

Posiciones competitivas

Estrategias de líder de mercado (mayor participación del mercado)

Estrategias del seguidor del mercado (empresa ocupa segundo lugar en la industria)

Estrategias del retador de mercado (gran esfuerzo por incrementar su participación de mercado)

Estrategias de nicho de mercado (atender pequeños segmentos que las otras compañías pasan por alto)

EQUILIBRIO EN LAS ORIENTACIONES: hacia clientes y competidores COMPAÑÍA CENTRADA EN : COMPETIDORES | CLIENTES | MERCADO | PRODUCTO Centrada en los competidores

Centrada en los clientes

NO

SI

NO

Orientación hacia el producto

Orientación hacia el cliente

SI

Orientación hacia el competidos

Orientación hacia el mercado

Para sus clientes el Bulli: • Inventa platos que provocan todos los sentidos (incredulidad, ironía, humor) • Genera: Recuerdos de infancia  Brinda: Una nueva manera de servir comida

 Cuando llegan los clientes, son recibidos por el personal y son guiados a un tour  Sensaciones de exclusividad y placer creando experiencias inolvidables para los clientes.  Comunicación interactiva entre el personal y los clientes, esencial para la experiencia en el Bulli: “el personal increíblemente atento nos hizo sentir que éramos las únicas personas en el lugar.  Publicidad American Express Centurion Card  “Con la tarjeta uno puede comprar cualquier cosa en el mundo”  “Hay algo que no se puede comprar: una reserva en elBulli”

BIBLIOGRAFIA • Imágenes tomadas de: http://el-bulli.vipgourmet.com/ • Diario Gestión, artículo publicado el 13 de Julio del 2015: http:// gestion.pe/tendencias/albert-adri-y-gastronomia-mas-alla-bulli-2136940 • Marketing, “Philip Kotler / Gary Armstrong”. Pearson, México 2012.