Estudio de Caso de Pizza Connection

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION 1 ESTUDIO DE CASO DE PIZZA CONNECTION Nathalia Perea – 11121016 Alejandra Santana –

Views 131 Downloads 5 File size 624KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

1

ESTUDIO DE CASO DE PIZZA CONNECTION

Nathalia Perea – 11121016 Alejandra Santana – 11121068

Universidad de la Salle Administración de Empresas Logistica

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

2

Tabla de contenido Lista de Tablas .............................................................................................................................................. 3 Lista de Figuras ............................................................................................................................................. 4 1.

Distribución Pizza Connection.............................................................................................................. 5 1.1

Problematica e impacto ................................................................................................................. 5

1.2

Matriz Comparativa y descripción ................................................................................................ 7

Papa John's ............................................................................................................................................ 9 Pizza Hut ............................................................................................................................................... 9 Jeno’s Pizza ........................................................................................................................................ 10 2.

Nueva Distribución Propuesta ............................................................................................................ 12

3.

Eficacia ............................................................................................................................................... 14

Bibliografia ................................................................................................................................................. 15

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

3

Lista de Tablas Tabla 1: Problemática de pizza connection e impacto generado Tabla 2: Matriz Benchmarking Tabla 3: Solucion a Problematicas

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

4

Lista de Figuras Figura 1. Distibucion actual Figura 2. Distibucion nueva

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

5

1. Distribución Pizza Connection

A continuación explicaremos las problemáticas y el impacto que genera en la operación, se construirá una matriz de benchmarking donde se comparara con tres empresas del mismo sector (papa john’s, pizza hut, jeno’s pizza) y se realizara la modificación de la distribución de la empresa. 1.1 Problematica e impacto Tabla 1: Problemática de pizza connection e impacto generado PROBLEMÁTICA

IMPACTO GENERADO

Espera por parte de los comensales al momento

Los comensales que quieren tener una experiencia

de ser ubicados en una mesa.

dentro del restaurante tienen que esperar tiempo innecesarios a ser ubicados en una mesa que ellos es probable que no quieran por lo que generara molestias desde el inicio del servicio.

Los pedidos para llevar tienen que haber sido

Un proceso enredado que genera inconformidad al

requeridos por medio de una llamada telefónica

cliente ya que no se le cumple como tal su deseo de

realizada antes de llegar a la pizzería, para que

comer pizza en casa, sino que tiene que generar una

sea solo llegar a la caja a cancelar para que a un

salida no deseada y al llegar a recogerla tendrá que

costado sea entregada su orden. Aunque estos

afrontar tal vez una esperar mayor para obtener su

tiempos son más largos de lo contemplado ya

producto. Además de los problemas de congestión en

que los clientes llegan un aún no está su pedido.

caja.

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

6

Los clientes al momento de terminar sus

Congestión en el área de la caja, por que provocara

productos reciben por parte de los meseros la

atención lenta y tiempos de espera largos. Lo que

nota de cobro, para que ellos se dirijan a la caja

generara una experiencia nada grata para el cliente.

a cancelar su consumo, lo cual se torna demorado y dispendioso por los tiempos de espera tan largos. La caja siempre tiene gran congestión de

Se genera una mala experiencia para el cliente por lo

personas, ya que allí se encuentran las personas

que es probable que la próxima vez que quiera comer

que van a cancelar lo consumido dentro del

pizza busque nuevas opciones, que puedan brindarle

restaurante y los que esperan “para llevar”.

menores tiempos de espera.

Falta de un espacio adecuado para fiestas, lo

No se puede brindar el servicio que el mercado está

cual lo hace poco competitivo con respecto a su

solicitando por lo que se deja de tener un margen de

competencia.

utilidad adicional al de la actividad principal de la pizzería.

Inexistencia del servicio en su automóvil.

No se puede abarcar en la totalidad el nicho de mercado existente por lo que se limita el margen de ganancias y se le da la oportunidad a que la competencia atienda las nuevas necesidades del consumidor.

Alta rotación en el personal calificado.

Alto costo en la mano de obra, además de deficiencias en el servicio que se les brinda a los clientes dentro del establecimiento.

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

7

1.2 Matriz Comparativa y descripción La siguiente matriz comparativa de competencia tiene el fin de evaluar los lugares semejantes a Pizza Connection, con los que se enfrenta a diario en el mercado. Tabla 2: Matriz Benchmarking CALIFICACIÓN

1

2

3

4

5

ENTENDIÉNDOSE

Pésimo

Malo

Regular

Bueno

Excelente

ASPECTOS DE

PAPA

PIZZA

JENO’S

EVALUACIÓN

JOHN’S

HUT

PIZZA

Espera para ubicación

5

5

5

ARGUMENTOS DE EVALUACIÓN

Dentro de los establecimientos los clientes al momento de llegar pueden escoger la mesa en

en mesa.

la cual desean recibir el servicio. Pedidos para llevar y domicilios.

4

3

4

Estos restaurantes cuentan con servicios de domicilio, el cual se genera al momento en el restaurante más cercano a la ubicación del cliente recibe una llamada solicitando una orden la cual después de ser recepcionada se manda al centro de producción donde en un tiempo no mayor a 20 min. sale para ser llevado por el domiciliario al lugar donde se encuentra el cliente.

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

5

Formas de

8

5

5

Para no generar malas experiencias el cliente

cancelación del

paga su pedido al realizar la orden inicial en la

pedido.

caja. 5

Congestión en zonas

4

4

Los espacios con alto flujo de personas como

relevantes (caja y

es la caja se mantienen despejadas ya que estos

entrada).

lugares cuentan con timbres de llamada los cuales se activan al momento de que el pedido esté listo.

Espacio y servicio de

1

3

3

En su mayoría estos restaurantes no cuentan con un espacio establecido para eventos pero

eventos.

realizan modificaciones dentro del lugar para poder cubrir la necesidad del cliente. Servicio

en

el

3

2

4

No todos los lugares de estas franquicias cuentan con este servicio pero en

automóvil.

compensación de ello tienen servicio de domicilio que es muy bien recibido en el mercado. Rotación en el personal.

5

5

5

Los procesos y estándares de calidad de estas franquicias están tan bien diseñados que se necesita menor número de personal y los que se contratan pueden aprender con gran facilidad en un tiempo muy corto todo lo

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

9

necesario, por lo que se disminuyen los costos de mano de obra y capacitación. A continuación se describirán de forma sencilla las franquicias escogidas para estar dentro de la matriz comparativa de competencia y se reflejara los motivos por lo que son semejantes con Pizza Connection. Papa John's Papa John's es la tercera cadena de restaurantes más grande de pizza en los Estados Unidos con su sede principal en Louisville, Kentucky. Actualmente tiene presencia en más de 30 países alrededor del mundo con más de 4000 puntos de venta. Papa John's llegó a Colombia inicialmente a Bogotá abriendo el primer punto de venta en la Avenida Pepe Sierra. En diciembre de 2012 ya contaba con un total de 16 puntos logrando una cobertura importante en la capital. Papa John's, Mejores ingredientes. Mejor Pizza. Misión En Papa John's trabajamos para ofrecer la mejor pizza con los mejores ingredientes, esto acompañado de una experiencia de compra inolvidable y un excelente servicio al cliente. Pizza Hut Pizza Hut es una cadena de restaurantes de comida rápida subsidiaria del grupo Yum! Brands. Es conocido por su menú italoamericano de cocina que incluye pizza y pasta, así como guarniciones y postres. La empresa fue creada por los hermanos Dan y Frank Carney, quienes abrieron su primer restaurante el 15 de junio de 1958.1 La empresa cuenta con más de 14.100 lugares en 100 países. Misión

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

10

“Proveer experiencias que sobrepasan las expectativas de nuestros clientes, a través de a innovación y servicio diferenciado; apoyado por el trabajo en equipo, la constante capacitación y el uso responsable de los recursos”. Jeno’s Pizza Jeno's Pizza es fundada en 1973 por Alfredo Gracia y Hernando Soto, estableciendo el primer punto de venta en el barrio el Lago de Bogotá. En 1976 abre un segundo establecimiento y en 1978 ya cuenta con cinco puntos de venta. Entre los años 80 y 90 Jeno’s Pizza entra en un proceso de expansión que lo lleva a crecer hasta los 60 puntos de venta. A principios de los años 90, también se crea la planta de producción y se estructura la empresa con sus gerencias. En junio de 2010 la cadena es adquirida por la multinacional española Telepizza, integrándose en sus más de 1000 restaurantes por todo el mundo. En diciembre de 2010 la compañía completó la renovación de 15 de sus 80 sucursales, continuando el trabajo en 2011 para modernizar las infraestructuras existentes.3 En 2011 Jeno's Pizza planeaba implementar un plan de expansión inaugurando cerca de 30 nuevos puntos de ventas para alcanzar un total de 105. La apertura de estos nuevos restaurantes tuvo lugar durante 2011 en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Manizales. En Octubre a Diciembre de 2013 inaugurarán una nueva sucursal en la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar, estableciendo allí su primer restaurante Jeno's Pizza.

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

Figura 1. Distibucion actual

Figura 2. Distibucion nueva

11

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

12

2. Nueva Distribución Propuesta

En este punto explicaremos como la nueva distribución propuesta por el grupo de trabajo da solución a los problemas que presenta la empresa.

Tabla 3: Solucion a Problematicas PROBLEMATICA Espera por parte de los

ASPECTO A SOLUCIÓN MEJORAR Espera para Después que los clientes hayan

HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA Auditorias de gestión.

comensales al momento de ser

ubicación en

realizado su pedido, pueden

Satisfacción del

ubicados en una mesa.

mesa.

dirigirse a la zona de mesas

cliente.

donde se sentaran donde ellos deseen. Los pedidos para llevar tienen

Pedidos para

Los pedidos realizados

que haber sido requeridos por

llevar y

telefónicamente, serán

medio de una llamada

domicilios.

atendidos en un tiempo no

telefónica realizada antes de

superior a 30 min. y dentro ese

llegar a la pizzería, para que

tiempo se recepcionará, hará la

sea solo llegar a la caja a

pizza y saldrá con el

cancelar para que a un costado

domiciliario para ser entregado

sea entregada su orden. Aunque

en el lugar donde se encuentre

estos tiempos son más largos de

el cliente.

lo contemplado ya que los clientes llegan un aún no está su pedido.

Resizing

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

13

Los clientes al momento de

Formas de

La cancelación del pedido se

terminar sus productos reciben

cancelación

hará al momento de ser

por parte de los meseros la nota

del pedido.

ordenado en la caja para evitar

de cobro, para que ellos se

cobros innecesarios y filas

dirijan a la caja a cancelar su

después de haber terminado sus

consumo, lo cual se torna

productos.

Justo a tiempo

demorado y dispendioso por los tiempos de espera tan largos. La caja siempre tiene gran

Congestión

Se instaurara un sistema de

Distribución en

congestión de personas, ya que

en zonas

llamado inalámbrico donde el

planta

allí se encuentran las personas

relevantes

cliente podrá dirigirse a su mesa

que van a cancelar lo

(caja y

durante la espera del pedido

consumido dentro del

entrada).

para evitar congestiones y

restaurante y los que esperan

experiencias desagradables para

“para llevar”.

el cliente.

Falta de un espacio adecuado

Espacio y

Reubicación de los espacios

Inteligencia de

para fiestas, lo cual lo hace

servicio de

para generar un lugar apropiado

mercados

poco competitivo con respecto a eventos.

para ofrecer el servicio de

su competencia.

eventos.

Inexistencia del servicio en su

Servicio en

Se planteara la viabilidad de

automóvil.

el automóvil.

modificar las instalaciones para abrir un espacio de autoservicio. Pero esto si se ve que la

Downsizing

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

14

demanda no está siendo satisfecha con el servicio de restaurante y domicilios ya generados. Alta rotación en el personal

Rotación en

Se generaran mayores

Empoderamiento-

calificado.

el personal.

incentivos a los empleados lo

Salarios

cual permitirá mantener la

Emocionales.

motivación y bienestar entre los miembros.

3. Eficacia Se medirá la eficacia de la distribución mediante dos indicadores, los cuales se les realizara una ficha técnica (satisfacción al cliente, tiempos de entrega)

ESTUDIO DE CASO PIZZA CONNECTION

15

Bibliografia quienes somos pizza hut. (n.d.). Retrieved abril 4, 2017, from pizza hut web site: https://pizzahut.com.co

(quienes somos pizza hut)