Caso the Pizza Connection

Caso: The Pizza Connection Teniendo en cuenta los problemas planteados en el ejercicio decidimos hacer los siguientes a

Views 387 Downloads 29 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso: The Pizza Connection

Teniendo en cuenta los problemas planteados en el ejercicio decidimos hacer los siguientes ajustes de distribución: 1. Se eliminó la barra de bebidas y la barra de ensaladas, debido a que estas ocupaban espacio innecesario y cumplían funciones que se pueden asignar a los meseros, es decir, en el menú agregar lo que era exhibido en estas, además ocupaban espacio útil para una mejor distribución de las mesas. 2. Se agregó una nueva entrada para que los clientes tengan mayor libertad al momento de desplazarse por el restaurante. 3. Se agregó un baño para uso exclusivo de los meseros. 4. Debido a la creciente popularidad de las celebraciones en los restaurantes, se vio la necesidad de adecuar un espacio dentro del mismo para que los clientes llevaran a cabo sus fiestas de manera cómoda, además se agregó dentro de este salón un dispensador de bebidas igual al que se encuentra en el salón principal.

5. Para evitar la congestión en las cajas quisimos que los clientes que hacían sus pedidos por teléfono y que luego pasaban por el tuvieran una caja exclusiva para así evitar la congestión en la caja que se encuentra dentro del restaurante, la idea de esta caja adicional está basada en la idea de AutoMac en el caso de Mc Donalds, los clientes podrían recoger y pagar sus pedidos sin necesidad de salir de sus vehículos, adicional a esto se pensó en que no necesariamente los clientes que estén dentro del restaurante deban desplazarse hasta la caja para pagar sus cuentas, los meseros pueden cobrar el dinero y llevarlo hasta la caja, como es la forma más conocida de hacerlo. Todo esto lo hicimos basándonos en el principio de circulación o recorrido y en las sugerencias y/o quejas de los clientes, quienes dicen que para ellos lo mejor sería poder llegar, ubicarse, comer, pagar e irse sin interrupciones o demoras, para esto quisimos que el flujo de los clientes y camareros sea lo más versátil posible dejando el mayor espacio para moverse dentro del restaurante.