Estructura de Mercado

Definición: Que es el mercado Podemos definir como el espacio físico o imaginario en donde confluyen compradores y vende

Views 82 Downloads 0 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Definición: Que es el mercado Podemos definir como el espacio físico o imaginario en donde confluyen compradores y vendedores para el intercambio de bienes y servicios. Donde se encuentran la oferta y la demanda de productos y servicios y se determinan los precios, en otras palabras debe interpretarse como: la institución u organización social a través de la cual oferentes (productores o vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado bien o servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones y bajo estas condiciones establecer el precio del mismo.

EJEMPLO DE ESTRUCTURA DEL MERCADO DEMANDA/ OFERTA MUCHOS

MUCHOS Competencia perfecta Aceite Sal Higiene personal

POCOS

Monopolio de demanda Palma Nescafé Empresas de Constitucion Monopolio de demanda Serigrafías Imprentas GTO Outsourcing

UNO

POCOS Oligopolio Pepsi Coca cola Cervecería Centroamericana Oligopolio bilateral Avianca Cemex Etma

UNO Monopolio de oferta INDE Banco de Guatemala Renap IGSS Monopolio de oferta Aeropuerto internacional la Aurora DGAC

Monopolio limitado de demanda Unilever Nestlé kelloggs

Monopolio Bilateral Constructor de tanques Teatros obras Autores

CUADRO SINOPTICO

A. Por la Amplitud Geografica de su Cobertura

Interno: local, departamental y nacional Externo: regional, internacional, mundial. A. Minimo o de oferta instantanea: es aquel constituido por los bienes y totalmente terminada y por tanto listos para el intercambio

CLASIFICACION O TIPOS DE MERCADO

B. Por el periodo de tiempo en la formacion del precio

B. Corto plazo: separacion de factores fijos y variables. C. Largo Plazo: se ve afectado por las variables economicas.

c. Por el numero de personas que participan en el mercado, llamado tambien nivel de competencia

A. Competencia libre, pura o perfecta: influye sobre la determinacion del precio. B. Competencia imperfecta o monopolistica: esta constituida por la amplia gama de tipos de competencia que pueden darse en el mercado.

*competencia libre, pura o perfecta *oligopolia de oferta *monopolio de oferta *oligpsonio u oligopolio de demanda *oligopolio bilateral *monopolio limitado de oferta *monopsodio o monopolio de demanda *monopolio limitado de demanda *monopolio bilateral

Ejercicios 1. DX=1-3PX OX=2PX 5 100 a. Funciones de oferta y demanda DX= 100(1-3 PX) DX=100-300PX

OX= 5(2PX) OX= 10PX

b. Precio en equilibrio de mercado método de igualación 100-300xp = 10xp 100= 300xp+10xp 100= 310xp 100= xp 310 0.32258= xp

c. Cantidades ofertadas y demandadas método de sustitución Dx= 100-300xp Dx= 100-300(0.32258) Dx= 100-96.774 Dx= 3.226 Ox=10xp Ox= 10(0.32258) Ox= 3.2258 d. Grafica p

ox

3

d 10

e. Análisis

cantidades

Para el producto x se determinó que el punto de equilibrio del mercado se encuentra cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada que en este caso es de 10 unidades aun precio de equilibrio de 3.22

2. DX= 2-5PX OX= 3PX 10 80 a. Funciones de oferta y demanda DX= 80(2-5xp) DX= 160-400XP

OX= 10(3XP) OX= 30XP

b. Precio en equilibrio de mercado método de igualación 160-400XP= 30XP 160= 400XP+30XP 160= 430XP 160= XP 430 0.37209= XP c. Cantidades ofertadas y demandadas método de sustitución DX= 160-400XP DX= 160-400(0.37209) DX= 160-148.836 DX= 11.164 OX= 30 XP OX= 30(0.37209) OX= 11.1627

d. Grafica p

ox

11.16

30

cantidades

e. Análisis Para el producto x se determinó que el punto de equilibrio del mercado se encuentra cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada que en este caso es de 30 unidades aun precio de equilibrio de 11.16.

3. DX= 2-3XP OX= 2XP 8 70 a. Funciones de oferta y demanda DX= 70(2-3XPX) DX= 140-210PX

OX= 8(2XP) OX= 16XP

b. Precio en equilibrio de mercado método de igualación 140-210XP= 16XP 140= 210XP+16XP 140= 226 XP 140= XP 226 0.61946= XP

c. Cantidades ofertadas y demandadas método de sustitución DX= 140-210XP DX= 140-210(0.61946) DX= 140-130.0866 DX= 9.9134 OX= 16XP OX= 16(0.61946)

OX= 9.91136 d. Grafica

p

ox

9.91

d 16

cantidades

e. Análisis Para el producto x se determinó que el punto de equilibrio del mercado se encuentra cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad afectada que en este caso es de 16 unidades aun precio de equilibrio de 9.91.

4. DX= 1-5XP OX= 4XP 10 150 a. Funciones de oferta y demanda DX= 150(1-5XP) OX= 10(4XP) DX= 150-750XPOX= 40XP

b. Precio en equilibrio de mercado método de igualación 150-750XP= 40XP 150= 750XP+40XP 150= 790XP 150 = XP 790 0.18987= XP c. Cantidades ofertadas y demandadas método de sustitución DX= 150-750XP DX= 150-750(0.18987) DX= 150-142.4025 DX= 7.5975 OX= 40XP OX= 40(0.18987) OX= 7.5948 d. Grafica p ox 7.59

d

40 cantidades e. Análisis Para el producto x se determinó que el punto de equilibrio del mercado se encuentra cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada que en este caso es de 40 unidades aun precio de equilibrio de 7.59

5. DX= 2-8 PX OX= 5PX 7 75 a. Funciones de oferta y demanda

DX= 75(2-8PX) DX= 150- 600PX

OX= 7(5PX) OX= 35PX

b. Precio en equilibrio de mercado método de igualación 150-600PX= 35PX 150= 600PX+35PX 150= 635PX 150= PX 635 0.23622= PX c. Cantidades ofertadas y demandadas método de sustitución DX= 150-600PX DX= 150-600(0.23622) DX= 150-141.732 DX= 8.268 OX= 35PX OX= 35(0.23622) OX= 8.2677

d. Grafica

p ox 8.26 d 35 cantidades e. Análisis

Para el producto x se determinó que el punto de equilibrio del mercado se encuentra cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada que en este caso es de 35 unidades aun precio de equilibrio de 8.26