Estructura de Mercado

Características Competencia Imperfecta Estructura de Mercados • Es toda competencia en las que existen restricciones

Views 153 Downloads 3 File size 544KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Características

Competencia Imperfecta

Estructura de Mercados



Es toda competencia en las que existen restricciones, que dañan el libre mercado

• •

No existe plena movilidad para mercancías y factores productivos. No hay plena libertad para nuevos oferentes el mercado. Existen productos diferenciados.

Se refiere a características y comportamientos de los Compradores y Vendedores para Comercializar

1. Tipos de competencia imperfecta del lado de la oferta

Tipos de Competencia Duopolio

Competencia Perfecta

Monopolio

Es la situación de mercado que se produce cuando existen infinitos competidores en el mercado ofreciendo sus productos: Por lo tanto, ninguna empresa tiene poder para manipular o establecer los precios de los bienes y servicios.

Monopolio Natural: es aquel que se crea a partir de las exigencias de los consumidores. Surge de forma fluida y se convierte en el líder en la producción de ese elemento o servicio.

Monopolio Puro: es el que resulta cuando hay una sola persona o empresa que produce y distribuye un producto en un mercado donde existen muchos compradores.

En ella, un productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio, lo que le confiere un gran poder y le brinda un posición de privilegio.

Monopsonio: es un mercado formado por un sólo comprador y muchos vendedores. En estos mercados el monopsonista tiene que pagar un precio más elevado por la última unidad del insumo y sobre las unidades previamente adquiridas.

Se presenta cuando la oferta y el precio se encuentra en manos de dos empresas que compiten en el mercado y los consumidores no tienen otras opciones de elección sobre la calidad y el precio de los bienes y servicios que compran.

2. Tipos de competencia imperfecta del lado de la demanda

Oligopolio

Mercado dominado por un pequeño grupo de vendedores o prestadores de servicio se establece una situación{on de equilibrio en el grupo de oferentes, por lo cual deja de existir la competencia.

Monopsonio

Duopsonio

Es la forma de mercado en la que hay varios oferentes, pero un solo demandante. Se suele dar en bienes muy concretos o producto intermedios.

Se produce en un mercado en el que dos empresas tienen capacidad para dominar la demanda de un producto, pudiendo llegar a controlar ese mercado a través de acuerdos.

Características

Características:

•Producto único •Gran cantidad de ofertantes, que en general no varían las condiciones del mercado. •Un solo demandante o muy pocos. •No suele haber restricciones a la entrada de productores en este tipo de mercados.

• • •



Solo hay dos productores y generan bienes idénticos Costos idénticos y constante. Los productores conocen exactamente la demanda Taza de producción constante

Oligopsonio

Situación de competencia imperfecta que surge en un mercado donde no existen varios compradores, sino un número pequeño en los cuales se deposita el control y el poder sobre los precios y las cantidades de un producto en el mercado.

Características: •

• •

Las empresas son interdependientes; las políticas de cada una de ellas afectan a las otras en forma directa y perceptible. Los productos de un mercado oligopolio son homogéneos. Las empresas oligopolistas adquieren sus insumos en mercados de competencia perfecta.