Estrategias de Intervencion Dislexia

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA Trastornos del Aprendizaje II María Carolina Bohórquez Rodríguez-VII semestre de P

Views 85 Downloads 1 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA

Trastornos del Aprendizaje II María Carolina Bohórquez Rodríguez-VII semestre de Psicología Nocturno

JUSTIFICACION La dislexia no implica únicamente los procesos del aprendizaje de la lectura y escritura, es importante tener en cuenta otros procesos que intervienen en el desarrollo de las destrezas de tipo lectoescritor. Por lo tanto, es fundamental la estimulación a través de todos los sentidos y tener en cuenta los procesos cognitivos y de tipo emocional que están involucrados en estas habilidades. El uso de la música en algunas actividades se constituye en una herramienta vital que estimula el sistema nervioso y que permite interiorizar con más facilidad cada una de las actividades.

1. ACTIVIDAD DE EXPRESIÓN CORPORAL: COMO ME RELACIONO CON EL MUNDO A TRAVÉS DE MI CUERPO Objetivo: Desarrollo de capacidades psicomotrices y visoespaciales en el niño, estimulación vista y oído,lateralidad,orientación espacial y temporal.

Descripción: Con música de fondo se hará una actividad de expresión corporal en la cual se realizarán movimientos con todo el cuerpo brazos, manos, piernas, pies por todo el espacio de un salón. Los niños seguirán atentamente los movimientos del orientador de la actividad Técnica: el cuerpo como instrumento de expresión.

2. LA MÚSICA DESPIERTA LOS SENTIDOS Objetivo: Disminuir los niveles de ansiedad que puede generar a nivel emocional la dislexia, relajación y propiocepción Descripción: En una corta sesión el niño escuchará melodías de suave vibración con los ojos cerrados y recostado en una colchoneta, le invitaremos a respirar, hacerse consciente de su cuerpo, y a imaginar un lugar en el que le gustaría estar.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA

Técnica: Uso de la imaginación.

3. JUGUEMOS CON LAS SILUETAS Objetivo: Estimular la atención en el niño. Descripción: En láminas grandes habrá siluetas de personajes que sean familiares para el niño quien deberá diferenciar entre una secuencia de siluetas la que es diferente o identificar un personaje en particular. Técnica: EL PERSONAJE OCULTO

4. EL ARBOL DE LOS DONES Objetivo: Fomentar en el niño el autoestima y llevarlo a descubrir lo valioso que es

Descripción: Con distintos materiales se diseñará un árbol en el que irá el nombre del niño, s le invitará a que en figuras en forma de fruta escriba sus cualidades. Al inicio tal vez no colocará muchas cualidades la idea es entregar al niño varias siluetas de fruta sin escribir y en estas las personas colocará una cualidad el árbol estar en el cuarto del niño o en su lugar de tareas para que lo tenga presente cada vez que lo vea.

Técnica: Construcción grupal

5. GIMNASIA CEREBRAL Objetivo: Activar y potenciar el funcionamiento de nuestro cerebro, principalmente de aquellas actividades que pocas veces se utilizan de forma cotidiana. Descripción: Nos colocamos en circunferencia donde tengan espacio suficiente para moverse

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA

Al iniciar la música cada participante el segundo niños tendrá que imitar la pose del compañero e inventar otra, el siguiente tendrá que hacer las dos anteriores e inventar una nueva…sin equivocarse Técnica: Imitación de movimientos.

6. ROLE PLAYING Objetivo: Desarrollo de habilidades sociales. Descripción:

 Para realizar esta actividad el niño podrá ensayar de forma práctica conductas las habilidades sociales que debe adquirir.  Delimitar previamente la situación: quién intervendrá , qué hará la niña, cuándo, dónde, como responderán los otros. 

Dramatizar ejemplos de situaciones reales y problemas concretos

 Durante la práctica el niño se autoinstruye primero en voz alta, luego en voz baja y al final de forma encubierta siguiendo la secuencia de entrenamiento autoinstruccional.  Que practique y ensaye las conductas aprendidas dramatizando las situaciones hasta que logre un adecuado dominio de ellas.

7. PRONUNCIACION VOCALIZACION Objetivo: Trabajar la fluidez verbal y procesos cognitivos como la memoria y la atención. Descripción: Se le enseñará al niño un estribillo que deberá memorizar y cantar con precisión. Técnica: Vocalización y gesticulación.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA

8. DISCRIMINACION AUDITIVA VERBAL Objetivo: Reforzar en el niño la discriminación y diferentes sonidos de distinto tono, intensidad y timbre. Descripción. Se ubicará al niño en una colchoneta y se le vendarán los ojos; posteriormente se le colocarán varios sonidos que deberá ir reconociendo y se le enseñarán imágenes dentro de las cuales habrá algunas que representan lo sonidos escuchados. Técnica: Asociación sonido - imagen

9. ECONOMÍA DE FICHAS Objetivo: Incentivar al niño cada vez que tenga progresos y motivarle a mejorar sus falencias. Descripción:  Se elaboran las fichas que van a representar estímulos cada vez que el niño tenga un avance con sus ejercicios de ortografía.  Cada vez que haya aciertos se entrega una ficha que tiene un determinado valor  El niño va a tener claridad de que perderá fichas (puntos) si se distrae de su actividad o ejecuta la actividad sin aciertos.  Las fichas se intercambiarán por premios que se negocian con el niño. Los puntos ganados podrán ser puntos extra en la calificación

Técnica: Economía de fichas

10. SENSIBILIZACION CON IMÁGENES Objetivo: Proporcionar el niño un ambiente de descanso visual y mental, estimular la tranquilidad y reducir la ansiedad en el niño.

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION DISLEXIA

Descripción: Con música de fondo se tendrán distribuidas por el salón varias imágenes que el niño contemplará en silencio, luego sele pedirá que elija una y hable sobre ella los sentimientos que le genera, lo que le llama la atención etc. Técnica: Estimulación visual