Esfuerzo

Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingeniería Sede Medellín Taller N 4 de RESISTENCIA DE MATERIALES Temas:

Views 230 Downloads 7 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingeniería Sede Medellín Taller N 4 de RESISTENCIA DE MATERIALES

Temas: Esfuerzos por flexión. Fecha de entrega: 17 de mayo de 2019. Profesor: Ronald Peña. e-mail: [email protected] 1. Una viga de madera simplemente apoyada AB con longitud del claro L = 4 m soporta una carga uniforme con intensidad q = 5.8 kN/m (consulte la figura). (a) Calcule el esfuerzo de flexión máximo smáx debido a la carga q si la viga tiene una sección transversal rectangular con ancho b = 140 mm y altura h = 240 mm. (b) Repita el inciso (a) pero utilice la carga con distribución trapezoidal que se muestra en la parte (b) de la figura.

2. Determine el esfuerzo de tensión máximo st y el esfuerzo de compresión máximo sc debidos a la carga P que actúa sobre la viga simple AB (consulte la figura). Los datos son los siguientes: P = 6.2 kN, L = 3.2 m, d = 1.25 m, b = 80 mm, t = 25 mm, h = 120 mm y h1 = 90 mm.

Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ingeniería Sede Medellín Taller N 4 de RESISTENCIA DE MATERIALES

3. Una represa pequeña con altura h = 2.0 m está construida con vigas verticales de madera AB con espesor t = 120 mm, como se muestra en la figura. Considere que las vigas están simplemente apoyadas en su parte superior e inferior. Determine el esfuerzo de flexión máximo smáx en las vigas suponiendo que el peso específico del agua es g = 9.81 kN/m3.