Entrega Final - Escenario 7 Tecnicas de Aprendizaje Autonomo

NEGOCIOS INTERNACIONALES TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO [grupo 3] Entrega final – Escenario 7 LOS VALORES HUMANOS Chr

Views 139 Downloads 23 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NEGOCIOS INTERNACIONALES TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO [grupo 3] Entrega final – Escenario 7

LOS VALORES HUMANOS Christian Daniel Romero Espitia 1921022662 Los valores humanos son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras. Se dio origen desde los tiempos del Génesis, cuando Abraham escribió los Diez Mandamiento de Dios. Al pasar de los años la humanidad está retrocediendo y estamos dejando a un lado dichos valores, el comportamiento de los jóvenes es incomparable con los de hace unas décadas. Es lindo ver las personas de tercera edad, a pesar de los años aún conservan esos valores que a nosotros nos sorprende y no lo hacemos ya que pensamos que haríamos el ridículo. A medida que avanzamos de generación en generación vemos como los valores se han perdido dentro de las sociedades. Vemos como los jóvenes van perdiendo el respeto a sus mayores y como le dan valor a temas como la moda, la vanidad, la superioridad. Todo esto juega un papel protagónico en la crisis social por la que atraviesa el mundo entero y en especial nuestro país. Debido a los altos índices de delincuencia, embarazos precoces, niños en situación de calle, tráfico de drogas y prostitución. Conductas llenas de odio, egoísmo, violencia e indiferencia ante el prójimo, son nuestro día a día. La razón de esto, quizás sea responsabilidad de nosotros mismos, ya que poco a poco el ser humano se ha deshumanizado, convirtiéndose en una maquina presa del estrés diario por la tecnología dejando de lado el convivir cara a cara con sus semejantes. en la actualidad, es muy común escuchar frases como: "hola marica”, “que hubo parce”, “usted no se hace a un lado” y hay gente que responde “en mis tiempos están cosas no pasaban". por lo general, estos comentarios corresponden a la pérdida de valores morales y sociales. comencemos por mencionar el valor del respeto. en un aula de clase ya no se observa lo de tiempo antes: cuando llegaba una persona, fuera docente o administrativo, los estudiantes se ponían de pie y saludaban. ahora solo unos cuantos lo hacen. otro valor que considero se ha perdido es la gratitud. ya no se ve la palabra “gracias” reflejada en esta sociedad. hace unos años, el día del docente, el día de la madre

o el día de amor y amistad eran días de agradecer, ahora pasa desapercibido. no hablo de los detalles materiales. con un simple “gracias” muchas personas sentirían su labor abanderada. la falta de valores es lo que hace que haya una sociedad como la actual: el colado en Transmilenio, el corrupto en los trabajos, el personaje que nunca llega temprano a su trabajo, entre otros. el mundo cambia para mal. todo este problema radica en el no poder castigar la falta de un niño, el ya no poder reprenderlos para que no pierdan los valores. la misma ley se encargó de abrirles las puertas a los jóvenes para que hagan lo que quieran sin que se es pueda decir nada.

BIBLIOGRAFIA https://www.letraslibres.com/espana-mexico/politica/breve-historia-los-valores-humanos http://www.laprensalibre.cr/Noticias/detalle/112249/crisis-y-perdida-de-valores-de-la-sociedadactualhttps://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/perdida-de-valores-y-la-sociedad https://elpilon.com.co/causas-y-consecuencias-de-la-perdida-de-valores/ https://gradoceroprensa.wordpress.com/2017/05/11/la-perdida-de-valores-en-la-sociedad/