Ensayo R.0312

ENSAYO SOBRE RESOLUCION 0312 Resolución 0312 del 2019 Estándares mínimos del SGSST Blas Guillen de la Hoz Corporación U

Views 129 Downloads 1 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO SOBRE RESOLUCION 0312

Resolución 0312 del 2019 Estándares mínimos del SGSST Blas Guillen de la Hoz Corporación Universitaria Minuto de Dios

Blas Antonio Guillen de la Hoz, Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Introducción SST (43065) Corporación Universitaria Minuto de Dios, Carrera 53 #74-110, El Prado

Contacto: [email protected]

1 RESOLUCIÓN 0312 DEL 2019 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SGSST

Los estándares mínimos son requisitos legales en seguridad y salud que deben cumplir las empresas, estas demuestra sus gestión por medio de la implementación de un Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) el cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo en las empresas. Esto gracias a la ayuda a la promoción, prevención, seguimientos de indicadores, seguimiento de metas y auditorias. Su ejecución es permanente, como un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo.

Sabiendo en que consiste el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la importancia de aplicarlo en las empresa el ministerio de trabajo ha establecido a través de la resolución 0312 del 2019 unos estándares mínimos los cuales son un conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento, mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, adicional favorece en la gestión y desarrollo de actividades de los empleadores y contratantes en el Sistema General de Riesgos Laborales.

La resolución 0312 del 2019 presenta un tabla de valores la cual se espera que se convierta en la lista de chequeo de las empresas, con la publicación de estos estándares mínimos de SGSST se espera que en poco tiempo las Arl adopten los criterios establecidos por el ministerio y asi , el

2 porcentaje de avance de cada empresa en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo sea el mismo sin importar a la Arl que se encuentre afiliado.

Cabe resaltar que estos entandares aplica para todas las empresa públicas y privadas que estén en el territorio nacional.

Ventajas

Unas de las ventajas es el certificado de acreditación en seguridad y salud en el trabajo el cual es reconocimiento oficial que realizara el Ministerio del Trabajo a las empresas, entidades, empleadores y contratantes con excelente calificación en el cumplimiento de los Estándares Mínimos de SST, que aportan valor agregado, ejecutan de manera permanente actividades adicionales a las establecidas en la normativa de riesgos laborales, que impactan positivamente en la salud y bienestar de los trabajadores, estudiantes y contratistas.

Cada uno de los criterios exigidos por los entandares aumenta el porcentaje en la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo lo que ayuda en la prevención de accidente y enfermedades laborales.

Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en Seguridad y Salud en el Trabajo deberán: 

Tener dos (2) o más planes anuales del Sistema de Gestión de SST, con cumplimiento del cien por ciento (100%) en los Estándares Mínimos de SST.

3 

Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en SST, con más de dos (2) años de funcionamiento e implementación.



Presentar bajos indicadores de frecuencia, severidad y mortalidad de los accidentes de trabajo, de prevalencia e incidencia respecto de las enfermedades laborales y de ausentismo laboral por causa médica, comparados con dos (2) años anteriores a la presentación de la solicitud del certificado de acreditación.



Los programas, planes y proyectos que aportan valor agregado o superior al cumplimiento normativo, los cuates deben ser ejecutados de manera permanente y en periodos superiores a dos (2) años.



Aprobar la visita de verificación que realizará personal con licencia en SST vigente y certificado de aprobación del curso virtual de cincuenta (50) horas en SST, designado por el Ministerio del Trabajo o la visita de la administradora de riesgos laborales ARL.

Desventajas Según lo establecido en la resolución 0312 se analiza que en las pequeñas empresas solo le exigirán los estándares que consideran necesarios para estas, lo cual puede generar un desenfoque los demás requisitos en materia de gestión de la seguridad y salud provocando así un bajo porcentaje en la aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.