Ensayo El Vertigo de Los Pajaros

Solo existe una oportunidad La vida no es para siempre, lastimosamente todos los días en el mundo mueren cada minuto mil

Views 52 Downloads 0 File size 173KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • leidy
Citation preview

Solo existe una oportunidad La vida no es para siempre, lastimosamente todos los días en el mundo mueren cada minuto miles de personas, en diversas situaciones donde a veces ni entendemos la razón de aquellos momentos y nos interrogamos cuales podrían haber sido las causas a lo que denominamos la Muerte de nuestros seres queridos. La concepción de la muerte como fin o como tránsito, su creencia en una vida después de la muerte, en el Juicio Final, actúan como condicionantes para la actuación de los individuos en un sentido u otro. Por otra parte, aquellas personas familiares de quienes fallecen algunas veces entran en un estado de depresión, sobre todo cuando las muertes son accidentales. Según Medicina Legal1 en el 2018 se registró alrededor de 2.615 muertes accidentales en Colombia, es difícil comprender las distintas sensaciones que experimentan la familia después del fallecimiento inesperado de sus seres queridos, en algunos casos la depresión es tan profunda que comienzan a manifestarsen cambios físicos pero sobre todo en la salud, lo anterior lo padecen miles de familias donde solo es superado con el tiempo y la compañía especializada. Además aquella personas como abuelos, padres, hijos, etc. Cuando sus seres queridos fallecen entra en un sentimiento de culpabilidad por no poderles salvar la vida o en otros casos no haber valorado la vida de ellos en vida, estos sentimientos logran pensamientos negativos que se reflejan en actos de esas personas. De la misma manera, los recuerdos de los mejores momentos compartidos con esas personas invaden de forma tormentosa, cuando llega el momento del último adiós, después con el tiempo algunas veces se logra mitigar un poco el dolor, pero otras veces quedan grandes interrogantes de los familiares al cuestionarsen: ¿qué sucede después de la muerte? ¿El alma de mi ser querido estará en el cielo? ¿Estará triste o sufriendo su alma?, estas son algunas de las preguntas que surgen después de los lamentables hechos. Según Un científico de La revista Resuscitation2, predomina la idea de que el alma proviene de funciones biológicas del cerebro, tal y como creía Aristóteles. Pero otros la ven como una entidad separada, como pensaba Platón. Saber quién tiene la razón es difícil porque mente y conciencia siempre funcionan juntas. En conclusión se puede decir que

1 2

https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/las-muertes-absurdas-en-colombia-en-2018-303146 https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/las-personas-tienen-conciencia-al-momento-de-morir/545261