Ensayo El Panecillo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE GEOLOGÍA GEO

Views 51 Downloads 0 File size 519KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA Datos Informativos Nombre: Carlos Echeverría

Curso: Tercero Geología

Profesor: Ing. Rafael Alulema

Fecha: 21 - 04 - 2015 EL PANECILLO

1. INTRODUCCIÓN

El sitio mas visitado de la ciudad de Quito, por su ubicación se ha convertido en el mas importante mirador natural de la ciudad desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana es el Panecillo, una elevación natural de la cual se tratara en este trabajo su origen, historia, geomorfología y mas datos geológicos que hacen de este montículo uno de los mas importantes del Ecuador. 2. DESARROLLO

El Panecillo llamado también por los nativos Shungo loma, constituye según estudios geológicos, un domo volcánico que se eleva a 3000 m.s.n.m y que actualmente sirve de pedestal a la replica de la virgen de Quito, concebida por Bernardo de Legarda unos de los mas destacados exponentes del arte del siglo XVIII. "Quito", obra del pintor Rafael Salas a mediados del siglo XIX.

Génesis: El Panecillo constituye un domo volcánico es decir un montículo aproximadamente circular que se origina en una erupción lenta de lava viscosa de un volcán, está formado por la unidad de Basamento que esta constituida

por rocas andesíticas afaníticas provenientes de los flujos de lava de los complejos volcánicos Ruco Pichincha y Atacazo - Ninahuilca. Datos geomorfológicos y geográficos: Se encuentra ubicado geográficamente en las coordenadas 0°13′43″S 78°31′07″O, en los Andes y casi en el centro del valle sobre el que se encuentra Quito, constituye una geoforma tipo Colina, lleva el nombre de Panecillo por su topografía semejante a un pan. El panecillo se presenta en forma de una elipse con diámetro mayor de 1200 metros y diámetro menor de 800 metros. Altura del Panecillo 150 metros, (2990 m - 2840 m) más 200 de profundidad, comprende un área de 753,984 m2. La litología correspondiente a la zona del Panecillo esta formada de una roca volcánica de color gris claro con vidrio poco abundante, frecuentemente vesicular, que está formada por plagioclasas y minerales ferromagnesianos tipo anfíboles, es una roca de gran dureza y resistencia.

3. CONCLUSIONES Esta elevación natural que constituye una geoforma tipo colina formada por acumulación de lava viscosa dando paso a la formación de un domo es sin duda uno de los mas importantes y reconocidos domos en el Ecuador que a mas de ser un gran atractivo turístico llama la atención su petrografía que esta dada por andesita mineralizada y que puede ser objeto de una nuevas investigaciones geológicas. 4. BIBLIOGRAFÍA  

SI EL PANECILLO FUERA UNA MINA A CIELO ABIERTO Por: MBA Ing. Edgar Pillajo. Presidente de FUNGEOMINE. 488648757.docx