Ensayo El Arte de Maravillar

1 Ensayo El Arte de Maravillar Curso de Legislación Comercial Presentado por Julio César Pimentel Cod. 20191175921 Pre

Views 86 Downloads 25 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Cesar
Citation preview

1 Ensayo El Arte de Maravillar Curso de Legislación Comercial

Presentado por Julio César Pimentel Cod. 20191175921

Presentado a Sandra Elizabeth Fernández Correa

Universidad Surcolombiana Programa Contaduría Pública Nocturna Neiva 2019

2 Cambiemos las balas por las palabras

No le hemos dado un buen uso a lo que nos ha dado las vivencias a lo largo de la historia, el idioma, una gran arma de doble filo. Sabemos que existen fechas especiales, más específicamente en nuestro país Colombia, donde celebramos el día de la madre en mayo, el día del esposo, el de la secretaria, el de la independencia, el del idioma, pero, ¿nos hemos puesto a pensar si hacemos honor durante toda la vida es estas fechas específicas? Solo recordamos que tenemos que cumplir con celebrar dichas ocasiones, esto solamente una vez al año; deberíamos cambiar esta forma de pensar, esta forma de actuar y llevar dicha cultura de manera más continua. Uno de esos grandes instrumentos que utilizamos y hemos utilizado a lo largo de la historia es el idioma, esto que nos ha sido muy útil debido a la forma en la que lo usamos, como fuente de comunicación, como creación de conocimiento en libros, como forma de investigación, como defensa verbal, como beneficio antes los demás. Aunque se dice que no es del todo bueno aplicar el idioma en la vida; existen muchos contras en esto ya que no solo utilizamos el idioma para comunicarnos y hacer actos de solidaridad, sino que usamos esto como un arma verbal ya que una persona se puede defender con argumentos, como la otra puede atacar con ofensas. Solo queremos que esta cultura de solo celebrar fechas especiales cuando llega el tiempo, no solo se tengan en cuentan cuando es, sino que se lleve a lo largo del tiempo y esté siempre presente no solo en los calendarios sino en nuestro diario vivir, en como actuamos aplicando dichas creencias y como las recibimos por parte de otros. En resumen, debemos cambiar las balas que vienen en forma de ofensas, insultos y humillaciones, por palabras que alienten a una mejor convivencia, a hablar siempre teniendo en cuenta los buenos argumentos sobre un conflicto sin tener la necesidad de lastimar al otro, a alentar a otros a crear conocimiento plasmando los saberes adquiridos debido a su experiencia.