Ensayo Dilema Etico

Maestría en Comercio Electrónico ENSAYO: DILEMA ÉTICO EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO GERENCIA Y LIDERZGO María Esther Yo

Views 117 Downloads 2 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • MAR
Citation preview

Maestría en Comercio Electrónico

ENSAYO: DILEMA ÉTICO EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO GERENCIA Y LIDERZGO María Esther Yoga

DILEMA ÉTICO EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO Ética es actuar bajo ciertos criterios establecidos y cumplir con ello. Es hacer lo correcto, es tener un comportamiento aceptable por los demás. Ética es ser coherente, mantener un equilibrio entre tus preocupaciones y la de los demás. La ética se basa en la equidad. El comportamiento ético consiste en que todos sean tratados con equidad. Se basa en un conjunto de principios coherentes y generalmente aceptados. Éstos son principios son pensados para que la mayoría de las personas puedan aceptarlos, Honestidad, justicia, equidad, evitar dañar a otros, ser responsable de las acciones propias, poner el bien común por sobre los intereses propios, etc. La ética profesional es un compromiso que debemos asumir y cumplir, consiste de estándares de formación para mostrar buen comportamiento y actitudes profesionales. Un dilema, está formado por dos proposiciones contrarias y disyuntivas: al conceder o negar cualquiera de estas dos proposiciones, queda demostrado aquello que se quería probar. Dilemas éticos profesionales, se dan en el momento en que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita una solución razonada del conflicto, o un análisis de solución. En el ejercicio del liderazgo, nos encontraremos con muchas situaciones que tendremos que afrontar con responsabilidad, inteligencia y ética. Buscar soluciones que se apeguen a las normas o que no ocasionen daños colaterales, es actuar de manera ética frente a esas situaciones. Los dilemas se presentan en diversos factores y tiempos, de los cuales solo nos hacemos responsables nosotros mismos. En nuestras manos esta tomar la mejor decisión para no afectar a terceras personas. Siempre debemos tomar en cuenta estas situaciones que son importantes en nuestra vida como profesionales en busca del éxito. Depende totalmente de nosotros hacer lo correcto y actuar de una manera profesional y ética. Son muchos los escenarios donde entra en acción el dilema ético de un líder, donde este debe elegir entre dos opciones hacer lo correcto o lo no correcto. Las acciones que nos llevan a un dilema ético que podríamos mencionar, sería un soborno, propagar una crítica de un compañero o de otra área de la institución, abuso de confianza, falta de

dedicación, falta de compromiso etc. Colocando un ejemplo de lo anteriormente mencionado, podría presentarse lo siguiente: un soborno seria un dilema ético donde otra persona del entorno laboral o alguien externo te ofrece algún beneficio a cambio y es ahí donde entra el juego en elegir el camino que esta persona entienda es la decisión honesta y ética. Entiendo que toda persona elegida para liderar goza de ciertas características o rasgos que lo hacen capaz de ejercer un liderazgo en la posición que se le designe y que por lo regular, los valores que tenga esta persona lo llevan hacer una persona con ética. Ahora bien esto no quiere decir que siempre actuara de la manera esperada, el hecho de tener el perfil de un líder no nos hace perfectos seguimos siendo seres humanos y como tal, no estamos exentos de fallar, de tomar malas decisiones, de quebrantar nuestra ética. Ya que las tentaciones están a la orden del día, y solo los que mantengan su posición firme tendrán éxito frente a los diversos dilemas que enfrenten en el día a día. Al momento de tomar decisiones éticas, podemos aplicar un ejercicio que nos ayudara con esto. El proceso consta de 3 partes que son: expresar el dilema, realizar y desarrollar soluciones y evaluar las opciones. Tomar decisiones bien pensadas, meditadas, nos llevara al camino de un liderazgo ético. Un liderazgo ético inspira confianza entre las demás personas, evoca credibilidad y respeto tanto para el líder como para la organización. Un liderazgo ético crea un ambiente agradable donde todos trabajaran a gusto. Todo líder debe poner su mayor esfuerzo ser honesto, actuar con equidad, ser competente, tener alta inteligencia emocional y practicar la ética todo el tiempo.

BIBLIOGRAFIA 

Presentación Pw: Unidad I- Pres02-Liderazgo Y La Etica-01



Lecturas del Capítulo 2 del libro “Liderazgo. Teoría, aplicación y Desarrollo de Habilidades”, Lussier/Achua, 6ta. Edición. Páginas 50-46.



https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/liderazgo/ideas-y-liderazgo/eticaliderazgo/principal



http://activaconocimiento.es/liderazgo-etico/