Ensayo de Herencia Civil

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil Facultad De Ciencias Sociales Y Derecho Carrera De Derecho Tema: “Las

Views 112 Downloads 2 File size 690KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil Facultad De Ciencias Sociales Y Derecho Carrera De Derecho Tema: “Las Herencias En El Ecuador Y La Ley Orgánica Para Evitar La Elusión Del Impuesto A La Renta Sobre Herencias, Legados Y Donaciones”

Alumna Laura Tatiana Rodríguez Moran Docente Abg. Ana Patricia Fernández Chiriguaya Paralelo 4to “A” Sección Nocturna Año Lectivo Mayo 2018-Septiembre 2018

Indicé 1. Introducción .......................................................................................................................... 1 2. Desarrollo .............................................................................................................................. 2 2.1. Antecedentes Históricos ............................................................................................. 2 2.2. Concepto de Sucesión ................................................................................................ 3 2.3. Concepto de Herencia ................................................................................................. 3 2.4. Concepto de Legados ................................................................................................. 3 2.5. Concepto de Donación ................................................................................................ 3 2.6. Ausencia de Donación ................................................................................................ 4 2.7. Diferencia entre Heredero, Legatario y Legitimario ................................................ 4 2.8. Régimen Jurídico Legal .............................................................................................. 4 2.9. Objeto del Impuesto ..................................................................................................... 5 2.10.Prescripción de la acción de cobro ........................................................................... 6 3. Conclusión ............................................................................................................................ 8 3.1. Bibliografía .................................................................................................................... 9

1

Introducción El presente ensayo está estructurado mediante el desarrollo de sus antecedentes históricos donde nos da a conocer el origen del impuesto de la herencia nos dice que el Impuesto a la Renta sobre Herencias es un gravamen directo, personal y progresivo cuyo hecho generador es la transmisión gratuita de bienes derechos y obligaciones de una persona, que por causa de su fallecimiento son transmisibles a sus herederos o legatarios. También se dará a conocer sus respectivos conceptos como los de: Herencia, Sucesión, donación y legados y la diferían entre el heredero, legatario y legitimario y en el régimen jurídico legal nos habla de los aportes de la sociedad conyugal y sobre los ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones de la ley de Régimen tributario interno y también de la ley para evitar la elusión del impuesto a la renta que tiene como objetivo evitar la elusión del IR sobre herencias, legados y donaciones para destinarlos a becas de educación superior para los miembros de comunidades y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, migrantes e hijos de madres jefas de hogar. También se mostró la tabla para liquidar el impuesto a la renta de herencias, donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio a título gratuito, de bienes y derechos que corresponderá al ejercicio fiscal 2018 y finalmente finalizaremos con una respectiva conclusión del tema investigado y adjuntado la bibliografía

2

Desarrollo Antecedentes Históricos El origen del Impuesto a las Herencias se remonta a la época en la que el Ecuador pertenecía a la Gran Colombia con la promulgación de la Ley del 21 de Julio de 1821 sobre libertad de los partos, manumisión35 y abolición del tráfico de esclavos, esta ley tenía por finalidad formar un fondo para comprar la libertad de los esclavos la recaudación de este impuesto a cargo de la Junta de Manumisión de esclavos se lo hacía en base a porcentajes de acuerdo al grado de parentesco que tenía el heredero con el causante así: el 3% del quinto de los bienes de los que mueren dejando descendientes legítimos un 3% del tercio de los bienes de los que mueren dejando ascendientes legítimos el 3% del total de los bienes de aquellos que mueren dejando herederos colaterales el 10% del total de los bienes cuando los que mueren dejen herederos extraños. (Mundo juridico, 2015) El Impuesto a la Renta sobre Herencias es un gravamen directo, personal y progresivo cuyo hecho generador es la transmisión gratuita de bienes derechos y obligaciones de una persona, que por causa de su fallecimiento son transmisibles a sus herederos o legatarios, ocasionando un incremento en su patrimonio y por consiguiente originando una obligación tributaria con el Fisco sin embargo, se han determinado inconsistencias en la Ley de Régimen Tributario Interno, mismas que han dado oportunidad a la elusión y evasión en declaraciones del impuesto correspondiente sobre herencias por parte de los contribuyentes. Motivo por el cual el 05 de Junio de 2015 el expresidente Eco. Rafael Correa Delgado envió a la asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica para la redistribución de la Riqueza el cual modifica a la Ley de Régimen Tributario Interno planteando una reforma para evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre Herencias el Proyecto de Ley ocasionó disconformidades en la población por alegaciones de afectación a la clase media del País así como limitando la acumulación de patrimonio son objeto del impuesto a la renta los acrecimientos patrimoniales de personas naturales o sociedades provenientes de herencia, legados y donaciones este impuesto grava el acrecimiento patrimonial motivado por la transmisión de dominio y a la transferencia a título gratuito de bienes y derechos situados en el Ecuador cualquiera que fuere el lugar del fallecimiento del causante o la nacionalidad, domicilio o residencia del causante o donante o sus herederos, legatarios o donatarios. Grava también a la transmisión de dominio o a la transferencia de bienes y derechos que hubiere poseído el causante o posea el donante en el exterior a favor de residentes en el Ecuador para la aplicación del impuesto los términos herencia, legado y donación se entenderán de conformidad a lo que dispone el Código Civil.

3

Comparación de las herencias en el ecuador y la ley para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones Concepto de Sucesión El tratadista (Guillermo Cabanellas, 2016) define la sucesión como sustitución de una persona por otra reemplazo de cosa por cosa transmisión de derechos u obligaciones entre vivos o por causa de muerte. Esto nos dice que la sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir el dominio de las cosas corporales o incorporales no sólo de la propiedad, porque el heredero asume, a prorrata de su cuota, el activo y el pasivo de la herencia y el legatario, por su parte, objetos o cuerpos ciertos, individuos indeterminados de género determinado o cantidades y naturalmente también el pasivo que el causante le imponga satisfacer. Concepto de Herencia Conjunto de bienes derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de una persona a su muerte en la herencia pueden distinguirse varias fases: apertura, vocación, delación y adquisición (Enciclopedia Juridica, 2013) esto se basa en que la herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular las herencias pueden ser legítimas y testamentarias Concepto de Legados El legado es una forma de sucesión particular, mediante la cual el fallecido deja un concreto bien o derecho o un conjunto de bienes o derechos singulares a una o varias personas. (Mundo juridico, 2015) Se entiende que el legado es una liberalidad que hace el testador, a favor de una persona al que no se le atribuye la cualidad de heredero, entregándole un bien específico el que recibe dicho bien en concreto se llama legatario. Concepto de Donación El (Codigo Civil, 2009) nos dice que la donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta puedo decir que las donaciones una vez aceptadas, son esencialmente irrevocables pero pueden darse circunstancias que justifiquen la revocación a instancia del donante como el incumplimiento de las condiciones impuestas el delito cometido por el donatario contra el donante o contra sus familiares próximos y también la hecho mención igualmente se pueden revocar las donaciones hechas en vista de un futuro matrimonio si éste no se celebrase.

4

Ausencia de Donación El código civil nos dice que la donación entre vivos no se presume sino en los casos que expresamente han previsto las leyes  Art. 1410.- No dona el que repudia una herencia, legado o donación, o deja de cumplir la condición a que está subordinado un derecho eventual, aunque así lo haga por beneficiar a un tercero  Art. 1411.- No hay donación si alguien entrega en comodato un bien que generalmente se lo arrienda  Art. 1412.- Los servicios personales gratuitos no constituyen donación aunque sean de los que ordinariamente se pagan  Art. 1413.- No hace donación a un tercero el que a favor de éste se constituye fiador, o una prenda o hipoteca ni el que exonera de sus obligaciones al fiador, o remite una prenda o hipoteca, mientras está solvente el deudor  Art. 1415.- Tampoco hay donación en dejar de interrumpir la prescripción Diferencia entre Heredero, Legatario y Legitimario Heredero:Que recibe los bienes, el dinero o los derechos y obligaciones de una persona cuando esta muere, en cumplimiento de la ley o de las disposiciones señaladas en un testamento. Sucesor universal del testamentario

Legatario:Persona a la que se lega algo en testamento.

Legitimarios:Persona que tiene derecho a la legítima es un heredero forzoso, es decir, aquella persona que no puede ser privada de la parte de la herencia que le corresponde según la Ley

Grafico N0 1: Nos dice que el heredero asume todo el conjunto patrimonial del testador y el legatario lo que le corresponde lo dicta el causante-testador mientras que en el caso del heredero lo establece la ley. Régimen Jurídico Legal La ley orgánica de régimen tributario interno (LORTI) es creada con el fin de controlar y regular los impuestos a cancelar sobre los ingresos o rentas, producto de actividades económicas y aún sobre ingresos gratuitos se destacó que el 21 de julio de 2016 se publicó en el Registro Oficial la Ley para Evitar la Elusión del Impuesto a la Renta Sobre Ingresos Provenientes de Herencias, Legados y Donaciones la cual reforma, modifica algunos literales de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y la complementa.

5

Objeto del Impuesto La Ley de Régimen Tributario Interno, en su Sección IV que habla sobre el Impuesto a la Renta sobre Ingresos Provenientes de Herencias, Legados y Donaciones, en su art. 54 de la ( La Ley de Régimen Tributario Interno) nos habla de los Aportes en especie a sociedades y las adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades inclusive de la sociedad conyugal y sobre los ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones establecidos por la transmisión de dominio y por la transferencia a título gratuito de bienes y derechos situados en el ecuador. La (herencias, Ley organica para evitar la elusion del impuesto a la renta sobre, 2016) con 91 votos a favor de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley para Evitar la Elusión del Impuesto a la Renta sobre Ingresos Provenientes de Herencias Legados y Donaciones la propuesta tiene como objetivo evitar la elusión del IR sobre herencias, legados y donaciones para destinarlos a becas de educación superior para el quintil más bajo de ingresos de la población ecuatoriana, dando preferencia a los miembros de comunidades y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, migrantes e hijos de madres jefas de hogar. Sin embargo, el 21 de Julio de 2016, en Registro Oficial No. 802 se publicó la Ley Orgánica para Evitar la Elusión del Impuesto a la Renta Sobre Ingresos Provenientes de Herencias, Legados y Donaciones, la misma que sustituye el literal d) del art. 36 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Que nos habla de los beneficiarios de ingresos provenientes de herencias y legados, con excepción de los hijos del causante que sean menores de edad o con discapacidad de al menos el 30% según la calificación que realiza el CONADIS así como los beneficiarios de donaciones pagarán el impuesto, de conformidad con el reglamento, aplicando a la base imponible las tarifas contenidas se determina que antes de proceder a cualquier trámite requerido para la inscripción del testamento, cesión de derechos o para el perfeccionamiento de la transmisión de dominio por causa de muerte o transferencia a título gratuito de otros bienes deberán verificar que se haya declarado y pagado cuando corresponda el impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones y todo incremento patrimonial gravado con este impuesto. Esto tiene la finalidad que las declaraciones se realicen en el menor tiempo y antes de proceder con cualquier trámite requerido para inscribir el testamento y las instituciones del sistema financiero nacional deberán verificar que se haya cumplido con la declaración y pago respectivos.

6

Tarifas del Impuesto Tabla De Impuesto A Las Donaciones Y A Las Herencias Para El 2018 Fracción Básica

0.00 71,810.00 143,620.00 287,240.00 430,890.00 574,530.00 718,150.00 861,760.00

Exceso Hasta

71,810.00 143,620.00 287,240.00 430,890.00 574,530.00 718,150.00 861,760.00 En adelante

Impuesto Fracción Básica

0.00 0.00 3,591.00 17,953.00 39,500.00 68,228.00 104,133.00 147,216.00

Impuesto Fracción Excedente

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Tabla N0 1: El Servicio de Rentas Internas actualizó la tabla para liquidar el impuesto a la renta de las personas naturales, sucesiones indivisas e incrementos patrimoniales provenientes de herencias, donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio a título gratuito, de bienes y derechos que corresponderá al ejercicio fiscal 2018. Obtenido de (mgiecuador.com, 2018) Prescripción de la acción de cobro

La Prescripción es extintiva de la obligación provocada por el transcurso del tiempo y la inactividad del acreedor esta debe ser alegada como acción o excepción aunque también se dice que debe operar de oficio por ser de Derecho Público. El plazo que debe transcurrir para que se dé la prescripción, se cuenta desde que se hace exigible y es de cinco y siete años según se haya o no presentado declaración también hay que diferenciar si la declaración es inexacta o incompleta. El plazo para la prescripción del Pago Indebido o en Exceso es de tres años desde que se realizó el pago sobre la solicitud de Devolución del IVA no hay plazo establecido para su presentación la Interrupción de la prescripción de los Créditos Tributarios se da por reconocimiento expreso o tácito de la obligación o por la citación legal del auto de pago en el caso de pago indebido o en exceso con el Reclamo o Demanda caduca la facultad determinadora de la administración en el plazo de tres seis y un año, y depende de quien haya determinado la obligación, y si se declaró o no, este plazo se suspende y no se interrumpe. La prescripción debe ser alegada expresamente por quien pretende beneficiarse de ella el juez o autoridad administrativa no podrá declararla de oficio la prescripción y caducidad se suspenderán durante el tiempo que los

7

derechos sucesorios se encuentren en litigio hasta que se notifique a la administración tributaria con la resolución judicial o extrajudicial que ponga fin al mismo Los sujetos pasivos declararán el impuesto en los siguientes plazos: 1) En el caso de herencias y legados, dentro del plazo de seis meses a contarse desde la aceptación expresa o tácita, de acuerdo con lo previsto en el Código Civil. 2) En el caso de donaciones y otros actos y contratos que transfieran la propiedad a título gratuito, la declaración deberá presentarse en forma previa a la inscripción de la escritura de donación o celebración del contrato pertinente, cuando corresponda 3) En todo caso de donación en numerario que supere una fracción básica desgravada del impuesto a la renta de personas naturales del año en curso, el beneficiario deberá declararla de acuerdo con la ley. Cuando un heredero no dispone de los recursos para pagar los impuestos a la herencia El bien sigue siendo suyo la persona tiene derechos de heredero y nadie se los puede quitar, pero no podrá vender el bien mientras los impuestos no se hayan pagado el pago de impuestos es el documento habilitante para el perfeccionamiento de una transferencia de dominio. En ciertos casos, el SRI está en posibilidad de dar facilidades para el pago o podría también comparecer en la venta e informarle al comprador que, antes de pagarle al vendedor debe pagar los impuestos a la herencia y deducirlos del valor de compra del bien. Cuál es el trámite Cuando fallece una persona se abre la sucesión automáticamente por el ministerio de la ley y el siguiente paso es que los legítimos herederos realicen la posesión efectiva ante un notario se inscribe en el Registro de la Propiedad (en el supuesto que el causante haya dejado bienes inmuebles) y ahí se deja sentado que sobre el bien que pertenecía al fallecido, los herederos han tomado posesión a los efectos legales consiguientes si los herederos quieren vender ese bien para inscribir la nueva transferencia de dominio deberán presentar el pago del impuesto.

8

Conclusión

En mi conclusión sobre este ensayo puedo decir que el impuesto a la renta proveniente de herencias, legados y donaciones nació como un impuesto proporcional con una tarifa con la finalidad de corregir la redistribución de la riqueza con la aplicación de principios constitucionales y sus leyes y que la donación es un regalo es la transmisión de un bien a título gratuito entre vivos. Esta ley busca crear mecanismos para evitar la evasión del pago del tributo nos dice que antes de proceder a cualquier trámite requerido para la inscripción del testamento o la transmisión de dominio por causa de muerte o transferencia a título gratuito de otros bienes se deberán verificar que se haya declarado y pagado el impuesto a la renta sobre herencias, legados y donaciones y todo incremento patrimonial gravado con este impuesto. El SRI es el ente encargado en la recaudación de este impuesto busca ser cada vez más eficiente en el control de los impuestos que administra y es necesario que al obtener ingresos a título gratuito como los provenientes de Herencias, legados y donaciones, éstos sean gravados de forma equitativa. Loa recursos generados con esta ley serán destinados para becas de educación superior para el sector social de menos ingreso de la población Ecuatoriana dando preferencia a comunidades y nacionalidades indígenas pueblo afroecuatoriano y montubio, migrantes e hijos de madres jefas de hogar

9

Bibliografía La Ley de Régimen Tributario Interno. (s.f.). Obtenido de file:///C:/Users/Eliana/Downloads/20151228%20LRTI%20(2).pdf Codigo Civil. (6 de Agosto de 2009). Quito: Lexis. Enciclopedia Juridica. (15 de Mayo de 2013). Obtenido de http://www.enciclopediajuridica.biz14.com/d/herencia/herencia.htm Guillermo Cabanellas. (2016). Diccionario Juridico. Buenos aires: Depalma. herencias, Ley organica para evitar la elusion del impuesto a la renta sobre. (21 de Julio de 2016). Quito: Ediciones Legales. mgiecuador.com. (5 de Mayo de 2018). Obtenido de http://www.mgiecuador.com/noticias/29-tributario/71-tablas-impuesto-a-la-renta-yherencia-2018.html Mundo juridico. (8 de Abril de 2015). Obtenido de https://www.mundojuridico.info/legados/