Ensayo Coca Cola

Introducción En este ensayo tenemos como objetivo aplicar todos los conocimientos aprendidos a lo largo del curso sobre

Views 90 Downloads 0 File size 277KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción

En este ensayo tenemos como objetivo aplicar todos los conocimientos aprendidos a lo largo del curso sobre el funcionamiento de las organizaciones. Aprendimos lo que es la organización, sus tipos y la importancia de tener una buena cultura organizacional para el buen funcionamiento de una empresa, conocimos acerca de los diferentes tipos de diseños organizacionales y como se pueden dividir las empresas de acuerdo a su cultura, es por esto que en este ensayo voy a hablar sobre Coca Cola, una empresa Estadounidense, que para mí es una de las mejores empresas de servicio, que ya tiene más de 100 años en el mercado y es una de las mejores empresas para trabajar por su gran cultura y su gran ambiente laboral. Coca Cola fue creada por John S. Pemberton el 8 de Mayo de 1886, era una bebida refrescante sin alcohol a base de jarabe de almidón en cuya composición entraban a formar parte sustancias vegetales, extracto de hojas de coca descocainadas, nuez de cola, caramelo, azúcar y agua filtrada: Pemberton no parecía dar importancia a su mezcla, pero en cierta ocasión acertó a probarla un vendedor amigo del boticario que al servir aquel jarabe de sabor dulzón llamado ya Coca-Cola lo mezcló con soda, y tanto gustó que en aquel mismo instante quedaba definitivamente creada la popular bebida. Ahora analizaré la empresa de acuerdo a lo aprendido a lo largo del Curso.

Coca Cola

DIMENSIONES Dimensiones Contextuales

Dimensiones Estructurales

Medio Ambiente: Coca-Cola es una

Complejidad: Esta empresa tiene muchos

empresa muy comprometida con el

niveles, es una organización muy grande

medio ambiente, tiene el compromiso

por lo que hay niveles de Presidente hasta

de reducir, reutilizar y reabastecer el

nivel Staff, es importante saber que esta

agua utilizada en la producción de sus

empresa

bebidas, el 100% de la electricidad

encargados para cada País y estado, ya

utilizada en la fabricación de productos

que es una empresa muy grande a nivel

de Coca Cola es energía verde y

mundial.

cuenta

con

diferentes

procede de energías renovables. Tamaño: El tamaño de Coca Cola es

Formalización:

En

Coca

Cola

es

masivo ya que es la empresa #1 de

importante que todo dependa de reglas y

bebidas del mundo, tiene operaciones

procedimientos escritos para que todos

en más de 200 países, ofrece una

los empleados sepan cuál es su rol en la

gran variedad de sabores y tiene más

empresa, es importante mencionar que en

de 400 marcas de bebidas.

Coca Cola hay una “fórmula secreta”, la cual es muy importante que este escrita en un manual de procedimientos.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Satisfacer con excelencia al consumidor. Generar valor económico y social a través de empresas. Disfrutar el trabajo. Ser cortés, tolerante, y puntual. Colaborar con el medio ambiente.

RELACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CON SU ENTORNO

Factores del Microambiente: 1. Finanzas: Coca Cola designa a cada departamento de su empresa responsabilidades

para

asignar

los

fondos

necesarios

a

cada

departamento, por ejemplo: Coca Cola designa la responsabilidad de ser el mejor a nivel mundial al departamento de Mercadotecnia y Publicidad para que así ellos asignen cierta cantidad de dinero y puedan promocionar en anuncios, redes sociales y eventos, así ellos seguir siendo el #1 en el mercado, como sabemos Coca Cola tiene una de las mejores publicidades, sus comerciales y estrategias siempre son exitosas. 2. Investigación y Desarrollo: La evolución de Coca-Cola ha sido constante desde su creación, A lo largo de su historia, Coca-Cola siempre ha innovado introduciendo nuevas marcas y productos para acompañar a los consumidores en todos sus momentos de consumo y ofrecerles distintas opciones según sus estilos de vida, hoy en día está de moda ser “FIT”, por esto Coca Cola innovó y saco a la venta COCA COLA SIN AZUCAR, que ha sido un éxito. 3. Producción: Coca Cola es una empresa que siempre está produciendo, debe elegir muy bien a sus proveedores, los costos de producción y la cantidad de productos de acuerdo a sus ventas.

Factores del Microambiente: 1. Económicos: La devaluación de la moneda en diferentes Países, los impuestos que los Países que afectan a los costos de producción, la inflación de la moneda. 2. Socioculturales: Coca Cola se ha visto enfrentada a este factor, ya que la forma de alimentarse de las personas ha ido cambiando, y esto ha ido haciendo que la población crea que la Coca Cola es un “veneno” silencioso, hay campañas para dejar de consumirla, esto afecta directamente a la empresa al ya existir una nueva forma de pensar en la sociedad. 3. Competencia: En este caso, Coca Cola cuenta con una competencia directa: PEPSI, pero esto no ha debilitado a la empresa, ya que sigue siendo líder de ventas a nivel mundial.

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Coca Cola cuenta con una Estructura Divisional ya que trabaja para diferentes zonas geográficas, y productos diversificados.

MODELO DE DIAGNÓSTICO

Para este tema elegí el modelo Hornsteny Tichy ya que puede ser un modelo que se hace de acuerdo a las necesidades en la empresa y yo creo que Coca Cola, al tener tantas plantas en todo el mundo llega a ser de grandes cambios y cada región puede confeccionarlo a su parecer. Organización / Ambiente: Es una empresa muy grande a nivel mundial. Cultura Organizacional: Es una empresa que se preocupa por sus empleados, y crea un ambiente organizacional adecuado para ser uno de los mejores lugares para trabajar. Estructura: Es una compañía con una estructura organizacional muy amplia, con muchos movimientos a lo largo del tiempo. Clima Laboral: El clima laboral de Coca Cola es uno de los mejores en la empresa.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Tecnología: La tecnología juega un papel muy importante en el cumplimento de los objetivos de Coca Cola, es una herramienta que optimiza el trabajo y así logran los mejores resultados. Innovación: Entre sus innovaciones destaca el uso de tecnología, coca cola siempre se encuentra en constante Innovación para no quedarse atrás, es una compañía que siempre logra innovar y así satisfacer a sus clientes.

Conclusión Este trabajo puntualizo todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, gracias a este trabajo pude poner en práctica todos los conocimientos, en lo personal esta materia me gustó mucho, ya que había muchas cosas de una organización que no conocía, es importante reconocer que hay muchas empresas las cuales carecen de muchos puntos aquí explicados. Escogí esta empresa ya que se me hace una de las mejores empresas del mundo, la cual me sorprende como ha crecido y nunca ha caído en decadencia, Coca Cola siempre ha tenido como innovar y pensar en el cliente, no sólo se enfocó e refrescos, si no que amplio su gama a Aguas, jugos, agua mineralizada, etc., a pesar que Coca Cola tiene una competencia muy fuerte, Coca siempre ha sido la número uno en ventas, dado a que se ha enfrentado a diferentes desventajas como el factor sociocultural, el que últimamente se ha visto popularizado con el tema de ser sano y no consumir bebidas azucaradas, yo creo que Coca Cola ha logrado lo que su competencia no, satisfacer al cliente aunque necesite reducir su consumo de azúcar. En este trabajo conocimos las dimensiones Contextuales y Estructurales de la empresa, personalmente sabía que estos existían, pero no tenía un conocimiento como tal de que dimensión pertenecían, es muy importante que la empresa cuente con todos estos factores para que pueda ser exitosa. Lo que más me gusta de una empresa es el clima laboral, el cual es de suma importancia para una compañía, ya que así le das un valor agregado a tu empresa, y logras adquirir a los mejores talentos, y puedes contagiar el gusto a tus empleados por trabajar ahí, y así la empresa tiene el mayor rendimiento. Yo creo que si un empleado se siente parte de una compañía su rendimiento será el mejor y esto hará que la compañía siga siendo la #1.

Bibliografía La

historia

de

Coca

Cola

Recuperado

el

10/08/2018

de

https://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola 19 Cosas que no sabías que hace Coca Cola por el planeta Recuperado el 10/08/2018 de https://www.cocacolaespana.es/historias/curiosidades-medio-ambiente Coca-Cola celebra el Día del Medio Ambiente con una estrategia ambiental que incluye proyectos en agua, emisiones, envases y agricultura sostenible Recuperado el 10/08/2018 de https://www.cocacolaespana.es/prensa/estrategia-medio-ambiente Coca Cola Company – la principal empresa de bebidas del mundo recuperado el 10/08/2018 de http://blog.elinsignia.com/2016/11/15/coca-cola-company-la-principal-empresabebidas-del-mundo/ Evolución Cultural Recuperado el 10/08/2018 de https://www.coca-colafemsa.com/kof2017/es/culture.html Cultura Organizacional Recuperado el 10/08/2018 de http://www.femsa.com/es/conoce-femsa/cultura-organizacional/ La tecnología nuestro mejor aliado Recuperado el 10/08/2018 de http://www.femsa.com/es/femsa-informa/la-tecnologia-nuestro-mejor-aliado/ Soto, L. (2018). Tema 1: La organización. Curso Estructuras Organizacionales y Gestión del Conocimiento. UNITEC Online. Recuperado el 10/08/2018.

Soto, L. (2018). Organizaciones y diseño organizacional. Curso Estructuras Organizacionales y Gestión del Conocimiento. UNITEC Online. Recuperado el 10/08/2018. Soto, L. (2018). Tema 4 Diagnóstico organizacional. Curso Estructuras Organizacionales y Gestión del Conocimiento. UNITEC Online. Recuperado el 10/08/2018. Soto, L. (2087). Tema 6 Gestión del conocimiento. Curso Estructuras Organizacionales y Gestión del Conocimiento. UNITEC Online. Recuperado el 10/08/2018.