Ensayo Autismo

El autismo ¿Qué es el autismo?¿Están los ciudadanos informados y familiarizados con trastorno del espectro autista (TEA

Views 36 Downloads 3 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El autismo

¿Qué es el autismo?¿Están los ciudadanos informados y familiarizados con trastorno del espectro autista (TEA)?. El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), se refiere a una amplia gama de afecciones caracterizadas por desafíos con habilidades sociales, comportamientos repetitivos, habla y comunicación no verbal. Según los Centros para el Control de Enfermedades, el autismo afecta a aproximadamente 1 de cada 59 niños a nivel mundial hoy en día y tiene más influencia en niños que en niñas. Desafortunadamente el autismo es un tema del cual poco se habla y muchas personas que no están familiarizadas con este tema creen que es un problema social y es aquí donde por la falta de información nace la discriminación hacia estas personas. Sin embargo la realidad de las cosas es que no podremos comprenderlo hasta que llega a nuestras vidas por medio de nuestros hijos, hermano, tío, tía, un familiar.

Sabemos que no hay un tipo de autismo sino muchos subtipos, la mayoría son influenciados por una combinación de factores genéticos y ambientales. Debido a que el autismo es un trastorno del espectro, cada persona con autismo tiene un conjunto distinto de fortalezas y desafíos para lo cual se requiere de mucha paciencia al tratar con estos niños o personas, para poder comprender el porqué de sus acciones. Actualmente, no existe un tratamiento estándar para el TEA. Hay muchas maneras de maximizar la capacidad del niño para crecer y aprender nuevas habilidades. Cuanto antes se comience, mayores son las probabilidades de tener más efectos positivos en los síntomas y las aptitudes. Los tratamientos incluyen terapias de comportamiento y de comunicación, desarrollo de habilidades y/o medicamentos para controlar los síntomas.

Por el otro lado la sociedad no está muy familiarizada con este tema y podemos encontrar muchas reacciones negativas por la misma como el rechazo de la mayoría de las instituciones hacia estos niños o adolescentes al no estar capacitadas para recibirlos o brindarles una atención exclusiva, así mismo las expresiones y etiquetas que se les dan a estas persona como “es muy rebelde” “ es demasiado agresivo” “parece payaso haciendo esas muecas” “Es un mongolito” “ Es muy raro y asocial” , además de las burlas y exclusiones que pueden recibir los niños por parte de sus compañeros de clases.

En conclusión considero de suma importancia que la sociedad sea informada acerca de este trastorno para poder incluir de una mejor manera a estas personas en el ámbito social, escolar y laboral, debemos tomar en cuenta que nadie es perfecto en este mundo y por lo tanto todo merecemos una oportunidad, las personas con TEA no son la excepción, porque aunque no lo notemos tienen habilidades increíbles, varios de ellos un intelecto muy alto y, otros, talentos artísticos impresionantes. No son pobrecitos y tampoco inferiores, son distintos y de que pueden, pueden pero distinto. No dejemos a un lado que depende de nosotros el apoyo para que se logre.

Epilepsia