ENFOQUES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos q

Views 98 Downloads 17 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Dentro del proceso de investigación podemos encontrar los siguientes tipos enfoques de investigación científica:   

ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO ENFOQUE MIXTO

A. ENFOQUE CUANTITATIVO Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. CARACTERÍSTICAS  Plantea un problema de estudio delimitado y concreto.  Considera la revisión de literatura de anteriores investigaciones y construye marco teóricos para la solución de las hipótesis.  La recolección de datos se fundamenta en la medición y en un determinado contexto.  Los datos se representan mediante números y métodos estadísticos.  Es objetiva, secuencial y probatorio.  Generaliza los resultados encontrados muestra – población.  Intenta explicar y predecir los fenómenos investigados.  Utiliza la lógica y el razonamiento deductivo. B. ENFOQUE CUALITATIVO Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. CARACTERÍSTICAS  Se plantea un problema pero no sigue un proceso definido.  Utiliza la lógica y un proceso inductivo (explorar y describir, u luego generar perspectivas teóricas).  No se prueban hipótesis, estas se generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más datos.  Utiliza métodos de recolección de datos no estandarizados ni completamente predeterminados.  Técnicas: entrevistas abiertas, revisión de documentos, evaluación de experiencias personales, entre otros.  La indagación es más flexible.  Evalúa el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay manipulación ni estimulación con respecto a la realidad.  Se fundamenta en una perspectiva interpretativa.  Define la realidad a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación respecto de sus propias realidades.



No pretende generalizar de manera pirobalística los resultados a poblaciones más amplias.  No define variables con el propósito de manipularlas experimentalmente. C. ENFOQUE MIXTO Combina el enfoque cuantitativo y cualitativo.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “TRATAMIENTO ECOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE NUEVA CAJAMARCA”

 ENFOQUE CUANTITAVO El presente proyecto de investigación se va a utilizar un enfoque netamente cuantitativo ya que este presenta un estudio delimitado y concreto que parte de una realidad y contexto determinado que es la localidad de Nueva Cajamarca. Utiliza técnicas de recolección de datos numéricos como la encuesta, observaciones medibles y además se ayuda de la estadística para calcular resultados y proyectar los beneficios o contras del proyecto. Utiliza un método secuencial y probatorio para la elaboración del proyecto, teniendo en cuenta un control riguroso desde la fundamentación del problema o idea, la hipótesis, y desarrollo propiamente dicho. Obteniendo resultados estadísticos que validan los resultados de cada fase.