ENERGIA ELECTROMAGNETICA Y TELEDETECCION.docx

Universidad San Carlos De Guatemala Centro Universitario De Occidente División De Ciencia y Tecnología Ingeniería Agronó

Views 14 Downloads 0 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad San Carlos De Guatemala Centro Universitario De Occidente División De Ciencia y Tecnología Ingeniería Agronómica En Sistemas De Producción Agrícola Curso: Fotogrametría y Sensores Remotos Catedrático: Ing. Melvin Batz

Energia Electromagnetica y su Uso en Teledeteccion

Jenner Ribaí Cotuc Chavajay Carné: 201730234

Quetzaltenango, 11 de diciembre 2018

INTRODUCCION La energía electromagnética nos rodea día con día en nuestro diario vivir sin que nosotros podamos verla o palparla. Esta energía es parte de nuestro diario vivir ya que la mayor parte de las cosas que hay en este planeta emite un tipo de energía electromagnética, ejemplo el sol, es la mayor fuente de energía electromagnética, lo que hace el sol es que llega a la tierra y todos los seres vivos de esta tierra son capaza de guardar esa energía y en un momento dado estos seres expulsan esta energía en forma de calor. Aquí es donde entra el papel de la teledetección donde esta ciencia lo que hace es captar toda esa energía y la transforma en información o datos que sirven para conocer el estado en el que se encuentra el objeto que está siendo estudiado. De esta forma el uso de la energía en la teledetección es de vital importancia ya que si el objeto d estudio no emitiera su energía la teledetección no fuera posible ya que su materia prima por así decirlo es la energía electromagnética. Los satélites que orbitan alrededor del planeta lo que captan es la energía electromagnética que expulsa la tierra luego la manda la información a un receptor y finalmente llega al usuario la cual la procesan y obtienen la información que buscan, ya sea de clima, topografía, temperatura, etc. Sabiendo esto la agricultura de precisión trabaja con sensores donde el principio de es la captación de energía electromagnética mediante plataformas, con sensores multiespectrales lo cual permite conocer el estado en el que una plata se encuentra.

ENERGIA ELECTROMAGNETICA Y SU USO EN TELEDETECCION La energía electromagnética es la cantidad de energía que se es capaz de almacenar en un determinado espacio que se pueda atribuir a un campo electromagnético, y que se expresa en función de las intensidades del campo magnético y eléctrico. Al espacio donde se encuentran estas ondas electromagnéticas se le conoce como campo electromagnético. La principal fuente de energía es el sol, pero por el paso del tiempo el hombre ha logrado crear energía y son las responsables de grandes cantidades de radiación electromagnética en el medio ambiente. La energía electromagnética se disocia a través de radiación que es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes. Esta puede manifestarse de diversas formas como: calor radiado, luz visible, radiofrecuencia, rayos X o rayos gamma, etc. ESPECTRO ELECTROMAGNETICO De acuerdo a la longitud de onda la radiación electromagnética recibe diferentes nombres, y varía desde los energéticos rayos gamma hasta las ondas de radio. El rango total de longitudes de onda es lo que se denomina el espectro electromagnético. TELEDETECCION La teledetección o detección remota es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto directo con el objeto (como por ejemplo aviones, satélites, astronave, boyas o barcos). En la práctica, la teledetección consiste en recoger información a través de diferentes dispositivos de un objeto concreto o un área. Por ejemplo, la observación terrestre o los satélites meteorológicos, las boyas oceánicas y atmosféricas, las imágenes por resonancia magnética (MRI en inglés), la tomografía por emisión de positrones (PET en inglés), los rayos-X y las sondas espaciales son todos ejemplos de teledetección. La interacción que hay entre la teledetección con los objetos es un flujo de energía o radiación que aparte de los objetos se dirige hacia el sensor, esta es la energía electromagnética. Cada objeto o masa irradia cierta energía electromagnética con la cual puede ser detectada. Gracias a la energía electromagnética de cada objeto se conocen tres tipos de teledetección: 1. Radiación solar que se refleja por los objetos. Pasiva 2. Radiación terrestre que se emite por los objetos. Pasiva 3. Radiación emitida por el sensor y reflejada por los objetos. Activa

La radiación electromagnética es un tipo de energía que se propaga o dispersa mediante ondas que de dirigen por el espacio a la velocidad de la luz transportando cantidades discretas de energía.

Cualquier objeto en la naturaleza de la superficie terrestre emite una determinada radiación y lo hace con diferentes longitudes de onda, tanto la cantidad de energía que emite un cuerpo de masa por radiación como la distribución de esta energía en diferentes longitudes de onda dependen principalmente por la temperatura que dicho cuerpo refleja, es así como los sensores pueden caracterizar y diferenciar entra cada cuerpo ya que cada uno es peculiar en cuanto a la longitud de onda que reflejan y la temperatura que poseen. Interacciones: Cada objeto recibe una determinada radiación emitida por otros cuerpos, principalmente por el sol, que dependiendo la función de cada objeto puede seguir tres caminos: 1. Reflejarse 2. Absorberse 3. Transmitirse La interacción de la radicación con la atmosfera y las masas terrestres de un cuerpo concreto depende de la longitud de onda de que se trate y de sus características. Esta interacción puede verse afectada por: 1. 2. 3. 4.

Atmosfera despejada Cantidad de nubes Partículas de agua Superficie terrestre

CONCLUSION La energía electromagnética es materia prima de la teledetección por así decirlo ya que la teledetección funciona a través de la energía electromagnética, es decir cuando se hace teledetección lo que se hace es captar la energía electromagnética que un objeto de estudio emite, ya sea este una planta, agua, tierra, ser humano, etc. La teledetección está tomando auge en muchas disciplinas como lo es la agricultura, la ingeniería civil, la meteorología y muchas más ciencias ya que facilita y nos brinda una información de mucha precisión.

E-GRAFIA 

¿Qué es la energía electromagnética? - Descubre La Energia. Recuperado el 10 de Diciembre 2018 de: https://descubrelaenergia.fundaciondescubre.es/2013/09/11/quees-la-energia-electromagnetica/



TIPOS DE ENERGÍAS: ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA. Recuperado el 10 de Diciembre 2018 de: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/materia_y_energia/tipos_em.htm



Wikipedia La Enciclopedia Libre: TELEDETECCION Recuperado el 10 de Diciembre 2018 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Teledetección