El Festejo Lando

EL FESTEJO Es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza

Views 191 Downloads 18 File size 454KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL FESTEJO Es la danza representativa del negro criollo en la costa peruana. Los instrumentos musicales para esta danza debieron ser originalmente tambores de cuero, el que luego se reemplazaron con el cajón y la maraca por la quijada de burro, agregándole guitarra acústica y canto. Historia El festejo fue creado por habitantes africanos que fueron traídos al Perú (Congo, Angola y Mozambique) durante el siglo XVII por los conquistadores españoles para realizar trabajos agrícolas, aunque el objetivo real era el traba jo en las minas debido al robusto físico que portaban. Sin embargo, el clima frío de la sierra era adverso para ellos, relegándolos al trabajo de campo y doméstico. Por ello, su letra narra las costumbres, alegrías, penas y sufrimientos de la raza negra de aquel entonces. Música La base de todo festejo es el ritmo, que se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, más cajita, congas y bongó. Es característico las repetidas pasadas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna. Puede ser observada en su forma más tradicional en los pueblos de San Luis de Cañete y El Carmen (Chincha). Coreografía El festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente en Lima e Ica. Se baila durante fiestas populares y en reuniones sociales, ejecutada por parejas generalmente de jóvenes con un ritmo lleno de virilidad, juventud y vigor. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo y su orquesta está compuesta de guitarra, cajón, quijada de burro y aplausos. Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que distinguen rápidamente el festejo de otra danza, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas se han propuesto. Vestimenta Algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la fuerte influencia africana, mientras que otros emplean trajes propios del siglo XIX, que consiste en camisa y pantalón con unas blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco. Las mujeres emplean una pañoleta amarrada a la cabeza, vestido o falda de colores y fustanes largos de color blanco. Proviene del género folklórico del Festejo, se baila en las regiones de Lima e Ica, es un baile erótico festivo de parejas sueltas. El hombre con una vela encendida trata de encender el "Cucuruchu" mientras que la mujer trata de apagarlo con movimientos sensuales de cadera.

EL ALCATRAZ

Alcatraz tradicional era ejecutado al compás de guiros, Quijada de Burro, Guitarras, Tambores y Clarín. "Al son de los tambores encenderás tu vela a que no me quemas el Alcatraz" frase clave y famosa del baile. Es un baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombre adornados de un cucurucho tienen una vela prendida, y el juego consiste en danzar en torno a las mujeres, tratando de quemarle el cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando mientras a ésta ave. Tiene un ritmo asincopado y complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas. Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con la vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, alternandose para estos efectos el varón y la dama, al compás de los cajones peruanos y a las frases de quema!.. quema!.. quémala!… el alcatraz!… el alcatraz! El Festejo es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano en donde la letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas. El texto del Alcatraz legitima su propio discurso denunciando la violación y el abuso físico perpetrado sobre los esclavos negros. Desafía el discurso oficial diciendo “A que no me quemas”, y afirma la oposición al proclamar “A mí no me quema nadie”-Canción del Zambo Cabero. En la ejecución del Alcatraz cada movimiento o gesto puede leerse como una contra parte del estilo de danza tradicional oficialmente aceptado como expresión de una educación refinada; el lenguaje no discursivo del cuerpo en el Alcatraz habla realmente de resistencia contra el patriarcado oficial: Cuerpos masculinos y femeninos separados uno del otro, como opuesto a las parejas elegantemente entrelazadas. Característica de la danza El carácter de esta danza es festivo y contagioso, la síncopa le da una cálida sensualidad al Alcatraz.

La melodía consiste en frases cortas con un ritmo agitado frecuentemente interrumpido al final de la frase por una pausa repentina, o una nota de mayor duración. La ejecución musical incluye elementos típicos del conjunto tradicional de música negra: una guitarra, un cajón, una quijada, palmeo, grito y voces. Un solista y un coro. Homenaje negro Danzando el Alcatraz los esclavos negros desafiaron al fuego del amo y lograron burlarse del poder blanco apagando su llama con el batir de las caderas. Sobre todo, la danza se burla y se ríe de la danza hegemónica, pues los negros peruanos tienen suficiente poder contra hegemónico en sus cuerpos para vencerla. Sus voces pueden no tener una representación en el discurso oficial, sin embargo sus cuerpos han aprendido a comunicar visiones, pues los cuerpos negros peruanos se han vuelto los cuerpos hegemónicos.

Vestimenta MUJER: Blusa corta amarrada en el centro del busto de color vistoso, por lo general de bolas blancas, con manga corta de bobos recogida y Falda con corte en la cadera y recogida es decir vuelo, que no cubra la rodilla. Llevan pañoleta en la cabeza, haciendo lazo adelante. VARON: Camisa corta, por lo general blanca de manga larga, remangada y amarrada en el pecho. Pantalón corto, sobre la rodilla, podría ser remangada también. Ambos llevan pedazo de tela sujetada en la parte de atrás, en el pantalón o en la falda. Y una vela que llevaran en las manos. Movimientos libres de los cuerpos femeninos, que deberían estar prohibidos. Movimientos de cuerpos femeninos que muestran iniciativas, cuando las danzas dignas sugieren que la mujer se debe someter al liderazgo del hombre. Vigoroso movimiento de caderas y hombros, mientras que el decoro y la danza refinada recomiendan controlar los movimientos del cuerpo.

ZAMACUECA La Zamacueca. Es una danza de corte erótico-festivo que fue censurada por sus movimientos "atrevidos". Victoria Santa Cruz la reconstruye en la década del 70, tomando como modelo el vestuario que aparece en las acuarelas de Pancho Fierro y con las referencias del musicólogo argentino Carlos Vega. En la actualidad se conocen algunas Zamacuecas creadas especialmente para el espectáculo, mas no se encuentra en la práctica popular espontánea. Musicalmente deriva del mestizaje o fusión de música y baile traídos por gitanos, los esclavos negros de Angola

y mulatos que entre los siglos XVI y XVII conformaban gran parte de la ciudad de Lima y sobre todo la costa norte del Pe rú. Continúa como un baile piurano del norte del Perú de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso a una mujer por parte de un hombre. Proviene de la terminología de "zamba" y "clueca" en alusión a aquel asedio similar al que efectúan los gallos a las gallinas y saca pasos de la pelea de gallos muy popular en las fiestas limeñas y trujillanas durante el Virreinato del Perú. Historia La Zamacueca es un género musical anterior a la Marinera, al parecer fue una danza muy difundida desde la capital del Perú, hasta Bolivia, Argentina y Chile. Don Fernando Romero (l939) demuestra que es esta misma danza la que da lugar a la Marinera, así como da una aproximación etimológica en su trabajo sobre Afronegrismos. Se bailaba en el festival de Amancaes a fines del siglo XIX y principios del XX. Con el pasar de los años la zamacueca llega a Chile, transformándose en la cueca chilena, a fines del siglo XVIII y principios del XIX a través del puerto de Valparaíso por músicos del Callao (el puerto de Lima). Desde Chile pasó a Mendoza (Argentina), donde se convertirá en la cueca cuyana. A lo largo del siglo XIX la cueca también llega a Bolivia desde Arequipa (Perú), y desde Bolivia llega al noroeste de Argentina, donde se convierte en la cueca norteña. Luego de la Guerra del Pacífico (entre el Perú y Chile) los peruanos llamaron marinera a la zamacueca de estilo norteño, en honor a la Marina de guerra del Perú. La Marinera denominada como Marinera norteña tiene también una influencia del Tondero, que es anterior a la Zamacueca. Origen del nombre El nombre de esta danza aparece en los documentos con numerosas variantes ortográficas: Zamacueca, Samacueca, Sama - cueca, Zambacueca, Zamba Cueca, Zamba - clueca, Zamba queka, Samba Cueca, Sama quaker, Zamacúca, Sambanica. Origen de la música El origen de la zamacueca proviene esencialmente del mestizaje musical-cultural que se dio entre los gitanos y los mulatos que habitaban Lima durante épocas del Virreinato del Perú. La forma corista y el túndete tiene una dulzura de origen Africano; el temperamento, la sátira y la ejecución de guitarra proviene del lamento Gitano. Su origen se remonta a los siglos XVI y XVII en donde esta forma mestiza musical comienza a destacar entre los barrios de clase media baja de los Rímac y las fiestas de los Barrios Altos, los barrios del Callao y los bares ubicados entre los puentes, callejones y balcones limeños. Características La zamacueca, al ser un baile de galanteo, a la vez de pareja independiente y suelta, su coreografía es consecuencia de una serie de movimientos que configuran el asedio del varón a la dama, con el propósito de conquistarla. Este requerimiento se plasma en cada mudanza o figura, la mujer intenta rehuir al asedio consiguiéndolo hasta el final. En la actualidad y desde hace 30 años, esta danza ha sido recreada, diferenciándose notablemente de la marinera, recibiendo influencia de los ritmos afro peruanos y es interpretada con fines de espectáculo y por agrupaciones artísticas y de proyección cultural. La vestimenta recreada corresponde a la usanza del siglo XIX La música de la Zamacueca La popular danza criolla se baila con gran entusiasmo hasta hoy. En el norte y oeste argentino los viajeros vienen describiéndola desde hace más de un siglo. Hay, pues, tradición ininterrumpida, y no es temerario suponer que la forma o formas actuales son idénticas a las tradicionales, o muy semejantes. Estructura musical de la Zamacueca La forma poéticomusical de la Zamacueca presenta diversos esquemas según las regiones y aún en el mismo punto. La ley histórica exige que cuando una frase musical se repita, el verso que le corresponde repita igualmente; pero en la práctica actual las excepciones son harto numerosas. El

tipo más difundido en el Norte argentino y en Bolivia, es el que se acaba de reproducir. Puede esquematizarse así: Preludio Adentro: A. B; C, D; C, D. A, B; C, D; C, D. Aura: A, B; C, D. Y sigue la "segunda". Como se ve, sólo se tienen cuatro frases musicales. Los versos correspondientes suelen ser, por lo tanto, cuatro, repetidos de acuerdo al esquema; a veces aparece un texto inconexo en la segunda estrofa y casi siempre los dos primeros versos del "aura" son sílabas o vocalizaciones. En otros lugares no se repite verso alguno y falta el pareado, con lo que el texto queda reducido a doce versos. Hay otros tipos. Por otra parte, la impresión fonográfica comercial exige mayor duración para llenar el disco, y así son retomados por el pueblo. Coreografía Los movimientos de la Zamacueca (hoy Zamba, Chilena o Cueca) se explican y comprenden muy fácilmente siguiendo la disposición estrófica de la poesía. A la primera estrofa corresponde una vuelta redonda; esto es, cada bailarín pasa por donde estaban los otros tres de su cuadro y concluye en su lugar. La segunda estrofa exige media vuelta redonda, con lo que cada pareja pasa al lugar que ocupaba la otra; y en seguida media vuelta con el compañero (cambio de sitio). La estrofa final pide una vuelta entera con el compañero. Al terminar la "primera", pues, hombre y mujer quedan como al principio, pero en el lugar de la pareja de al lado. Tan sólo al terminar la "segunda" — que requiere exactamente los mismos movimientos de la "primera" — los cuatro bailarines recuperan la posición inicial. Todas las vueltas se hacen hacia la derecha y el tiempo que sobra, hasta la terminación de cada estrofa, se invierte en el asedio descrito por los viajeros. En algunas regiones el hombre zapatea. Cuando baila una pareja solamente, el juego se reduce a una vuelta entera, dos medias vueltas en la segunda estrofa y una media vuelta final, para cada parte. Y no hace falta decir que hoy otras variantes. EL INGA Ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. Instrumentos: La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas. "El que no tiene de Inga tiene de Mandinga" este antiguo dicho popular nos indica el grado de mestizaje de los pobladores del Perú. Este baile, el Festejo, presenta en sus ritmos sentimientos festivos con estas características y con predominio de lo "negro”. Este alegre baile ha adquirido en los últimos años gracias a sus contagiantes ritmos (y por supuesto gracias a sus movimientos de caderas) renovada popularidad. Se atribuye a don Porfirio Vásquez la forma actual del baile, Música. La base de todo festejo es el ritmo, se logra mediante golpes de cajón y la quijada de burro, cajita, agregándole últimamente las congas y el bongó. Se debe rescatar el origen peruano del cajón, que es una caja de resonancia con un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está universalizando y hoy es común observar la presencia del cajón en el acompañamiento del flamenco y otros ritmos españoles. El festejo hecho canción, se acompaña además de los instrumentos antes mencionados, con una guitarra que emite sonidos sincopados. La coreografía

Es libre, en ella la creatividad juega un papel importante, es ágil y dinámica en la danza, combinan pasos en el lugar y pasos de desplazamiento, siendo característica de dichos pasos el apoyarse en las puntas de los pies, y dando en otros pequeños saltos en los que se levantan los pies del piso. Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que distinguen rápidamente el festejo de otra danza, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas se han propuesto. Vestimenta Hombres: Es uso de la vestimenta se torna discutible en algunos casos, sin embargo algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la influencia africana; mientras en otro y que lo más generalizados, utilizan trajes propios del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco, no usan calzado. Las mujeres utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, algunas ya no la usan; vestido o falda de colores y muy amplia, fustanes largos de color blanco, tampoco usan calzado.

LA CONGA Baile popular cubano de origen africano, presenta un ritmo sincopado y se acompaña principalmente con tambores aunque se usan otros instrumentos rústicos que marcan diferencias en el ritmo. Generalmente sirve de acompañamiento a las comparsas carnavalescas que se celebran a lo largo y ancho de la Isla. En su instrumental participan tambores de diversos tipos, abarrilados y de un solo parche (conga, tumbadora, quinto); bombo, cencerros, sartenes y otros objetos de metal. Orígenes Su orígen se remonta a las festividades que efectuaban los negros esclavos en el período de dominación colonial de España en Cuba. Estas fiestas se realizaban en aquellas ocasiones en que las autoridades permitían ciertas distracciones a los esclavos: en la festividad del Hábeas, los domingos y principalmente el Día de Reyes. Era un suceso musical y social que llenaba de alegría las ciudades, subordinándose los cantos, toques de tambor y las fabulosas coreografías, en un holgorio que contrastaba con los bailes de salón que la burguesía generaba para su disfrute y aún con los llamados bailes de cuna, donde se mezclaban diversos estratos y grupos sociales. Características La conga tiene su encanto y estructura danzaria particular donde la masividad y popularidad que arrastra a su paso la convierte en una expresión de la identidad cubana de todo el devenir histórico de la isla. Es un género bailable y cantable, en los que se destaca la alegría, el ritmo y el sabor de la música cubana. Todo el instrumental utilizado en una conga parte desde los tambores de diversos tipos, tumbadoras, cencerros, sartenes, campanas, bombo y otros objetos de metal; desde finales del siglo XX hasta el presente la trompeta y otros instrumentos de vientos componen esa armazón de ritmos donde la

corneta china es exclusiva de las originales conga orientales, fundamentalmente la conga santiaguera. El colorido y canto de las congas son de cada región. La conga oriental es un baile masivo donde todos arrollan al compás de sus tambores y cuando la corneta china suena se aviva el espíritu de quienes confluyen en un ballet ambulante. «El baile se reduce a marchar al compás del ritmo característico, en que alternativamente, en todos los compases pares, se destaca una síncopa que los bailadores subrayan levantando ligeramente una pierna y marcando el golpe con un brusco movimiento del cuerpo.» Emilio Grenet: Música Popular Cubana, 1939 Otros detalles de interés En los inicios de la república neocolonial se usó como elemento de propaganda política, utilizada por los candidatos en el período pre-electoral para mover las masas populares tras sus ritmos y cantos, en los que se propugnaba su triunfo. EL LANDÓ HISTORIA El Landó, se podría decir que es el producto de la época colonial en el país, en donde los españoles les prohibieron el acceso a los instrumentos caseros, pero ellos siguieron con sus bailes y música. En la actualidad la música afro peruana es reconocida no solo aquí en el Perú sino en el mundo entero ya que “el cajón” como instrumento principal de este ritmo es único y originario del Perú. LA COREOGRAFÍA La dinámica de la danza, es combinar pasos en el lugar y pasos de desplazamiento, siendo característica de dichos pasos el apoyarse en las puntas de los pies, y dando en otros pequeños saltos en los que se levantan los pies del piso. Los gestos, movimientos de brazos, los contorneos de cadera, movimientos de polleras o faldas, son elementos que distinguen rápidamente el Landó de otras danzas, complementándose desde luego con el proceso de enamoramiento en las que las parejas se han propuesto. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis MÚSICA La base de todo baile o danza es el ritmo, se utilizan el cajón y la guitarra criolla, la quijada de burro, la cajita; agregándole últimamente las congas y el bongó. Se debe rescatar el origen peruano del cajón, que es una caja de resonancia con un gran orificio en el lado posterior. Este instrumento se está universalizando y hoy es común observar la presencia del cajón en el acompañamiento del flamenco y otros ritmos españoles. ORIGEN E INSTRUMENTOS Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla. Sus raíces, claro está, son africanas. Es una evolución del Lundú que era una Danza angoleña de ceremonia nupcial, traída por los esclavos negros, y en la cual se recreaba una pantomima del acto

copular, culminando con un golpe de pelvis con pelvis. Más tarde se popularizó con el nombre de Lundero, en la villa de Santiago de Miraflores de Saña, provincia de Lambayeque, y dando origen más tarde al Tondero OCASIÓN EN QUE SE MUESTRA Identificada como la cuna del folclore afroperuano; su Festival Verano Negro, en donde se resaltan las manifestaciones culturales negras, es tradicional. Chincha es un lugar acogedor, con atractivos naturales, su pisco, el vino y sus rítmicos bailes al son del cajón peruano y el zapateo. VESTIMENTA El uso de la vestimenta se torna discutible en algunos casos, sin embargo algunos conjuntos utilizan la vestimenta propia de los negros esclavos en las que se aprecia la influencia africana; mientras en otros y lo más generalizados, utilizan trajes propios del siglo XIX que consiste en camisa y pantalón con una blondas en el bota pié y un pañuelo a la cintura, camisones de manga ancha y chaleco, no usan calzado. Las mujeres utilizan en muchos casos una pañoleta amarrada a la cabeza, algunas ya no la usan; vestido o falda de colores y muy amplia, fustanes largos de color blanco, tampoco usan calzado. TORO MATA Concepto: Toro mata es un género musical desarrollado inicialmente por los esclavos africanos en el valle de Cañete en el Perú. Lugar en la historia La tradición española de la corrida de toros, fue uno de los espectáculos más populares que se desarrollaron en la época de la colonia, y llegarían a ser parte integral de la cultura y folclore afro peruanos. La tauromaquia peruana cuenta con representantes afro descendientes desde el siglo XVIII. Una muestra de la popularidad de esta actividad es el género musical conocido como Toro mata, género popular por lo menos tanto en la ciudad de Lima, como en los valles de Cañete y Chincha. En la década de 1930, Rosa Mercedes Ayarza de Morales, recopila y edita una versión de Toro mata. En 1973, Perú Negro graba la versión que se hizo popular hasta la actualidad, recopilada por Caitro Soto de fragmentos de un toro mata tradicional de San Luis de Cañete. Esta versión incluye una sección de fuga, que para William Tompkins fuera extraído de un viejo festejo de Cañete: "Lima 'ta hablar y Cañete 'ta pondé", según la versión de Ernesta Laguna Indalecio, pobladora de San Luis de Cañete. Intérpretes: “Caitro Soto" (Pedro Carlos Soto De La Colina). Su mayor aporte ha radicado en recopilar y darle forma en ritmo de festejo, a unas antiguas coplas negras. Así nace “Toro Mata”, canción que ha dado la vuelta al mundo en y que en nuestras fiestas peruanas, casi nunca deja de escucharte. Vestimenta Las mujeres: llevan una pechera con cuello y bobos blancos de encaje al igual que los puños sueltos en las muñecas. Una falda amplia en brocado de un solo color, en la parte inferior delantera se adorna con bobos de color blanco en forma triangular, tápalos negros de taco bajo con una gran hebilla central. Los varones: llevan una pechera con cuello y bobos blancos de encaje al igual que los puños sueltos en las muñecas, un pantalón a la espinilla, ceñido, con bobos blancos a los lados laterales de las piernas haciendo juego con el color de la falda de la compañera de baile, zapatos negros con gran hebilla central.

En la década de 1930, Rosa Mercedes Ayarza de Morales, recopila y edita una versión de Toro mata, con un tono parecido a lamento. "El Toro mata viene de lo que me contaba mi abuela, mi bisabuela. La canción la armé y la hice yo con cosas que me narraban mis ancestros." Toro mata es un género musical desarrollado inicialmente por los esclavos africanos en el valle de Cañete en el Perú. Fue popularizado como un tema del género landó. La primera intérprete que grabó la versión de Caitro Soto fue Cecilia Barraza. También ha sido interpretado por varios músicos peruanos como Susana Baca, Perú Negro, Eva Ayllón y Lucila Campos. La canción se hizo popular luego de ser grabada por la Asociación Cultural Perú Negro a comienzos de los setentas, y luego se volvería famosa fuera del Perú al ser interpretada en ritmo de salsa por la cubana Celia Cruz. La raza negra es la protagonista