El Dictamen

EL DICTAMEN 1.1. Definición Es el documento que describe la naturaleza y alcance del examen de los estados financieros

Views 41 Downloads 0 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL DICTAMEN 1.1. Definición

Es el documento que describe la naturaleza y alcance del examen de los estados financieros de una entidad y presenta la opinión del contador público independiente (auditor) sobre los estados financieros que ha examinado.

Tipos de Dictamen.

Opinión Limpia O Estándar Con Párrafo Explicativo El nuevo dictamen permite que el auditor pueda emitir opinión limpia o estándar y, después de ella, un párrafo o comentario adicional de carácter explicativo o de ampliación a la opinión del auditor, es decir, se mantiene el criterio que toda la información que se incluya en el dictamen, después del párrafo de la opinión, solo sirve de aclaración. Sin embargo, el auditor puede sugerir a la entidad auditada que determinada información se incluya en las notas a los estados financieros y, en ese caso, no sería necesario incluir en el dictamen el cuarto párrafo adicional de carácter explicativo después de la opinión, porque se estaría cumpliendo con la norma de auditoría generalmente aceptada de revelación suficiente.

Opinión Calificada o con Salvedades

El auditor emitirá este tipo de dictámenes cuando el resultado de su examen, concluya que: · Las declaraciones de la gerencia, referida a los estados financieros o sus notas no son satisfactorias al auditor, es decir, una limitación al alcance para la aplicación de los procedimientos de auditoría. · Existe incertidumbre sobre algún asunto por resolver en el futuro y que le permitirá obtener evidencia suficiente sobre el resultado. · Existen desviaciones a los principios de contabilidad generalmente aceptados o sus procedimientos, que podrían tener un efecto en las estimaciones contables, en los registros o en la preparación de los estados financieros que evalué.

En estos casos el auditor debe incluir en su dictamen, un párrafo intermedio antes de la opinión para reflejar la salvedad que afectara su opinión profesional, en forma detallada y completa. Y por consiguiente si la salvedad se refiere a una limitación al alcance, esta situación debe mencionarse en el párrafo dos (alcances) y describirse en el párrafo siguiente.

Dictamen con opinión negativa o adversa

En este tipo de dictamen debe mencionarse en el párrafo intermedio, antes de la opinión explicando en detalle las razones principales que lo llevaron a emitir tal opinión así como los efectos principales del asunto que origino la opinión adversa.

Dictamen con abstención o de negación de opinión

El auditor emitirá este tipo de dictámenes cuando no practico el examen con el alcance suficiente que le haya permitido formarse una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros examinados. En el dictamen de abstención de opinión, se debe omitir el párrafo del alcance, porque el auditor por determinadas limitaciones al alcance de su examen, no estuvo en condiciones de aplicar los procedimientos de auditoría. Esta omisión se justifica para evitar una confusión con la opinión adversa.

Importancia El trabajo de auditoría consiste en una correcta revisión analítica de los Estados Financieros de la Compañía no importando su tamaño ni su actividad Económica, esta revisión se realiza sobre los registros contables y todas las evidencias que respaldan las operaciones contables. Con dicho examen podemos comprobar que las cantidades incluidas en los estados financieros son validas y dignas de confianza y no son solo proyecciones y estimaciones que tiene la empresa para creer que todo marcha en orden.

El dictamen es el documento en el cual el Contador Público y auditor emite su opinión en base a la Auditoria realizada, acerca de la razonabilidad de los estados financieros, de conformidad a las Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Auditoria.

Otros usos que puede tener el dictamen: * Es requerido por las Entidades Financieras antes de otorgar un crédito a la empresa. * Es requerido por las Entidades Financieras en forma anual para las empresas que tienen hipotecas. * Es requerido por las Juntas Directivas de la empresa para conocer la evolución de su negocio. * Es requerido por afianzadoras * Es requerido para proyectos de Inversión * Puede ser requerido por la SAT para el pago de tributos * Y el mas importante para tener la certeza de que su empresa es una empresa formal y que sus recursos se están utilizando adecuadamente por el personal. Por lo que si su Empresa esta necesitando de dicho documento por motivos de solicitar capital de trabajo a alguna institución financiera, especialmente en esta época de crisis financiera, o bien para conocer como marcha su negocio, podemos trabajarles el informe y dictamen de auditoria acoplado a sus necesidades.