Ejercicios Analisis Financiero

Tema: Análisis horizontal  SCANDIA Corporación presenta el siguiente Estado de Resultados: ¿Realice un análisis de las v

Views 174 Downloads 3 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema: Análisis horizontal  SCANDIA Corporación presenta el siguiente Estado de Resultados: ¿Realice un análisis de las variaciones porcentuales y evalúe los resultados?

Cuentas

Año 2015

Año 2016

Variación %

Ingresos por ventas

$680.00

$570.00

-16%

Costo de mercancía vendida

$170.00

$200.00

18%

Margen de utilidad Bruta

$510.00

$370.00

-27%

Gastos de Administración y ventas

$210.00

$100.00

-52%

Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII)

$300.00

$270.00

-10%

El ingreso por ventas tuvo una reducción del -16% y el costo de mercancia vendida aumento en el 18% lo que provo estoy gastando más. Como estrategia se redujo los gastos de administración y ventas en -52% para poder optimizar los beneficios antes

Tema: Indicadores de Liquidez El Balance de la Empresa CHS. S.A, a diciembre 31 de 2016 es el siguiente Determinar: a) El capital de trabajo neto, b) Razón corriente, c) Prueba ácida, d) ¿Es adecuada la liquidez? ACTIVOS Efectivo Valores negociables Cuentas por cobrar

Valor $ 4000 8000 100000

PASIVOS Proveedores de CP Letras por pagar Acreedores de CP

Valor $ 5000 150000 20000

Inventarios

120000

Impuestos por pagar

1000

Otros activos corrientes Total, Activos Corrientes

1000 233000

Total, Pasivos corrientes

176000

Pasivos no corrientes

340000

a) El capital de trabajo neto Activo Corriente – Pasivo Corriente b) Razón corriente Activo Circulante Pasivo Circulante

=

$

57,000

=

$

1.32

c) Prueba ácida Activo Circulante - Existencias (inv) Pasivo Circulante

=

113000 176000

=

d) ¿Es adecuada la liquidez?

En la prueba rápida de liquidez se puede ver que la capacidad de la empresa para cancelar sus obligaciones corrientes, sin con inventarios la empresa no cuenta con una adecuada liquidez ya que por cada $1 de deuda que se tiene, la empresa solo cuenta

Tema: Indicadores de Actividad. RCN S.A, es una empresa que presenta los siguientes datos sobre sus cuentas por cobrar: Determinar: a) Rotación de las cuentas por cobrar y el periodo de cobro, b) Evalúe los resultados sabiendo que las condicione Datos Saldo de las cuentas por cobrar Ventas a crédito netas

a) Rotación de las cuentas por cobrar Año 2016 Total de Ventas Anuales a Crédito Por pagar Total de Ventas Anuales a Crédito Por pagar

Año 2017

Año 2016 416000 3100000

Año 2017 400000 2600000

7.45

=

6.50

=

Señala la cantidad de veces que se debe cobrar al año.

b) Evalúe los resultados sabiendo que las condiciones de venta a clientes son a 30 días. Sabiendo que el periodo de cobro es de 30 días, en el el 2016 hubo una extensión promedio de 19 días y para el 2017 este subió a 26 días parael cobro.

Tema: Sistema Dupont. El sector manufacturero contiene tres empresas cuyos resultados y balances en resumen son: (La tasa de impuesto de renta es Complete los datos faltantes del cuadro y comente el resultado de cada empresa. Cuentas Ventas Utilidad neta (Beneficios netos) Activos totales

Empresa X 500000

Empresa Y 7500000

Empresa Z 100000

25000 100000

30000 2252252

5000 250000

Deuda total Rotación de Activos Utilidad sobre ventas Rentabilidad del patrimonio Patrimonio = Patrimonio =

10000 5 5%

20000 3.33 0.4%

5000 0.4 5%

28%

2%

2%

Activo - Pasivo 90000

Patrimonio Multiplicador =

Total de Activos Patrimonio de Accionistas

Patrimonio Multiplicador =

1.11

Rendimiento sobre el Patrimonio =

Margen de Utilidad Neta X Total de Activos del Mov. de Mercadería x Patrimonio Multiplicador

Rendimiento sobre el Patrimonio =

0.28

Utilidad / Patrimonio

0.28

a) Rotación de los activos =

VENTAS ACTIVOS

x Patrimonio Multiplicador 0

b) Utilidad sobre ventas =

UTILIDAD VENTAS

0 x Patrimonio Multiplicador

c) Rentabilidad del Patrimonio =

UTILIDAD PATRIMONIO

0 0

Tasa de Crecimiento (Vn-Vo)/Vo

100%

100%

Vn=final

25%

35%

Vo=inicial

75%

65%

31%

18%

44%

47%

mento en el 18% lo que provoca que el margen de utilidad baje en un -27% ya que estoy vendiendo menos y

ptimizar los beneficios antes de intereses que tuvo una variación del -10% .

liquidez?

$

0.64

igaciones corrientes, sin contar con la venta de sus existencias, es decir, sus cuentas por cobrar y algún otro activo de fácil liquidación y sin ene, la empresa solo cuenta con $0.64 para cubrirla.

sabiendo que las condiciones de venta a clientes son a 30 días.

a) El periodo de cobro Año 2016 Días del año Rotación C x C Año 2017

e 19 días y para el 2017

tasa de impuesto de renta es del 25%):

Días del año Rotación C x C

=

=

49 días

56 días El Promedio de número de días por cancelar que están pendientes de pago.

rimonio Multiplicador

Utilidad Neta después de los impuestos

=

Margen de Utilidad Neta

Utilidad Neta despué

=

Ventas Netas

Utilidad Neta despué

=

Ventas Netas

=

Ventas Netas

Utilidad Neta después de los impuestos El Total de Activos

=

Porcentaje de Utilidad

Utilidad Neta después de los impuestos Porcentaje de Utilidad

= El Total de Activos

Ventas Netas Utilidad Neta después de los impuestos Margen de Utilidad Neta 30000.00 0.40%

7500000

#VALUE!

#VALUE!

rimonio Multiplicador 0.00%

vo de fácil liquidación y sin tocar los

Utilidad Neta después de los impuestos

=

Margen de Utilidad Neta

=

Ventas Netas

=

Ventas Netas

=

Ventas Netas

Ventas Netas Utilidad Neta después de los impuestos Margen de Utilidad Neta 5000.00 5.00%

100000 Patrimonio = Patrimonio =

Activo - Pasivo 245000

Patrimonio Multiplicador =

Total de Activos Patrimonio de Accionistas

Patrimonio Multiplicador =

1.02

Rendimiento sobre el Patrimonio = Margen de Utilidad Neta X Total de Activos del Mov. de Mercadería x Patrimonio Multiplicador Rendimiento sobre el Patrimonio =

0.02