Eje 2 Modelos de Gestion - Credito

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Integrantes Nicol Daniela Castañeda Bocar

Views 50 Downloads 2 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 EL FACTOR DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES

Integrantes Nicol Daniela Castañeda Bocarejo  Daniel Leonardo Ferreira Garzon

Asignatura: MODELOS DE GESTION - CREDITO

Docente: Juan Hernando Bravo

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA Esp. Alta Gerencia - Virtual  Bogotá D.C. 2020

INTRODUCCIÓN. En este trabajo se pretende abordar la relevancia que contiene el reconocer e identificar lo que implica el talento humano en los colaboradores de una compañía, a partir de la lectura propuesta comprender la relevancia que conlleva en las organizaciones entender que capital humano hoy en día es un factor tan esencial como las finanzas y las herramientas tecnológicas. ¿Qué tan importante es la formación en el desarrollo potencial del talento humano y su impacto en la organización? Rta: Con el pasar de los años las compañías y el mercado globalizado en el que todas las grandes empresas se ven expuestas han presenciado y vivido una evolución, que los condiciona a tener cambios al interior de sus procesos. El tiempo y las condiciones del mercado le han permitido entender a los empresarios que ya no se es suficiente con proporcionar maquinaria o tener una excelente reserva financiera para la implementación de un nuevo producto y servicio, sino que se es posible entender que al colaborador hay que darle más que lo simplemente necesario entendiéndolo desde un proceso empresarial. Se establece que entre mejor formación y capacitación se programe para el personal se pueden proporcionar herramientas intangibles que el mismo utilice en su trabajo y mejore su desempeño al punto e generar nuevos recursos en pro de estandarizar la economía de la empresa. [ CITATION Arm13 \l 3082 ] ¿Considera que el talento humano puede desarrollarse de manera espontánea, por qué? Rta: Es importante comprender que el aprendizaje en muchas de las facetas del ser humano está en sus habilidades y capacidades de adaptabilidad. Lo que se quiere decir es que es posible tener conocimientos empíricos a través de sus experiencias en el cargo que se desempeña y eso puede ser factible para cumplir con las necesidades u obligaciones del momento, pero también es de reconocer puede ser un conocimiento básico que no proporcione resultados a largo plazo, por ello como compañía se deben generar cronogramas de capacitación para todos los niveles laborales que se tengan en la empresa para pulir dichas habilidades con las que ya se dispone en el planta del personal. [ CITATION Arm13 \l 3082 ]

¿Cómo crear compromiso del talento humano a partir de los líderes de equipo o directivos?  Rta: Cuando se le garantiza a las personas lideres o directivas, procesos de formación esto proporciona que cuente con las habilidades que se requieren para que comprenda cuales son las metas y los alcances que se necesita de su parte para la compañía, de igual manera cuando se estandarizan los procesos para los colabores que son los encargados se transferir el servicio o el producto al consumidor final puede ocasionar muchos factores favorables para el cumplimiento de metas, pero hay un factor que puede influirlo todo y es el como se siente o el como se encuentra su motivación, en varios apartados de la lectura se enfatiza de manera considerable que la motivación es una herramienta invisible que no se puede medir pero que proporciona en el colaborador compromiso e identidad con la compañía llevándolo a lograr resultados que van más a allá del esperado, eso es lo que requiere un líder con un grupo a cargo, reconocer las habilidades de su equipo de trabajo y entender los momentos motivacionales que le puedan ayudar adaptarse de mejor manera. [ CITATION Arm13 \l 3082 ]

¿Cuál considera como la mejor inversión en el talento humano? Rta: Una de las mejores inversiones que hoy en día se pueden realizar es en el talento humano, comprendiendo desde generar capacitaciones que permitan potencializar sus habilidades conforme las necesidad o procesos que lleve la empresa, invertir en momentos de esparcimiento donde colaborador se muestre más identificado con los valores, misión y visión de la empresa para que con ello se desempeñe en pro de la empresa, y encontrar factores motivacionales en la empresa permitiéndole al colaborador que los identifique para que con ello la rotación sea menor y no se requiera estar formando personal nuevo de manera continua o constante a no ser que sea por el crecimiento paulatino de la organización. [ CITATION Arm13 \l 3082 ] CONCLUSIONES - Se comprende la importante de generar formación en los colaboradores y con ello mejorar el desempeño laboral de los mismos para alcanzar los objetivos de la organización. - Se identifican las habilidades con las que cuenta el colaborador respetándolas y valorándolas, pero al mismo tiempo se potencializan.

- Se entiende la importancia que conlleva un liderazgo orientado al resultado, pero con la importancia de reconocer a cada colaborador como un ser único y que tiene necesidades motivaciones para desempeñarse. REFERENCIAS Armando Mejía-Giraldo, M. B.-C.-S. (2013). El factor del talento humano en las organizaciones. Buenaventura: Ingenieria Industrial.