economia 1

TALLER 1 DE ECONOMIA PARA INGENIEROS MAIRA ALEJANDA MOSQUERA Estudiante Ing. Industrial LISANYURI CARRENO PINTO Econom

Views 1,046 Downloads 1 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER 1 DE ECONOMIA PARA INGENIEROS

MAIRA ALEJANDA MOSQUERA Estudiante Ing. Industrial

LISANYURI CARRENO PINTO Economista M.G

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO INGENIERIA INDUSTRIAL 15 DE AGOSTO ECONOMÍA 2017

PREGUNTAS DE REPASO PREGUNTAS DE REPASO 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida. Comprar un celular necesario para hacer trabajos de menos capacidad debido a al presupuesto. Venirme a vivir a Villavicencio por el estudio y así no tener tantos gastos en trasporte desde Castilla la Nueva. No comprar una moto porque ese dinero es más necesario para los trabajos de la universidad 2. ¿Cuál es el costo de oportunidad de ver una película? Con el tiempo dedicado a ver una película básicamente entre 1:30 hora podría mejor adelantar trabajos de la universidad los cuales son más importantes. 3. El agua es necesaria para vivir. ¿El beneficio marginal de un vaso de agua es grande o pequeño? Al ser un producto básico en nuestra vida; sin embargo, este beneficio marginal va disminuyendo proporcionalmente con cada vaso extra que bebamos, hasta llegar a 0. 4. ¿Por qué los diseñadores de la política económica deben tomar en cuenta los incentivos? Las personas responden a los incentivos cuando las autoridades no consideran cómo sus medidas repercuten a los incentivos, este no tendrá resultados satisfactorios. 5. ¿Por qué el comercio entre países no es como un juego en el que unos ganan y otros pierden? Esto es como un trueque ya que ambos países se benefician el uno del otro, pues cada uno se especializa en lo que mejor sabe hacer. 6. ¿cuál es la función de la “mano invisible” del mercado? Regula las conformidades de la sociedad, compensan las acciones, pone equilibrio en la oferta u demanda de bienes y servicios. 7. Explique dos causas principales de las fallas del mercado y dé un ejemplo de cada una. COMPETENCIA IMPERFECTA: lo vemos cuando una empresa tiene mas poder de mercado que el resto de las empresas que llevan poco tiempo, por eso las personas van a consumir una cantidad menor a un precio mayor. Ejemplo el monopolio comercial. EXTERNALIDAD: es el impacto que las acciones de las personas tiene sobre el bienestar de otra, esto lo podemos mirar en el impacto de la contaminación en el medio ambiente

PODER DE MERCADO: habilidad que tiene una persona o grupo de personas para influir indebidamente en los precios del mercado. En un pueblo solo hay un lugar que vende herramientas y su propietario al ofrecer el producto lo da en altos precios. 8. ¿Por qué es importante la productividad? La productividad genera calidad de vida, cuando hay alta producción en un país muchas personas disfrutan de un alto nivel de vida. 9. ¿Qué es la inflación y qué la causa? Crecimiento general y sostenido en el nivel de los precios. Esto lo causa una monetización del déficit del gobierno, una política monetaria expansiva. 10. A corto plazo ¿cómo se relacionan la inflación y el desempleo? Esto viene siendo una disyunta entre inflación y empleo. A corto plazo la disyunta entre desempleo e inflación desempeñan un papel clave en el análisis del ciclo económico. 1. Describa algunas disyuntivas que enfrentan los siguientes actores: a. Una familia que está pensando en comprar un automóvil nuevo. La familia puede comprar el carro ahora o mejor ahorrar comprar terreno y este al subir de precio lo venden y hay tiene para comprarse un carro último modelo después. b. Un miembro del Congreso que debe decidir cuánto gastar en parques nacionales. Él puede gastar la mitad en las partes nacionales o gastar solo la cuarta parte y guardarse el resto. c. El presidente de una empresa que debe decidir abrir o no una nueva fábrica. Este tiene dos opciones o abre la nueva fábrica o invierte más en la estructura de la que ya tiene. d. El profesor que decide por cuánto tiempo preparar su clase. El profesor mismo elige su metodología de estudio si ven 2 horas, un tiempo en teoría y la otra práctica. e. Alguien recién egresado de la universidad que decide si cursar o no una maestría. Puede trabajar y pagarse la maestría, hacer una especialización o diplomado. 2. Usted está tratando de decidir si debe tomar o no vacaciones. La mayor parte del costo de las vacaciones, como el avión, el hotel y dejar de recibir un salario, se mide en términos monetarios, pero los beneficios de las vacaciones son psicológicos. ¿Cómo podemos comparar los beneficios y los costos? El hecho de estar en las vacaciones es una satisfacción grande, pero esto conlleva a que por cada día que pase allá, esto le quitará poco a poco su dinero hasta completar el salario.

3. Usted está planeando pasar el sábado trabajando en un empleo de medio tiempo, pero un amigo lo invita a esquiar. ¿Cuál es el verdadero costo de ir a esquiar? Ahora suponga que usted había planeado pasar el día estudiando en la biblioteca. En este caso ¿cuál es el costo de ir a esquiar? Explique. Cuando voy a esquiar esto implica no tener dinero extra lo cual recibiría si estuviera trabajando. En el caso del estudio, la sabiduría que obtiene uno al estudiar, esto me dará para más adelante ir muchas veces. 4. Usted gana $100 apostando a un equipo de basquetbol. Ahora debe decidir entre gastar ese dinero o depositarlo en el banco por un año y ganar 5% de interés. ¿Cuál es el costo de oportunidad de gastar los $100 ahora? Al no gastar el dinero por el tiempo que este en el banco me darán el 5% y esto va aumentar, pero si lo gasto ahora no tendré la oportunidad de hacer multiplicar el dinero al dejarlo en el banco. 5. La empresa que usted dirige invierte $5 millones para desarrollar un nuevo producto, pero su desarrollo no está totalmente terminado. En una junta el personal de ventas le informó que el lanzamiento de productos parecidos de los competidores probablemente reducirá las ventas del nuevo producto a $3 millones. Si cuesta un millón completar el desarrollo del producto y fabricarlo, ¿se debería seguir adelante con el proyecto? ¿Cuánto es lo más que se debe pagar para completarlo? Ya hemos invertido 5 millones en el desarrollo del producto por tanto debemos seguir adelante con el proyecto ya que la perdida será mayor a la reducción de la venta; si pagara hasta 500 mil esto me daría una ganancia de más de la mitad. 6. El sistema de seguridad social provee de un ingreso a las personas mayores de 65 años. Si la persona que recibe este dinero decide trabajar, el monto que recibe de la seguridad social generalmente se reduce. a. ¿Cómo afectan las pensiones los incentivos que tienen las personas para ahorrar mientras trabajan? Si ellos trabajan su monto se reduce entonces no van a tener igual monto para ahorrar y seria mucho desgaste para poco resultado. b. ¿Cómo afecta una reducción en las prestaciones asociadas con tener mayores ingresos los incentivos que tienen las personas para trabajar después de los 65 años? Explique. Si llegase a reducirse las personas mayores a 65 estaría obteniendo menos y por lo tanto esto bajaría su calidad de vida. 7. En Estados Unidos, una ley de 199 6 que reformaba los programas contra la pobreza limitó a sólo dos años el tiempo que se pueden recibir estos beneficios. a. Explique cómo afecta este cambio los incentivos que se tienen para trabajar.

Afecta positivamente en el desempeño de los trabajadores en ámbito laboral, pues las personas responden a los incentivos. b. ¿Por qué estos cambios pueden representar una disyuntiva entre equidad y eficiencia? Si aplican esa ley el trabajador rinda más en su trabajo por el incentivo que obtendrán, o puede que el trabajador no haya encontrado un mejor trabajo y sigua siendo pobre y deje de recibir ayuda del gobierno. 8. Su compañero con quien comparte el departamento donde vive cocina mejor que usted, pero usted hace el aseo más rápido. Si su compañero se encargara de cocinar y usted de limpiar, ¿las tareas les tomarían más o menos tiempo que si las dividieran de modo equitativo? Dé un ejemplo parecido en el que explique cómo la especialización y el comercio pueden beneficiar a dos países. Pues al ser más especializado en cierta área y otros países en otras estos lo que harían es la exportación e importación pues así ambos estarían supliendo sus necesidades. 9. Explique cuáles de las siguientes actividades gubernamentales están tomando en cuenta la equidad y cuáles la eficiencia. En el caso de la eficiencia, explique qué tipo de falla de mercado provoca. a. Regular los precios de la televisión por cable. Eficiencia; esta influyendo en los precios del mercado por tanto su falla de mercado es el poder del mercado. b. Repartir vales de comida entre los pobres. equidad c. Prohibir fumar en los lugares públicos. Eficiencia; los fumadores perjudican a los que tienen a su alrededor por tanto esto es un fallo de mercado de externalidad. d. Disolver la empresa Petróleos Nacionales, la cual fue propietaria de 90% de las refinerías, forma varias empresas más pequeñas. Eficiencia; aumenta el nivel de contaminación por tanto es un fallo de mercado. f. Incrementar los impuestos a las personas de más altos ingresos. equidad g. Instituir leyes en contra de aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol. equidad

1 0. A partir del punto de vista de la equidad y la eficiencia, analice las siguientes afirmaciones. a. “Se debe garantizar la mejor atención médica posible a todos los miembros de la sociedad.” Eficiencia; a cada uno de la sociedad se le debe garantizar una buena atención pues aunque no se ve frecuente pero es un derecho del paciente y un deber del médico ofrecer bien su trabajo. b. “Cuando los trabajadores son despedidos deben tener acceso a un seguro de desempleo hasta que encuentren trabajo.” No sería rentable para las empresas pagar un seguro de desempleo pues por cada trabajador despedido tendrían que desembolsar más, no solo su salario y la liquidación sino también un seguro de desempleo. 11. ¿En qué difiere su nivel de vida del de sus padres y sus abuelos cuando ellos tenían su edad? ¿Por qué han ocurrido estos cambios? El tener estudios es brida o favor en la calidad de vida porque trabajaría con más estabilidad 12. Suponga que los estadounidenses deciden ahorrar una parte mayor de su ingreso. Suponga ahora que los bancos prestan este ahorro extra a las empresas, las cuales, a su vez, destinan los fondos para construir nuevas fábricas. ¿Cómo podría provocar esto un incremento en la productividad? ¿Quién cree usted que se beneficia de una mayor productividad? ¿La sociedad obtiene un beneficio a cambio de nada? Esto provoca un incremento pues al haber más fabricas hay más productividad, al haber más productividad, la sociedad se beneficia porque genera más empleo, y pues al haber mayor productividad en un país, esto incrementa la calidad de vida y la economía del país. 13. En 2010 el presidente Barack Obama y el Congreso promulgaron una ley de reforma al sistema de salud pública de Estados Unidos. Dos de los objetivos de la ley fueron ofrecer seguro de gastos médicos a más estadounidenses (por medio de subsidios a las familias de bajos ingresos que se financiarían con impuestos pagados por las familias de altos ingresos) y reducir el costo de la atención médica (por medio de diversas reformas a cómo se proporciona la atención médica). a. ¿Cómo se relacionan estos objetivos con la equidad y la eficiencia? Se relacionan por la manera eficaz de haber distribuido los recursos en la sociedad en este caso haber distribuido los impuestos pagados por las familias de alto ingreso s las familias con pocos ingresos.

b. ¿Cómo podría la reforma al sistema de salud pública incrementar la productividad en Estados Unidos? Mediante los impuestos aportados por las familias y dando así mejor atención médica a la población. c. ¿Cómo podría la reforma al sistema de salud pública reducir la productividad en Estados Unidos? Si baja al sistema de salud este no podrá tener el mismo salario de antes y esto haría que mucho renunciaran o buscaran otra puerta de empleo deferente a esta área y esto no daría buena productividad pues al escasear la mano de obra no hay igual rendimiento, y mucho menos mejores resultados. 14. Durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, las colonias no recaudaban suficientes impuestos para financiar la guerra. A fin de solucionar este problema, las colonias decidieron imprimir más dinero. Al hecho de imprimir dinero con la finalidad de financiar el gasto se le conoce como “impuesto inflacionario”. ¿A quién se aplica este impuesto cuando se imprime más dinero? ¿Por qué? Cuando el estado imprime nuevo dinero el efecto a largo plazo de esta expansión monetaria es que la gente debe pagar unos precios que se duplican. La causa fundamental de la inflación es la impresión de nuevo dinero, el gobierno no tiene otra manera de satisfacer la restricción presupuestal del estado. 15. Imagine que usted está a cargo de diseñar la política económica de su país y está tratando de decidir si debe reducir la tasa de inflación. Con objeto de tomar una decisión informada ¿qué debe saber sobre la inflación, el desempleo y la disyuntiva entre ambos? Si la inflación baja a un determinado nivel la inflación sube, lo mismo para el desempleo, si se baja el desempleo hasta cierto punto, la inflación se incrementará. Para tomar la decisión sobre bajar la tasa de inflación, es necesario conocer la tasa de desempleo, ya que si es muy alta bajar la inflación sólo aumentaría el desempleo.

16. Un diseñador de política económica trata de decidir cómo financiar la construcción de un nuevo aeropuerto. Dicha construcción se puede pagar con un aumento en los impuestos que pagan los ciudadanos o imprimiendo más dinero. ¿Cuáles son algunas de las consecuencias a corto y largo plazo de cada opción? A corto plazo de más impuestos es que mucho no tendrán buena calidad de vida porque ya no le alcanza el sueldo, si se imprime más dinero aumentan los precios de los productos y a largo plazo se elevaran toda la economía de cierto lugar. Creando así una disyuntiva