Economia i, Taller 1 (1)

ECONOMIA I TALLER I ALEXANDRA MOSQUERA MERA KATHERINE ULLOA CARABALI MAYRA GINET MOLINA ZUÑIGA FACULTAD DE CIENCIAS EC

Views 181 Downloads 1 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECONOMIA I TALLER I

ALEXANDRA MOSQUERA MERA KATHERINE ULLOA CARABALI MAYRA GINET MOLINA ZUÑIGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MG. JEISSON IPIA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SANTIAGO DE CALI 2019

TALLER I

1. Del capítulo I del texto de Karl Case y método de la economía, realice los problemas 1, 3, 5 ,6 ,7 y 8. 2. Del capítulo I del texto de Francisco Mochón: Conceptos fundamentales, resuelva de los ejercicios y aplicaciones os numerales 1,3 y 5. 3. Del capítulo I del texto de G Mankiw: Los 10 principios de la economía, resuelva de los problemas y aplicaciones los numerales 2, 4, 6, 11 y 12. SOLUCION 1. TEXTO KARL CASE. Problema 1: Uno de los recursos escasos que restringen nuestro comportamiento es el tiempo. Todos tenemos tan solo 24 horas al dia. ¿Cómo asigna usted su tiempo en un día determinado entre alternativas en competencia? Nuestro tiempo lo utilizamos de acuerdo a las preferencias que tenemos vs nuestros deberes, que de cierto modo varían en cuanto a oportunidades que representen es decir, una comparación de las obligaciones con nuestros deseos, la que nos beneficie estará en la primera actividad, Por ejemplo: “Nosotras trabajamos, estudiamos, tenemos familia, nos gusta divertirnos y hacer mucho ejercicio pero debemos realizar una distribución equitativa de estas actividades por eso tiene prioridad trabajar para sustentar los demás ítems, porque el costo de oportunidad de hacerlo diferente nos afectara y no resultaría conveniente ya que para poder estudiar, divertirnos, pagar gym y compartir en familia debemos tener ingresos económicos suficientes; estaríamos sacrificando lo mencionado anteriormente para obtener un costo de oportunidad que es este caso sería obtener nuestra titulación profesional, escalar laboralmente para tener más oportunidades de compartir en familia, divertirnos, pagar el gym etc.”.

¿Cómo pondera las alternativas? Dependiendo la necesidad momentánea teniendo en cuenta por ejemplo: “Nosotras estamos en proceso de homologación de la facultad de administración de empresas en el horario nocturno, lo que implica sacrificar nuestra vida social (tiempo en familia, diversión, gym y demás actividades) y cuando terminemos nuestro periodo universitario podríamos dar prelación a lo mencionado anteriormente (reorganizarnos) teniendo un control de Deseos / Deberes”. Una vez que usted elige el uso más importante para su tiempo, ¿Por qué no lo dedica enteramente a esa actividad? No podemos dedicarnos solamente a una actividad en este caso al trabajo, porque todas son un complemento para nuestras vidas y así lograr nuestros objetivos, ejemplo: si nos dedicamos solamente a trabajar no escalaríamos laboralmente hablando en competencia ya que estudiar y lograr una titulación profesional nos da más oportunidades para crecer en el ámbito laboral y mejorar nuestra calidad de vida. Problema 3: ¿Cuáles de las siguientes informaciones son ejemplos de un análisis económico positivo? Respuesta: b) El hecho de permitir a Chile que se uniera al tratado de libre comercio ocasionaría que disminuyera los precios del vino en los estados unidos. R// Es un análisis económico positivo porque nos está afirmando un suceso

¿Cuáles son ejemplos de un análisis normativo? a) Los impuestos sobre los bienes heredados deberían revocarse porque son injustos.

c) Las prioridades del nuevo régimen de la república democrática del Congo (RDC, anteriormente Zaire) deberían ser la reconstrucción de escuelas y carreteras, y brindar cuidados básicos para la salud. R// Es un análisis económico normativo porque nos plantea un juicio para debatir. Problema 5: Una pregunta que enfrentan muchas entidades de estados unidos es si deben permitir la operación de casinos. Los estados que permiten este tipo de establecimientos han registrado un aumento sustancial en los ingresos fiscales que fluyen hacia el gobierno local. Estos ingresos se pueden usar para financiar escuelas, reparar carreteras mantener programas sociales o reducir otros impuestos.

a) Recuerde que eficiencia significa producir lo que la gente desea al menor costo. ¿Podría redactar un argumento basado en la eficiencia a favor de permitir la operación de casinos? R// En los estados unidos se podría implementar la operación de casinos teniendo en cuenta que los mismos favorecen el financiamiento de escuelas por su optimización en pago de impuestos, mantenimiento de carreteras y ejecución de programas sociales las cuales será fructíferas para la sociedad en pro de mejora, pero a su vez, la reducción de impuestos para el país sería generar una rentabilidad operativa signfitiva para las entidades utilizando al máximo los recursos disponibles en este caso: recursos de ingresos fiscales que benefician el gobierno local y la sociedad. b) ¿Qué costos no monetarios se podrían asociar con los juegos de apuestas? R// Costos no monetarios: Tiempo, dependencia psicológica y desgaste físico, ¿Tendrían estos costos un efecto sobre el argumento de eficiencia que presento en el inicio a? R// Si, Debido a que permitir la operación de casinos en EEUU conlleva a que las personas dedique los costos monetarios mencionados

anteriormente realizando una afectación directa al nivel de vida, pero así mismo sería muy productivo para las entidades por la reducción en pago de impuestos generando rentabilidad. c) Con base al concepto de equidad, argumente a favor o en contra de la legalización de los casinos. R// Con base a la justicia social la aprobación de los casinos en EEUU tendría un impacto negativo en la sociedad ocasionando que esta tenga un desorden psicológico hablando del comportamiento de estos es decir, generaría adicciones que no contribuyen a nada positivo socialmente hablando, la inversión de tiempo y desgaste físico de sus asistentes, que de cierto modo generaría un beneficio a las entidades pero este afectaría la sociedad generándoles mayores gastos únicamente con la probabilidad de ganar en sus apuestas sin mitigar la pobreza en la sociedad. Problema 6: Para cada una de las siguientes situaciones, identifique el costo total (oportunidad) implícito: a) Un empleado que gana $8.50 por hora decide reducir su jornada laboral a tiempo parcial para poder asistir al Houston (community College) R// El costo de oportunidad seria que el empleado dejaría de ganar más dinero por obtener tiempo para asistir a la universidad, estaría sacrificando los ingresos monetarios para obtener el beneficio de capacitarse. b) Su toma la decisión de conducir su vehículo de San Francisco a los Ángeles para visitar a su hijo que estudia en la UCLA. R// El costo de oportunidad seria que Su tendría que desplazarse de una ciudad a otra para obtener el beneficio de poder ver a s hijo, pero, hay otros factores que influyen como: 1. Combustible que gastara en el vehículo para trasladarse de una ciudad a otra y poder ver al hijo. 2. Tiempo que tomaría en ir de San Francisco a Los Ángeles para poder ver su hijo

c) Tom decide asistir a una fiesta de fraternidad y permanece fuera toda la noche antes de su examen de física. R// El costo de oportunidad seria que Tom le está dando prioridad a compartir en la fiesta de fraternidad (Diversión, vida social) y afectaría o estaría renunciando a tener un mejor rendimiento académico y físico en su examen de física. d) Annie gasta $200 usd para comprarse un vestido nuevo R// El costo de oportunidad seria que Annie estaría renunciando a utilizar los $200 usd (mucho dinero) en cualquier otra necesidad más significativa por complacer un gusto que se puede adquirir con menos dinero, el beneficio seria obtener una prenda nueva a gusto. e) Confab companny gasta $1 millón para construir una nueva planta que probablemte estaría en operación para por lo menos 10 años. R// El costo de oportunidad seria que Confab hace un gasto inoficioso para la contruccion de una planta que solo durara 10 años (poco tiempo) sacrificando Tiempo, Dinero utilizado en una operación más productiva u otros fines. f) El papa de Alex es dueño de una pequeña tienda de comestibles en la ciudad. Alex trabajo 40 horas a la semana en la tienda, pero no recibe ninguna remuneración. R// El costo de oportunidad seria que Alex está sacrificando su tiempo y estaría renunciando a trabajar en otra entidad o sitio donde pueda obtener una contraprestación económica por sus servicios prestados. Problema 7: .[Relacionado con el recuadro de “la economía en la práctica”, p.6] visite www.census.gov. Haga clic en “Foreign trade”, luego en “Statistics” y finalmente en “State Export Data” ahí encontrara una lista de los productos que se elaboran en las distintas entidades de Estados Unidos y que se exportan a varios países del mundo. Al revisar esa lista. ¿se siente usted sorprendido por algo? ¿conoce usted alguna empresa que elabore esos artículos? Busque en internet alguna compañía que los fabrique. Haga algunas investigaciones y escriba un párrafo acerca de esa compañía: que produce, cuantos empleados tiene y cualquier otro dato que considere relevante: NO RESOLVER POR CONFIRMACION DE TUTOR.

Problema 8: Explique los errores en que se incurre con las siguientes afirmaciones. a) Siempre que Jeremy decide lavar su automóvil, llueve al día siguiente. Como la ciudad de Jeremy experimenta una sequía muy severa, él toma decisión de lavar su automóvil y, justamente como lo esperaba, el día siguiente se presenta una tormenta eléctrica. Es evidente que llovió porque Jeremy lavo su coche. R// No tiene relación la lavada de el auto con que se presenten tormentas eléctricas o sequias si es el caso. La expresión “llueve porque Jeremy decide lavar el coche” (simplemente es una casualidad), esto ocurre debido a los cambios climáticos que se presentan. No nos especifican en la segunda línea si Jeremy es una ciudad o una persona para hacer la relación del texto. b) El director de Hamilton High School encontró que los alumnos que reprobaron algebra y asistieron a un curso de regularización después de la jornada escolar aumentaron sus calificaciones de la materia en un 30%. Con base en este éxito, el director decidió contratar a mas profesores y exigir a todos los alumnos de la preparatoria que asistieran a los cursos especiales después de la jornada escolar; de esta forma, las calificaciones de algebra de todos los estudiantes mejoraran. R// El curso de regularización es un sistema de nivelación de todas las materias, en este caso se va realizar después de la jornada escolar, el error esta en incluir a TODOS los estudiantes a que realicen asistencia a cursos especiales para mejorar las calificaciones de algebra cuando no tendría que ver nada el contratar profesores para realizar nivelaciones de todas las materias cuando al final la necesidad es mejorar las notas de algebra.

c) Quienes manejan automóviles híbridos reciclan una mayor cantidad de basura que las personas que no manejan ese tipo de vehículos. Por lo tanto, el reciclado de basura ocasiona que los individuos manejen automóviles híbridos. R// No, tiene nada que ver reciclar basura con que las personas utilicen vehículos híbridos , los individuos utilizan vehículos híbridos para contribuir

con la contaminación ambiental ya que estos emiten una cantidad mínimo de gases que puede afectar nuestra capa de ozono, sus baterías no son muy toxicas y en algunos casos estos son recargados bajo toma corrientes es decir (Eléctricos); Entonces no reciclamos manejando un vehículo hibrido lo que estaríamos haciendo es ayudando al planeta y al medio ambiente. Encontramos inconsistencias en estas preguntas ya que hay una idea inicial pero al final hay una desviación del tema, la información que suministran en el nudo no tiene nada que ver con el final”. Claro ejemplo de las empresas cuando su intención es transmitir una información y al final del proceso se interpreta otra totalmente diferente.

2. TEXTO FRNACISCO MOCHON: EJERCICIO 1: Es cierto que cuando se produce una mejora tecnológica en la producción de un bien después del cambio, hacen falta menos cantidades de recursos para generar la misma cantidad de ese bien. R// Si es cierto, porque cuando utilizamos tecnología para la producción de un bien optimizamos mano de obra aplicada para el mismo siendo esta alternativa una fuente muy lucrativa de ingresos, ejemplo: Tenemos una fábrica de Zapatos donde necesitamos realizar una mejora tecnológica para producir mayor cantidad a un menor costo y en un menor tiempo sobra decir que la mano de obra existente es del personal, y vamos a utilizar maquinas para el proceso de pegado de suela, esto nos aumenta la cantidad de producción y en los resultados obtenemos una reducción evidente en costos (M/O) y un aumento significativo de ingresos por cantidad producida vs tiempo y costo; Es decir que la inversión realizada por la compra de tecnología en este caso de maquinaria será recuperada en un corto plazo.

EJERCICIO 3: Considerando que la frontera de posibilidades de producción entre cañones y mantequilla, se observa que cuando mejora la tecnología en la producción de mantequilla la frontera se desplaza de tal manera que

permite producir no solo más cantidad de mantequilla, sino también mayor cantidad de mantequilla. ¿Cómo se puede explicar este hecho? R// Cuando aumenta la producción de mantequilla notablemente disminuye la producción de cañones. Cuando ocupamos toda la capacidad fructuosa en un bien y deseamos la producción de otro, inevitablemente debemos reducir la producción del primer bien. A lo que llamamos costo de oportunidad. Cuando la economía está produciendo eficientemente un bien o servicio, debemos buscar herramientas que nos generen una rentabilidad sin afectar la producción del otro bien y servicio.

EJERCICIO 5: Analice las siguientes afirmaciones y señale las que corresponderían a la economía positiva y cuales a la economía normativa. a) Un incremento de los salarios genera in incremento del consumo. (Economía positiva) b) El estado debe garantizar la asistencia sanitaria a toda la sociedad. (Economía normativa) c) Es conveniente reducir los impuestos para que así aumente el consumo de las familias. (Economía positiva) d) Si aumenta el precio de la vivienda, los constructores tendrán más incentivos para seguir edificando. (Economía positiva) e) 2, 4, 6, 11 y 12. 3- DEL TEXTO DE G MANKIW PROBLEMA 2: Usted está tratando de decidir si se toma o no unas vacaciones, La mayoría de los costes de unas vacaciones (el billete de avión, el hotel, los salarios perdidos) se expresan en dólares, pero sus beneficios son psicológicos. ¿Cómo puede comparar los beneficios y los costes? R// Debemos tener en cuenta los beneficios que nos otorga ir de vacaciones en lo personal ya que tenemos motivaciones que generan en el estado de ánimo un beneficio psicológico y esto forma parte de la calidad de vida que una persona pueda tener.

El beneficio es la satisfacción personal vs el costo que nos produce el tiempo invertido ya que dejamos de producir por ganar estabilidad emocional y esto conlleva a un gasto monetario significativo. PROBLEMA 4: Usted gana 100$ en un concurso. Puede elegir entre gastar el dinero hoy o depositarlo durante un año en una cuenta bancaria que paga un tipo de interés del 5 por ciento. ¿Cuál es el coste de oportunidad de gastar los 100$ hoy? R// El costo de oportunidad de gastar el dinero hoy puede significar renunciar a obtener un beneficio monetario en el futuro, ya que este está generando el 5% de interés así mismo, si gastamos el dinero hoy estaríamos eliminando la posibilidad de gozar un ingreso en determinado tiempo. PROBLEMA 6: Tres directivos de la empresa pociones Mágicas están considerando la posibilidad de aumentar la producción. Cada uno sugiere una manera de tomar esta decisión. Javier: Debemos averiguar si la productividad de la empresa-los litros de poción por trabajador aumentaría o disminuiría. Roberto: Debemos averiguar si nuestro coste medio-el coste por trabajador-a aumentaría o disminuiría. Ernesto: Debemos averiguar si el ingreso adicional generado por la venta de la poción adicional seria mayor o menor que los costes adicionales. ¿Quién cree que tiene la razón? ¿Por qué? R// Ernesto tiene la razón, porque de cierto modo plantea un análisis sobre los costos que incurriría la venta de la poción adicional con el fin de averiguar si las ventas resultan o no positivas, si generan rentabilidad o no, cabe resaltar que a mayor costo menos ganancia es decir que si contrata más personal costo el sería más alto pero aumentaría producción y si las ventas reaccionan positivamente (aumenta la demanda) generaría una mayor rentabilidad y viceversa. PROBLEMA 11: Indique si cada una de las siguientes actividades públicas está motivada por una preocupación por la equidad por una preocupación por la equidad o por una preocupación por la eficiencia. En el caso de la eficiencia, analice el tipo de fallo del mercado.

a. La regulación de los precios de la televisión por cable R// La regulación de precios de la televisión por cable está motivada por la equidad debido a que contribuiría con la igualdad de precio para el consumidor final. b. El reparto entre algunas personas pobres de vales que pueden utilizarse para comprar comida. R// Estaría motivado por la equidad por que generaría un impacto en el bienestar de la sociedad, para ayudar las personas con menos recursos y obtengan un bien, en este caso el alimento. c. La prohibición de fumar en los lugares públicos. R// Estaría motivado por la eficiencia ya que esto implicaría que las personas que no fuman estén expuestas a no consumir un aire libre de humo provocando en estas enfermedades respiratorias y cáncer de pulmón. d. La división de una compañía telefónica de ámbito nacional en varias más pequeñas. R// Estaría motivado por la eficiencia en donde la división de una compañía grande se distribuiría en pymes y generaría competencia en el mercado. e. La subida de los impuestos sobre la renta que pagan las personas que tienen una renta más alta. R// Estaría motivado por la equidad porque estaría regularizando el pago de impuesto sobre la renta según los ingresos de cada individuo. f. La aprobación de leyes que prohíben conducir habiendo ingerido alcohol. R// Estaría motivado por la eficiencia ya que el estado está respaldando la protección de los ciudadanos y respetando el principio de la vida como el derecho fundamental de cualquier individuo, ya que una persona en estado de embriaguez vulnera este mismo. PROBLEMA 12: Analice cada una de las afirmaciones siguientes desde el punto de vista de la equidad y la eficiencia. a. R// Corresponde al concepto equidad porque es ideal que todas las personas cuenten con un servicio de salud optimo sin importar la situación económica conservando el derecho a la salud pero desde el concepto de

eficiencia estaría garantizando un servicio digno con la sociedad generando cumplimiento a la norma justicia para todos. b. R// Corresponde al concepto de la equidad por que ayudaría a que las personas desempleadas tengan un sustento para vivir mientras consiguen un nuevo empleo, pero desde el punto de vista de la eficiencia no sería productivo para ninguna economía por que conlleva a que las personas vivan del beneficio y no trabajen por que tienen un ingreso seguro.