Documento escrito-Ejercicio de observacion

ACTIVIDAD 4 DOCUMENTO ESCRITO - EJERCICIO DE OBSERVACIÓN MARÍA ANGÉLICA ALBARRACÍN PIRIACHE ID 737439 YENNI PAOLA PARRA

Views 256 Downloads 0 File size 305KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4 DOCUMENTO ESCRITO - EJERCICIO DE OBSERVACIÓN

MARÍA ANGÉLICA ALBARRACÍN PIRIACHE ID 737439 YENNI PAOLA PARRA SÁNCHEZ ID 744264 GRUPO 10

UNIMINUTO - CORPORACIÓN UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NRC 209 GIRARDOT, CUNDINAMARCA 2020

ACTIVIDAD 4 DOCUMENTO ESCRITO - EJERCICIO DE OBSERVACIÓN

MARÍA ANGÉLICA ALBARRACÍN PIRIACHE ID 737439 YENNI PAOLA PARRA SÁNCHEZ ID 744264 GRUPO 10

DOCENTE LIZETH LEAL FORERO

UNIMINUTO - CORPORACIÓN UNIVERSITARIO MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEGISLACIÓN EN SEGURIDADA Y SALUD EN EL TRABAJO NRC 209 GIRARDOT, CUNDINAMARCA 2020

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 4 OBJETIVOS........................................................................................................................... 5 Objetivos generales.......................................................................................................... 5 Objetivos específicos.......................................................................................................5 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA........................................................................................6 MISIÓN.................................................................................................................................. 6 APLICACIÓN DE NORMAS..................................................................................................7 IDENTIFICACIÓN DE FALENCIAS.......................................................................................9 PLAN DE ACCIÓN................................................................................................................ 9 CONCLUSIONES................................................................................................................ 10

INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se identifica si la empresa AMV SA está cumpliendo con la normatividad vigente en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, se evidenciaran las falencias que tiene la empresa y que le pueden acarrear multas o sanciones por el incumplimiento de esta normatividad y afectaciones en la salud de los trabajadores. También se darán recomendación para la mejora de las fallas que sean encontradas y así ayudar con la mejora continua del SG-SST de AMV SAS.

OBJETIVOS Objetivos generales Conocer la implementación de las normas en seguridad y salud en el trabajo de la empresa AMV y el cumplimiento de cada una de ellas.

Objetivos específicos ● Identificar el cumplimiento de las normas en la seguridad y salud en el trabajo. ● Conocer la forma en la que implementan cada una de ellas. ● Controlar los procesos en materia de seguridad y salud en el trabajo.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA AMV S.A. - Asociados Marín Valencia S.A empresa dedicada al diseño, construcción y montajes de obras eléctricas, civiles y de comunicación y sistemas de seguridad electrónica, control, automatización y sistemas de integración. Se encuentra actualmente ubicado en Ricaurte Cundinamarca en el proyecto Peñazul en el Km 170 vía Bogotá - Girardot, cuenta con 9 trabajadores directos los cuales se desempeñan en los cargos de: Administrativos Ingeniero residente: Realizar informes, recorrido a obra, realizar cortes, solicitar material, verificación de planos, recibir visitas de electrificadora y retie. Auxiliar de ingeniería: Subir pedidos, solicitar material, verificación de planos, manejo de programas de almacén, verificación en obra. Supervisora HSEQ: Realizar informes, entrega de EPP, realizar inducción, charlas diarias, recorrido a obra, inspecciones, verificación de planillas. Operativos 2 Oficiales eléctricos: Armado de tableros, armado de subestaciones, alambrar, aparatear, tendido de acometidas, trabajo en poste, instalación de tubería y cajas eléctricas en muros para fundida, instalaciones de provisional para reflectores y móviles. 2 Auxiliares de obra: Excavación, metida de tubería, realizar cajas eléctricas en ladrillo y mezcla, alambrada, aparatear, meter acometidas, guiar, instalar tubería y cajas en placa y muro para fundida.

MISIÓN Prestar servicios integrales de ingeniería eléctrica, de seguridad electrónica y comunicaciones, de sistema HVAC y de construcción, que ofrezcan a nuestros clientes y parte interesadas en general, soluciones tecnológicas innovadoras y eficientes que permitan satisfacer sus necesidades y expectativas. Enmarcados en sistemas de gestión, nuestra misión se orienta al trabajo ejercido con un alto compromiso frente a la calidad, el cumplimiento, la responsabilidad, la honestidad, y la participación activa de todos los colaboradores, generando bienestar, crecimiento profesional y desarrollo personal.

APLICACIÓN DE NORMAS ● Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. AMV SA Podemos encontrar que cumplen con la ejecución del SG-SST, cuentan con un programa de capacitación para todo el personal que proporciona los conocimientos para la identificación de peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo. Se encontraron firmadas y divulgadas las políticas de seguridad y salud en el trabajo, cuenta con todos los requisitos de la normatividad vigente establecidos. ● Decreto 1295 de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. AMV SA Cuenta con todo el personal afiliado al sistema general de riesgos profesionales, cumpliendo con los pagos y montos establecidos de cotización en las fechas correspondientes. Cada vez que ocurre un accidente laboral es notificada inmediatamente la administradora a la cual se encuentran afiliados; la empresa está cumpliendo y ejecutando satisfactoriamente el programa de seguridad y salud en el trabajo. ● Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. AMV SA En su documentación se puede evidenciar que se modificaron los términos profesional por laboral y salud ocupacional por seguridad y salud en el trabajo. AMV también facilita los espacios y tiempos para las capacitaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, los trabajadores cumplen con las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ● Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional: Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. AMV SA cuenta con su programa de medicina higiene, y seguridad en el trabajo destinado a proteger y mantener la salud de los trabajadores con inducciones, capacitaciones, inspecciones, entrega de EPP, entrega de dotación, socialización de políticas, socialización de orden y aseo y reciclaje en las oficinas se tienen canecas de código de colores para su adecuado reciclaje en la obra cuentan con una recolector que va cada uno de los proyecto y recicla el material que se puede reutilizar como tubería pvc,

cartón, aluminio y carretes de madera que les dan certificado del uso y el destino final de ellos. ● Resolución 652 de 2012 Por el cual se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. AMV SA cumple con lo solicitado y cuando salió la resolución 652 del 2012 después de su conocimiento y socialización se conformó el comité de convivencia cumpliendo con sus requisitos estipulados en el escogiendo los representantes y sus respectivos suplentes del emperador y del trabajador. ● Resolución 1356 de 2012 Por el cual se modifica parcialmente 652 de 2012. AMV SA cuenta con el comité de convivencia en uno de los comité que realiza mensualmente se socializo la resolución 1356 de 2012 y se planteó la elección de los integrantes se realizó por medio de votación se les dio a cada trabajador un documento con las foto de todos los trabajadores y tenían que escoger alguno de los trabajadores marcando la foto de su elegido con una x, ingresaron los votos en una urna para después realizar el conteo así se escogió el representante y el suplente de los trabajadores, y el emperador escogió su representante y su suplente; cada tres meses se reúnen para su respectivos comités y esporádicamente cuando lo es necesario. ● Resolución 2013 de 1986 Por La Cual Se Reglamenta La Organización Y Funcionamiento De Los Comités De Medicina, Higiene Y Seguridad Industrial En Los Lugares De Trabajo (Actualmente Comité Paritario De Salud Ocupacional). AMV SA cuenta con el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo este fue conformado en uno de los comité que realiza mensualmente se socializo la resolución y se planteó la elección de los integrantes se realizó por medio de votación se les dio a cada trabajador un documento con las foto de todos los trabajadores y tenían que escoger alguno de los trabajadores marcando la foto de su elegido con una X, ingresaron los votos en una urna para después realizar el conteo así se escogió el representante y el suplente de los trabajadores, y el emperador escogió su representante y su suplente; cada mes se reúnen para su respectivos comités para tratar tema relacionados a la seguridad y salud en el trabajo de prevención y esporádicamente cuando lo es necesario o se presentan accidentes para su investigación.

IDENTIFICACIÓN DE FALENCIAS AMV SA Está cumpliendo satisfactoriamente con todo lo exigido por la normatividad vigente evitando sanciones y multas por entidades del estado, teniendo como evidencia registros fotográficos, charlas, capacitaciones, inspecciones y demás documentación en físico, firmadas por sus trabajadores y representante legal, demostrando una mejora continua de su SG-SST ya que este trae múltiples beneficios para su empresa y trabajadores. También se logró evidenciar el acompañamiento de una asesora de la ARL a la cual se encuentran afiliados, esta asesora realiza sus visitas cada 4 meses o antes si es solicitado; realizando el acompañamiento y actualización de los requerimientos que sean necesarios del SG-SST.

PLAN DE ACCIÓN Se recomienda seguir con el cumplimiento que lleva la empresa actualmente, trabajando con capacitaciones, charlas, inspecciones, programas de seguridad y salud en el trabajo, actualizando e implementando todo lo que exige la normatividad vigente, divulgando al personal para que tenga el conocimiento adecuado y sigan trabajando con responsabilidad y seguridad, evitando posibles accidentes y enfermedades laborales.

CONCLUSIONES Se ha identificado el avance que tiene la empresa AMV SA en la implementación de las normas en seguridad y salud en el trabajo mediante el cumplimiento de cada una de ellas, cada día mediante mejora continua trabajan para ir mejorando e identificando las falencias.