Discusion de Resultados

5. Discusion de resultados: La representación gráfica de log(q) frente a log(c) proporciona una línea recta cuya pendien

Views 57 Downloads 3 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5. Discusion de resultados: La representación gráfica de log(q) frente a log(c) proporciona una línea recta cuya pendiente es n (1.6926), pudiéndose obtener el valor de k (1,4051) a partir de la ordenada en el origen. Estos parámetros son característicos de la naturaleza del adsorbente en este caso carbón activado y del adsorbato (ácido cítrico) puestos en contacto, a una temperatura especifica la cual afirma que siguen el modelo de Freundlich en la que se asume que la superficie del adsorbente es energéticamente heterogénea, Los valores de K y 1/n pueden ser obtenidos del intercepto y la pendiente que resultan de graficar log(q) v.s. log(c). La capacidad de adsorción del carbón activado no solamente se puede interpretar en términos de sus propiedades físicas, sino que también influye su química de superficie característica que contribuye con la eficiencia o rendimiento como adsorbente, dados los resultados el carbón utilizado y la linealidad en la gráfica 1 obtenida se aprecia que tiene una buena capacidad de adsorción debido a su extensa área específica, amplia distribución de micro y mesoporos y su alto grado de reactividad superficial atribuido a la presencia de grupos funcionales oxigenados, que juegan un papel importante porque pueden actuar como sitios de anclaje del metal precursor durante su impregnación y como sitios activos por sus propiedades ácido-base o redox (Barrios, 2010). En la experimentación se obtuvo un valor de, K=1.4051 este valor representa como las moléculas del ácido cítrico fueron unidas a la superficie del carbón activado en ácido cítrico de g=0.633 siendo el 57% de la masa total absorbida. (Salager, 2005) 6. Conclusiones: Se determinó la capacidad de adsorción del carbón activado mediante la valoración de hidróxido de sodio 1,0001M con ácido cítrico a diferentes concentraciones, aplicando la ecuación de la isoterma de adsorción de Freundlich obteniendo valores de n=1,6926 y k=1,4051; demostrando que el carbón absorbió 0.633g del adsorbato siendo este de un 57% de la masa inicial y corroborando que se produjo una absorción optima



Salager, J., & Anton, R. (2005). Métodos de medición de tensión superficial. Mérida: Universidad de los Andes.



Barrios, Elena. (2010). Síntesis y caracterización de carbón activado a partir de bagazo de tequila Azul Weber.