Diagnostico Pedagogico

DIAGNOSTICO PEDAGOGICO La comunidad en la cual me encuentro adscrito se llama el Jonote,Xicotepec de Juarez,Puebla sus n

Views 204 Downloads 6 File size 25KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIAGNOSTICO PEDAGOGICO La comunidad en la cual me encuentro adscrito se llama el Jonote,Xicotepec de Juarez,Puebla sus nombre proviene de un árbol, hace mucho tiempo abundaba mucho el árbol de Jonote.la comunidad es

muy pequeña pero ya cuenta

con todos los servicios públicos

(agua,luz,teléfono).Tiene un total de 200 habitantes. En la comunidad no existen autoridades tradicionales nombran a un juez para atender las necesidades de la comunidad.La mayoría de la comunidad profesa la religión católica.En base al censo de población la mayoría de los padres y madres de familia son analfabetas y se nota el bilingüismo en ellos.El tipo de bilingüismo no coordinado ya que su habla en español es muy limitado. Dentro de la comunida mencionada se encuentra la escuela primaria donde laboro es tridocente.Dentro de esta escuela se encuentra el grupo de tercer grado que es que actualmente

atiendo con un total de 24 alumnos.De esos 24 alumnos

me he dado cuenta de que existen varios problemas padagogicos uno de los que mas me preocupa es el reconociminto de las autoridades municipales ya que al realizar mi inestigacion

me di cuenta que es

donde mas bajos se encuentran porqwue a pesar de wue ya son de tercer grado no reconocen a las autoridades y mucho menos sus funciones y como parte de la comunidad que son lo deben de conocer y saber el que y para que,poque en su mayoría

ya nosiguen

estudiando al concluir la secundaria entonces considere necesario de que eellos reconozcan y

aprendan para que cuando lleguen a ser

ciudadanos sepan que hacer dentro de su comunidad.De acurdo a lo anteriormente mencionado puedo dar aconocer mim problema dentro de mi grupo de trabajo “El reconocimiento

de las autoridades

municipales y sus funciones”,se puede afirmar que la esuela depende de la comunidad y que

esta necesariamente gobernada por sus

normas y que no puede apartarse de ella,Es una institución de

comunidad

y como todas las instituciones ha sido creada para

satisfacr necesidades de esta. Un grupo escolar no es solo un conjunto de niños que comparten el mismomespacio físico.Un grupo se caracterizan por

compartir los

mismos objetivos de aprendizaje y en segundo termino los propósitos grupales solo pueden alcanzarse con el

trabajo. A continuacion

menciono algunas actitudes y comportamientos que los niños de mi grupo escolar muestran dentro y fuera del salón de clases. Cuando trato de integrar

equipos de trabajo de 4 a 5 niños o por

parejas difícilmente se ponen de acuerdo y por lo regular terminan trabajando cada quien en forma individual. Esa actitud indica que soy individualista y mi error es el no insistir el uso frecuente de esta forma de trabajo para que de esta manera ellos mismos descubran las ventjas que ofrece la colaboración en pequeños grupos. No se respetan se dicen groserías se ponen sobre nombres ofencivos se destruyen sus utiles,no hay solidaridad entre compañeros(as) y se pelean constatemente. Cuando algún niño toma la palbra para participar en clase los demás alos que no les agrada hacerlo se burlan y esto provoca temor hablar libremente. Dentro y fuera del salón de clases he procurado brindarles confianza pero me he dado cuenta que abusan de ella ya que algunos me han faltado el respeto diciendo alguna grosería en voz baja y en nauatl a mis espaldas. Esto es a grandes rasgos las actitudes

y formas de

comportarse de los alumnos de tercer grado que he podido observar. Se hace

mención de ello

porque considero que se tienen que

modificar algunas de ellas como el individualismo que evita la colaboración

en

pequeños

grupos.

ya

que

“algunos

individuos

aprenden mejor que otros no tanto porque sean inteligentes como se cree, sino porque utilizan estrategias de aprendizaje adecuadas”1. Las herramientas que utilice para poder mencionar como problema fue la

de la entrevista. Donde se llevaron a cabio

a alumnos ,padres de

familia y maestros.

1.-UPN criterios para propiciar el aprendizaje significativo en el aula.antologia básica pag.23

ENTREVISTA ALUMNOS Quien es la autoridad de tu comunidad? Quienes la nombraron? Para que las nombraron? Como los nombraron? Que es un gobierno? PADRES Conoce usted las autoridades de su comunidad? Que piensa usted de su desempeño? Que función tienen las autoridades actuales? De que manera eligen sus autoridades? Cree usted que es importante que sus hijos conoznan las autoridades y sus funciones?Porque?

MAESTROS Conoce usted la autoridades de la comunidad donde trabaja? Cree que es importante que los alumnos conozcan las autoridades? Que tanto saben sus alumnos sobre sus autoridades? Que estrategia usa para transmitir ese conocimiento? Como profesor que hace para que las autoridades sean res ENTREVISTA

ALUMNOS Quien es la autoridad de tu comunidad? Quienes la nombraron? Para que las nombraron? Como los nombraron? Que es un gobierno? PADRES Conoce usted las autoridades de su comunidad? Que piensa usted de su desempeño? Que función tienen las autoridades actuales? De que manera eligen sus autoridades? Cree usted que es importante que sus hijos conoznan las autoridades y sus funciones?Porque?

MAESTROS Conoce usted la autoridades de la comunidad donde trabaja? Cree que es importante que los alumnos conozcan las autoridades? Que tanto saben sus alumnos sobre sus autoridades? Que estrategia usa para transmitir ese conocimiento? Como profesor que hace para que las autoridades sean respetadas y valoradas?

petadas y valoradas?