Discurso Pedagogico

DISCURSO PEDAGOGICO El Instituto Formativo LPQ JUSTIFICACIÓN En la actualidad las entidades educativas buscan que sus e

Views 221 Downloads 0 File size 126KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISCURSO PEDAGOGICO El Instituto Formativo LPQ

JUSTIFICACIÓN En la actualidad las entidades educativas buscan que sus estudiantes tengan un proceso educativo acorde con las necesidades y capacidades que estos poseen, esto sin que la calidad académica se vea afectada. Dicho de esta manera, esta propuesta lo que busca es brindar al Instituto Formativo LPQ, dedicado a la formación de personas en educación inicial, básica y media, las herramientas necesarias para que los educadores que laboren allí, tengan las competencias y las habilidades para establecer el discurso pedagógico más apropiado para los estudiantes. Teniendo en cuenta la necesidad del Instituto Formativo LPQ, se tendrá en cuenta el modelo pedagógico constructivista, con el fin de construir entre todos.

¿Se hace necesario conocer a los estudiantes? ¿Qué están teniendo en cuenta los educadores al momento de enseñar? Como menciona el Profesor Edgar Reyes en el video “Opción modelo pedagógico” es necesario cuestionarse sobre el ¿para qué se va establecer?, ¿Cuál será el proceso? Y ¿por qué se va iniciar?, pero también es necesario tener en cuenta las características de los involucrados, lo cual hace que no se maneje un solo modelo pedagógico, sino lo que él menciona es tener la habilidad para adoptar diferentes modelos de acuerdo con la necesidad. Lo ideal es que los instructores del instituto Formativo LPQ cuenten con diferentes estrategias para enseñar y que al momento de brindar un discurso pedagógico involucren sus temas con acontecimientos de la vida diaria. Lo que se propone es evaluar dentro del Instituto cuál es la estrategia que están utilizando los instructores, con el fin de identificar el modelo pedagógico. Teniendo en cuenta que se desea mejorar la calidad educativa, se tendrán en cuenta las necesidades de los estudiantes y así mismo los diferentes.

Objetivos Brindar al estudiante un proceso de educación conforme a sus capacidades. Tener un proceso educativo de calidad en el Instituto Formativo LPQ. Apoyar a los educadores del Instituto a tener las herramientas suficientes para brindar un proceso educativo de alta calidad. Modificar el discurso pedagógico que utilizan en el Instituto LPQ.

 Por medio del modelo pedagógico constructivista se enseñará a los educadores que no basta con realizar presentaciones de información a los estudiantes para que aprendan, sino que es necesario que por medio de éste mismo modelo construyan desde su propia experiencia.

 Identificar el nivel de los estudiantes que se encuentran en los diferentes niveles del Instituto (inicial, básico y medio). Para ésta fase se tendrán en cuenta los estadios que menciona Jean Piaget, donde la idea será ubicar a los estudiantes en la etapa que corresponda. Lo anterior teniendo en cuenta que los niños tienen su propia lógica y formas de conocer, las cuales siguen patrones predecibles del desarrollo conforme van alcanzando la madurez e interactúan con el entorno (Meece, 2000).

 Se realizará una prueba piloto donde se tendrán en cuenta los resultados obtenidos en la anterior fase. Se revisará el número de instructores y por cada uno se tendrá un grupo experimental compuesto por cinco estudiantes de diferentes niveles. Para ésta fase el instructor ya contará con el conocimiento frente a los diferentes modelos pedagógicos.  Se realizará un grupo focal para revisar los resultados obtenidos en los procesos educativos realizados por los instructores, para esto se contará con una línea base que permita diferenciar entre los conocimientos que tenían los estudiantes ante de someterse al modelo pedagógico aplicado.

 Se brindará una retroalimentación a los instructores junto con las directivas del Instituto para permitir cambiar de ser necesario los modelos que utilizan o fortalecer aquellos que tuvieron un resultado favorable.

Conclusiones En los modelos pedagógicos que utilizan las diferentes instituciones educativas, en muchas ocasiones se puede observar que no son coherentes con la población a la cual le están brindando éste servicio. Ésta propuesta le permitirá al Instituto contar con un cuerpo docente idóneo. Los instructores contarán con un mayor conocimiento frente a los diferentes modelos pedagógicos.

Referencias Franco, L. (Marzo de 2016). Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento. Armenia, Colombia. Meece, J. (2000). Desarrollo del niño y del adolescente. México D.F.: SEP/McGraw-Hill. Universidad Nacional de Colombia. (2014). Opinión modelo pedagógico, profesor Edgar Reyes.