Devocionario de San Juan Nepomuceno

Pedro Andrés de Velasco DEVOCIONARIO D E S. J U A N N E F O M U C E N O . CONTIENE U N T R I D U O , U N Q U IN A R I

Views 80 Downloads 2 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pedro Andrés de Velasco

DEVOCIONARIO D E S. J U A N N E F O M U C E N O . CONTIENE

U N T R I D U O , U N Q U IN A R IO , DOS N OVEN AS, Y

OTRAS QUE

DEVOCIONES INSERTO

EN L A V I D A P E

ESTE

SANTO

$ L DOCTOR

F x , D, P E D R O A N D R E S D E V E L A S C O , Caballero del Hábito de San Juan^ Maestro en A rtes, Doctor en Sagrada Teología $ Examinador y Teólogo de la Nun­ ciatura de España t & c.

SEGUNpA EDICION,

MADRID, EN I A IMPRENTA REAI,,

DEVOCIONARIO DE

SA N JU AN

NEPOM ÜCEN O.

IN D ICE BE

L A S D E V O C IO N E S .

A d v erten cia . Pag· 5 Triduo, esto es, devocion de tres dias á honor de S . Juan Nepomuceno. ' g Quinario, ó devocion para cinco dias en honor del Santo. 43 Novena de S . Juan Nepomuceno. 5 a Devocion especial para los Miércoles. 75 Oración á honra del Santo pa­ ra todos los días. 80 Otra Novena para los Miérco­ les. 83 Tres devotos suspiros d la in­ corrupta lengua de S . Juan Nepomuceno. 105 Oficio y Preces del Santo. 113 Encomios y Preces en Latin. 128 Oficio de S . Juan Nepomuceno traducido al Castellano, p a -

ra consuelo de los que no en­ tienden el Latín. 133 Encomios y Preces al Santo, que se -usan decir en toda , ; ^Alemania. 148 Gozos del Santo. 153 Himno Latino. 159 Otro id. 162 Un suspiro en el mismo idioma. 164 Epítome de la Vida , también ' en verso Latino. 168 Oraciones Latinas á la Santí-·. sima Trinidad. 180 Otra id. al Santo. 183

E L

A U T O R ..

3

-I D escando extender la devocion de San Juan Nepomucem, be procu­ rado recoger diferentes Devociona­ rios , Novenas y Versos que se han impreso en distintas Provincias y Rey nos 5 y traduciéndolos al Caste­ llano .los pongono obstante no sa­ ber los nombres de algunos de sus Autores, los que expresara á tener individual noticia de ellos. De la Novena impresa en México so­ lo se escribe que está compuesta por un Religioso Mercenarioj y de la de Lisboa que es de un Carmelita Descalzo. E l Triduo (que es el primero) le compuso é imprimió en Roma el ano de 1729 el Padre Don Gabriel de Valenzuela, Pro­ curador general de las Misiones de su Religión de Padres Clérigos Re­ glares de San Pablo, E l Quinario A 2

4

se ha saf ado, de la V id a que salió á luz en Valencia hacia el año de I ?r35? y €uy° Áutor dice traduxo de la que escribió en Italiano el Pa­ dre Galluzzu L a Vida en verso¿ Oficio, Himnos, y demas Oraciones Latinas, son de Don Juan Be elevos ley, Crucifero de la Orden M i­ litar de la Estrella-roxa, impresas en la antigua Praga el año de 1^08.

JM o hay duda que la preparación para celebrar las fiestas de los San­ tos , en los quales se honra á Dios, es para todos mas fructuosa , quando se hacen aquellas tres cosas que proponen todos los Padres espiri­ tuales, y á su · imitación propon­ go yo aquí ahora brevemente. L a primera es , que ántes de hacer al­ gún Triduo ó N oven a, cada uno debe determinar en su ménte la gracia que desea conseguir; y si es temporal, la pida condicional­ mente, es á saber, como sea para mayor gloria de Dios y salvación de su alm a; y siempre añada la pe­ tición de alguna gracia espiritual,

6 corno seria el librarse de algún vi­ cio, ó tentación mas dominante , el conseguir alguna luz y auxilio mas importante, ó para elegir estado, ó para mantenerse en gracia en el y a elegido j ó para una nueva y mejor vida en lo venidero. L a segunda cosa qué se ha de advertir es, que las Novenas, Qui­ narios y Triduos se pueden tam­ bién hacer en qualquíer tiempo del año, y principalmente quando uno se halla en alguna grave ne­ cesidad de obtener alguna gracia particular, y algún especial auxi­ lio dé Dios por el mérito de sus Santos. Y si alguno estando énferm o , ú de otra manera impedido, no pudiese poner en execucion t o - ’ das aquellas cosas que aquí se en­ cargan al devoto , podrá suplir por medio de o tro s, prometiendo él en el ínterin executarlo todo luego que esté bueno, en acción de gra-