Desarrollo fase 4 David Baron

TELEMATICA UNIDAD TRES Fase 4: Operación y Gestión de Redes Telemáticas Presentado a: Tutor(a) ELEONORA PALTA VELASCO E

Views 34 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • DOLLY
Citation preview

TELEMATICA UNIDAD TRES Fase 4: Operación y Gestión de Redes Telemáticas Presentado a: Tutor(a) ELEONORA PALTA VELASCO

Entregado por: David Alejandro Baron Garces Código: 1085288984

Grupo: 301120_27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CURSO DE ECUACIONES DIFERENCIALES FECHA CEAD-PASTO 2019

Actividades a desarrollar

La actividad fase 4 es una actividad individual enfocada en el desarrollo del componente practico del curso mediado por tecnologías distribuida en 3 items donde se desarrollaran modelados de redes en IPv4 e IPv6. 1. El estudiante desarrolla de forma individual el diseño de una red en el simulador utilizando IPv4. a) Diseñar una red IPv4 la cual debe contener 4 subredes de las cuales 1 debe ser inalámbrica, debe mostrar el cálculo del direccionamiento de 3 las subredes creadas, la cuarta sub red debe contener un servidor DHCP.

b) Una vez diseñada la red y subredes del punto anterior se debe simular en packet tracer y evidenciar que funcione correctamente, demostrar el funcionamiento utilizando el comando ping entre equipos de diferentes subredes.

c) A una de las subredes agregue un servidor web utilizando IPv4 el cual debe almacenar una simulación de página web la cual al conectarse desde otro equipo muestre el nombre y centro en el que está matriculado el estudiante.

d) Crear un servidor de correo con el dominio telematica.co evidencie el envío y recepción de los mensajes de al menos 3 usuarios. 1. Envio de email desde PC0 A PC2

2. Envio de email desde PC2 A PC1

3. Envio desde PC1 A PC0

e) Agregue un servicio IoT y un servicio de televisión que incluya al menos 3 televisores donde se proyecte la fotografía del estudiante y 3 imágenes relacionadas con telemática.

2. El estudiante desarrolla de forma individual el diseño de una red en el simulador utilizando IPv6. a. Diseñar una red IPv6 la cual debe contener 4 subredes de las cuales 1 debe ser inalámbrica, debe mostrar el cálculo del direccionamiento de 2 subredes creadas, las otras 2 subredes deben contener un servidores DHCP.

b. Una vez diseñada la red y subredes del punto anterior se debe simular en packet tracer y evidenciar que funcione correctamente, demostrar el funcionamiento utilizando el comando ping entre equipos de diferentes subredes.

c. A una de las subredes agregue un servidor web utilizando IPv6 el cual debe almacenar una simulación de página web la cual al conectarse desde otro equipo muestre el nombre y centro en el que está matriculado el estudiante.

d. Crear un servidor de correo con el dominio telematica.co evidencie el envío y recepción de los mensajes de al menos 3 usuarios.

1. Evidencia de email PC4 a PC0

2. Evidencia email LAPTOP0 A PC4

3. Evidencia PC4 a LAPTOP0

3. El estudiante desarrolla de forma individual un ejercicio de escaneo de redes: a. Búsqueda y descarga de una máquina virtual para Windows o Linux, esto dependerá del sistema operativo del computador del estudiante. b. Evidenciar la Instalación y configuración de la máquina virtual, asegúrese de que el controlador de tarjeta de red de la máquina virtual debe estar en Puente o Bridge.

c. En la máquina virtual debe instalar al menos un sistemas operativo diferente en la máquina virtual instalada.

d. Configurar los dos sistemas operativos en red, bajo el mismo segmento de red. e. Hacer las pruebas de conectividad entre los dos sistemas operativos, máquina virtual y equipo base, documentando los resultados. Se realiza ping desde el sistema operarivo Base Windows 10 a la maquina virtual Windows 7

f. Descargar e instalar en el equipo base, la aplicación Nessus versión home, de https://www.tenable.com/products/nessus/select-youroperating-system# elija la versión Home, que es gratuita. Seleccionar el sistema operativo de acuerdo al hardware a 32 o 64 bits. g. Instalar Nessus home, realizar un diagnóstico de vulnerabilidades al sistema operativo de la máquina virtual, a través de la dirección IP del equipo virtual.

h. Instalar Nmap y determinar qué hosts están disponibles en la red, qué servicios (nombre de la aplicación y la versión) que estos equipos ofrecen, qué sistemas operativos (y versiones del sistema operativo) se están ejecutando, qué tipo de filtros de paquetes o cortafuegos están en uso, el link de descarga es: http://nmap.org/dist/nmap6.01-setup.exe En este punto tuve un inconveniente ya que el software no detecta host virtual, a pesar de estar conectadas ambas maquinas y tener ping.

Detalles del prorama y version

Host esacaneados

Servicios de host ip 192.168.0.13 sistema base