DESARROLLO DEL CASO PRACTICO.docx

Desarrollo del Caso Practico FP092 - Metodología de la Investigación Científica Daniel Mauricio Delgado Universidad Eur

Views 926 Downloads 218 File size 109KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo del Caso Practico FP092 - Metodología de la Investigación Científica

Daniel Mauricio Delgado Universidad Europea del Atlántico

Notas del Autor Daniel Mauricio Delgado, Facultad de Ingeniería, Universidad Europea del Atlántico La correspondencia relacionada con este caso práctico debe ser dirigida a Daniel Mauricio Delgado Facultad de Ingeniería, Universidad Europea del Atlántico PANAL Contacto: [email protected]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 3 CASO PRÁCTICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA..........................4 DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA EL...........................................4 RESTAURANTE ¨ EL ATAJO¨....................................................................................... 4 Conveniencia........................................................................................................ 5 Relevancia social.................................................................................................. 5 Implicaciones prácticas........................................................................................ 6 Valor teórico......................................................................................................... 6 Utilidad metodológica................................................................................................. 6 REFERENCIA................................................................................................................ 6

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

2

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo encontraremos en un caso práctico la aplicación de los conceptos desarrollados en el módulos y sus diferentes tipos de materiales propuestas por en la asignatura FP092 - Metodología de la Investigación Científica. En este encontramos un taller propuesto por la asignatura las cuales tiene en cuenta un diseño metodológico el cual contiene unos criterios con un interrogante para resolver, He escogido como tema de investigación la construcción de un diseño de gestión integrado para el restaurant EL ATAJO, el camino más corto a las delicias de la carne.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

3

CASO PRÁCTICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CASO PRÁCTICO

Alumno: DANIEL MAURICIO DELGADO Código de usuario: COIPMGI1949950 Asignatura: FP092 - Metodología de la Investigación Científica Fecha: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA EL Criterio

RESTAURANTE ¨ EL ATAJO¨ Aplicado a tu proyecto

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

4

Convenienci a

¿Para qué sirve que investigues el problema que has elegido? Sirve para facilitar una guía para la capacitación, control y evaluación de los procesos que se realizan en el restaurante de una forma integral. Al tener documentado y estandarizados los procesos de EL ATAJO, les permitirá en una forma organizada transmitir conocimientos a los colaboradores en sus diferentes áreas; además al tener estandarizado los procesos es más fácil medirlos y determinar la eficiencia y eficacia de los procesos que se desempeñan y brindarles como resultado poder evaluarlo. Utilizando como herramienta de integración el “Ciclo PHVA. El ciclo PHVA, también conocido como ciclo Deming. En español sería PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar), pero lo podemos ver de las dos formas dependiendo del documento que estemos consultando, es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos. Isotools Blog corporativo, La norma ISO 9001 2015 ¿En que se basa el ciclo PHVA? (20 octubre, 2017) Recuperado de https://www.isotools.com.co › la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva”.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

5

Relevancia social

Implicacione s prácticas

¿En qué es beneficioso para la sociedad que desarrolles tu proyecto? Internos:  Facilita instrumentos en la administración de la empresa.  Genera elementos de capacitaciones eficaces y eficientes.  Facilita las herramientas de trabajo de control y evaluación.  Hace más fácil identificar errores de los procesos que se desarrollen por medio de sus herramientas.  Se generan instrumentos idóneos para la mejora continua.  Construye elementos que permiten mejorar las condiciones de trabajo individual y general en aspectos de salud y ambiente.  Establece documentos que mejoran los procesos de producción y servicios.  Establece una guía que facilita el cumplimiento de los objetivos de la organización. Externos:  Se desarrollan estándares que garantizan la calidad para los productos y servicios para los clientes.  Se establece una guía que permite ser responsable con el medio ambiente.  Genera pautas para la prevención de riesgos ambientales y salud de clientes, proveedores, visitantes.  Mejora la imagen corporativa de la empresa. ¿Hay algún problema práctico sobre el que tu investigación tenga impacto? Genera una guía de procesos que permitirán reducir gastos innecesarios y mayor agilidad en la prestación de servicios y productos.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

6

Valor teórico

Utilidad metodológica

¿Tu proyecto hará alguna aportación teórica valiosa? Internamente, genera aportación importante en la aplicación de “Ciclo PHVA. El ciclo PHVA, también conocido como ciclo Deming. En español sería PHVA (Planificar-HacerVerificar-Actuar), pero lo podemos ver de las dos formas dependiendo del documento que estemos consultando, es una estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos. Isotools Blog corporativo, La norma ISO 9001 2015 ¿En que se basa el ciclo PHVA? (20 octubre, 2017) Recuperado de https://www.isotools.com.co › la-norma-iso-9001-2015-sebasa-ciclo-phva”. ¿Gracias a tu investigación, se crearán métodos nuevos y útiles para investigar determinados objetos de estudio? En el ámbito de restaurantes no se han encontrado metodologías aplicadas en la especialidad que brinda EL ATAJO el cual es CARNE A LA LLANERA.

REFERENCIA https://www.isotools.com.co › la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva”.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

7