Desarrollo Del Caso

Desarrollo del Caso EJERCICIO 1 CAPÍTULO 1 - CASO 1.- INVERSIONES EN BOLSA La entidad TTT, S.A. tiene las siguientes inv

Views 177 Downloads 2 File size 65KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo del Caso EJERCICIO 1 CAPÍTULO 1 - CASO 1.- INVERSIONES EN BOLSA La entidad TTT, S.A. tiene las siguientes inversiones financieras en bolsa: Denominación Fecha Adquisión

Inversión Inicial

%

Vencimiento Cartera

Acciones XXX, S.A.

1/1/X

150.000,00 0,50%

Indefinido

Disponible para la venta

Acciones YYY, S.A.

1/1/X

250.000,00 0,23%

Indefinido

Disponible para la venta

Acciones ZZZ, S.A.

31/12//X

55.000,00 0,03%

Indefinido

Disponible para la venta

Acciones TFT, S.A.

31/12//X

21.000,00 0,13%

Indefinido

Disponible para la venta

  Al cierre del ejercicio del ejercicio X, la cotización de estas inversiones respecto a la fecha de adquisición era la siguiente:   DENOMINACIÓN

%

Acciones XXX, S.A.

75%

Acciones YYY, S.A.

95%

Acciones ZZZ, S.A.

100%

Acciones TFT, S.A.

100%

  NOTAS: Nivel de investigación: 25.000,00 u.m. Hemos recibido la confirmación bancaria del banco PPP en la que se incluyen las citadas inversiones en bolsa.

Las copias de los contratos de adquisición de las inversiones correspondientes se han incluido en el apartado correspondiente del archivo permanente, debidamente firmados por el administrador de la entidad.   SE PIDE: Realizar el papel de trabajo de la auditoría de las inversiones en bolsa.   DESARROLLO   PAPEL DE TRABAJO CLIENTE TTT, S.A. PERIODO: 31- 12- 200XX PRUEBA: INVERSION EN BOLSA   Objetivo:  Verificar que la entidad, aplique los procedimientos para la cuenta INVERSION EN BOLSA. Procedimientos:  ·         Aplicar el cuestionario de control interno de inversión a bolsa. ·         Realizar sumas y analíticas de papeles de trabajo.               CUESTIONARIO INTERNO INVERSION A BOLSA N.

CUESTIONARIO

SI

NO

N/A

1

Se realiza el registro de las operaciones en el libro diario.

P

 

 

2

Se realizan valoración posterior

P

 

 

3

Se realizo la autorización adecuada.

P

 

 

NOTA

 

4

Se realizo confirmación por terceros.

P

 

 

 1

5

Existen documentos de soportes.

P

 

 

 

    Conclusiones:         Al 31 de Diciembre del 2019, se identifica que los saldos reflejados en los estados Financieros, están razonablemente.  

EJERCICIO 2 CAPÍTULO 1 - CASO 2.- CONCILIACIÓN BANCARIA En la auditoría del ejercicio X de la entidad ABC, S.A. hemos obtenido los siguientes saldos de las cuentas corrientes de los registros contables y de las respuestas de circularizaciones bancarias:   Entidad Bancaria

Saldo S/ Registros Contables

Banco nacional

131.711,13

Banco de la libertad

65.025,19

Saldo S/ Entidad Bancaria

Diferencia

150.421,13 -18.710,00 65.025,19 0,00

    Le solicitamos a la entidad que nos facilite las partidas en conciliación del banco nacional, las cuáles son:     Intereses a favor de ABC, S.A. registrados contablemente el 31-12-X y que el banco abona el 02-01-X+1 por 250,00 u.m.       Comisión de mantenimiento a favor del banco registrados por ABC, S.A. el día 31-12-X y por el banco el 02-01-X+1 por importe de 10,00 u.m.     Cheque 681 entregado al proveedor 35 el día 28-12-X y cobrado por éste el día 04-01X+1  

SE PIDE: Realizar el papel de trabajo de conciliación bancaria de la cuenta corriente del Banco Nacional.     Cliente

SCA, S.A

Fecha de PT

31-12-xxx

Periodo

Del 01 de Enero al 31 de Diciembre 20xx

Realizado por

CC

Nombre PT

Créditos Bancarios

Revisado por

XS

Cédula C-122019.1

  DESARROLLO   PAPEL DE TRABAJO CLIENTE SCA, S.A. DE C.V. PERIODO: 31- 12- 200XX PRUEBA: CONCILIACIÓN BANCARIA   Objetivo:  Verificar que los saldos registrados en la cuenta de bancos en los Estados Financieros del Cliente XYZ, sean los mismos saldos confirmados de acuerdo con la circularización confirmada por el Banco Nacional.   Procedimientos:        Realizar carta para confirmación de saldos bancarios a las instituciones financieras.       Aplicar el cuestionario de control interno de bancos.       Realizar sumas y analíticas de papeles de trabajo. Procedimiento: cada uno de los procedimientos adoptados será especificado en cada uno de los apartados. Fuentes de selección: registros contables de la sociedad documentación, soporte y confirmación de terceros.   CEDULA DE RECONCILIACION BANCARIA  

Banco

N° de Cta. Cte

Nacion al

 

Sado Según Cheques Interese N/D Saldo Dif Saldo Libros Gir. No s por Comisione Conciliad . Estado de Cobrado crédito( s o Cuenta s (+) +) Bancarias (+) 131.711,13 18.450,0 0

Liberta 21-000-000d 49 Total

10,00 150.421,1 3

- 150.421,1 3

-

65.025,19

- 65.025,19

18.450,0 0

215.446,3 2

215.446,3 2

65.025,19

K      196.736,32

250,00

T   EXPLICACION DE MARCAS P Revisada K    Saldos según libros de XYZ. T    Saldos confirmados. Entidad

Duracion

Pendiente

Financiera

Fecha Inicio

Fecha

Importe

Vencimiento

Inicial

.Banco Nacional

60 meses

36 meses

01/01/X-1

01/01/X+4

360,000

Banco Libertad

60 meses

48 meses

01/01/X

01/01/X+5

200,000

TOTAL

560,000

   APLICACIÓN DE CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO  N.

CUESTIONARIO

SI

NO

N/A

NOTA

1

Se realiza el registro de las operaciones en el libro diario.

 

 

 

2

2

Se realizan conciliaciones bancarias en forma periódica.

 

 

 

3

3

Se realizan las conciliaciones en algún sistema contable.

P

 

 

 

4

Las conciliaciones son aprobadas y revisadas por el

P

 

 

 

N.

CUESTIONARIO

SI

NO

N/A

NOTA

Gerente de la entidad. 5

La apertura de las cuentas bancarias fue aprobada por el Gerente de la entidad.

P

 

 

 

6

La firma de las cuentas bancarias que es utilizada en el giro de los cheques es de acuerdo a montos establecidos

P

 

 

 

7

Los cheques son girados a nombre de entidad.

P

 

 

 

8

Existe una persona encargada en el manejo de las cuentas bancarias

P

 

 

 

9

Se realizan depósitos del dinero que se encuentre en caja general de manera diaria

P

 

 

 

 

 

10 Se registra los intereses ganados que posee la entidad.  

1

  Nota:       Se registro contablemente   los intereses, el 31-12-200X pero en el importe del banco no se debitas hasta en 02-01-20X1       Comisión de mantenimiento a favor del banco registrados contablemente, pero no acreditadas en la cuenta bancaria       Se tiene un cheque en tránsito de un pago a un proveedor.   Conclusiones: Se identifica que al 31 de Diciembre del 2019, los saldos reflejados en los Estados Financieros, están presentados razonablemente.

EJERCICIO 3 CAPÍTULO 2 - CASO 1.- DEUDAS CON ENTIDADES DE CRÉDITO La entidad SCA, S.A. presenta los siguientes saldos con entidades de crédito en la memoria del ejercicio X:   ENTIDAD BANCARIA

SALDO A 31-12-X DE DEUDAS A L/P

SALDO A 31-12-X TOTAL SALDO A DE DEUDAS A C/P 31-12-X

Banco Nacional

180.000,00

60.000,00

240.000,00

Banco Libertad

100.000,00

50.000,00

150.000,00

TOTAL

280.000,00

110.000,00

390.000,00

  NOTAS: Se ha obtenido la respuesta de las circularizaciones bancarias confirmando los saldos finales registrados por la entidad.   El préstamo del Banco Nacional fue concedido el día 01/01/X-1 por importe de 200.000,00 u.m. por un periodo de 60 meses con garantía hipotecaria sobre una nave industrial.   El préstamo del Banco Libertad corresponde a un préstamo al consumo concedido en el presente ejercicio el día 01/01/X por importe de 200.000,00 por un periodo de 60 meses mediante aval personal de los administradores.   La entidad nos ha facilitado las valoraciones posteriores a coste amortizado de ambos préstamos bancarios, estando conformes con estas valoraciones. Las cuotas de amortización son de 5.000,00 u.m. en la deuda con el Banco Nacional y de 4.166,67 u.m. de la del Banco Libertad.   SE PIDE: Realizar un papel de trabajo de evolución de saldos por deudas con entidades de crédito. DESARROLLO   PAPEL DE TRABAJO CLIENTE MZY. PERIODO: 31- 12- 2019 PRUEBA: CREDITOS BANCARIOS   Objetivo:  Verificar que la entidad, aplique los procedimientos para la cuenta créditos bancarios.   Procedimientos: 

·         Revisar que las deudas en entidades bancarias. ·         Revisión de registros contables. ·         Realizar sumas y analíticas de papeles de trabajo.   Entidad

Nacional Libertad

Duració Pendient F. Inicio F. Importe n e Vencimiento Parcial s

REF

Nota

60 meses 36 meses       60 meses

48 meses

01-01200x-1

01-01-20x+4

360.000

AP

1

01-01200x

01-01-20x+5

200.000

AP

2

560.000

 

 

TOTAL   Análisis de los movimientos

                                        A                B                 A*B                                       Entidad

Saldo al Pago de Meses Valor Pagado Saldo Nota 31-12cuota pagado Auditado 200x amortizació s n

Nacional

240.000

5.000,00

12

60.000,00

180.000,0 0

1

Libertad

      150.000

4.166,67

12

50.000,00

100.000,0 0

2

280.000

 

TOTAL   Notas Explicativas:  

      Se registro contablemente   del pago del crédito bancario obtenido, en el banco nacional se encuentra registrado acorde a la tabla de amortización emitida por la entidad.       Se registro contablemente   del pago del crédito bancario obtenido, en el banco nacional se encuentra registrado acorde a la tabla de amortización emitida por la entidad.  

EJERCICIO 4 CAPÍTULO 3 - CASO 1   Determinar cómo pueden auditarse y que tipo de pruebas se podrían aplicar en la auditoría de las siguientes partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias: a)   Los rápeles sobre ventas pruebas las cuales se podrán aplicar son las siguientes 1.    Pruebas de observación: Revisión de secuencia de facturación, revisión del proceso de ventas de una muestra de facturas. 2.    Pruebas de Cumplimiento: Revisión de flujogramas de procesos en, aplicar un cuestionario de control interno, verificación que todas las ventas sean despachadas de bodega por el encargado, revisar el nivel de quejas de los clientes y como influye en porcentaje de ventas como en descuentos. (Auditores Internos, 2010) 3.      Pruebas Sustantivas: Validar el calculo de la venta y el descuento, validar saldos de libro mayor con estados financieros, revisión de transacción con montos altos dentro del registro del libro diario. b)   Gasto por nóminas pruebas las cuales se podrán aplicar son las siguientes: Pruebas de Cumplimiento: 1.    Revisión de flujogramas de procesos en selección de personal, aplicar un cuestionario de control interno. 2.    Revisión de expedientes de empleados (verificando si tiene toda la informacion de acuerdo con la política conozca a su empleado.   Pruebas Sustantivas: 1.    Integración de los sueldos brutos de todos los trabajadores, menos las deducciones según código de trabajo y deudas internas (anticipo a sueldos, anticipo de décimo tercer y cuarto mes). 2.    verificación de sueldo a pagar, versus aplicación de sueldos según voucher