Desarrollo Cognitivo en La Infancia Word

Práctica Profesional Área Infanto-Juvenil Universidad de Magallanes Desarrollo cognitivo en la infancia Es el desarrol

Views 66 Downloads 2 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica Profesional Área Infanto-Juvenil

Universidad de Magallanes

Desarrollo cognitivo en la infancia Es el desarrollo de los procesos mentales de pensar y de entender, al igual que la habilidad de utilizar los sentidos para reunir información y darle sentido al mundo. Este proceso comienza cuando el bebé nace, o aún más temprano. Jean Piaget es el principal exponente de la teoría que explica como el desarrollo cognitivo evoluciona, desarrollando una serie de etapas que describen el desarrollo cognitivo desde la infancia a la adultez joven. Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget: • Sensoriomotriz: 0-2 años • Preoperacional: 2-7 años • Operaciones concretas: 7-11 años • Operaciones formales: 11 años en adelante Edad 0-6 meses

6-12 meses

1-2 años

Habilidades Cognitivas El bebé: • Aprende a repetir comportamientos que producen resultados deseados. • Se muestra interesado en su ambiente. • Aumenta el tiempo de vigilia, de estar alerta y atento. • Muerde o lame objetos. • Reconoce a sus cuidadores. • Grita y balbucea. El bebé: • Aprende a coordinar esquemas aplicados a objetos externos para lograr un objetivo. • Imita movimientos motores simples y sonidos. • Reconoce su nombre. • Comienza a usar utensilios como cucharas. • Entiende que los objetos existen aun si no los puede ver, a través de la búsqueda de objetos perdidos. • Resolución de problemas simples a través de ensayoerror. • Distingue las formas simples. El bebé: • Desarrolla un concepto maduro de la permanencia del objeto. • Experimenta y juega con objetos de maneras nuevas. • Evidencia función de la memoria. • Es eficiente en activar juguetes de causa-efecto. • Agrupa y apila objetos. • Desarrolla la habilidad para representar objetos o eventos a través de ideas o imágenes, permitiendo emerger al lenguaje. Interna Karina Uribe Maldonado Licenciada en Ciencias de la Ocupación

Práctica Profesional Área Infanto-Juvenil 2-4 años

4-6 años

Universidad de Magallanes

El bebé: • Desarrolla habilidades básicas preescolares, como la identificación de nombres, colores, formas y algunos números. • Cuenta hasta 10 objetos y puede rotar y seguir contando. • Descubre mecanismos causales. • Dice frases cortas. El bebé: • Comprende la conservación del volumen líquido, y que las mismas cantidades pueden aparecer distintas dependiendo del tamaño y la forma del contenedor. • Desarrolla conceptos numéricos que permiten las sumas simples y los problemas de sustracción. • Puede comenzar a leer palabras simples. • Desarrolla los conceptos de tiempo.

Bibliografía: o http://www.slideshare.net/rodroisc/desarrollo-cognitivo-piaget o http://www.slideshare.net/adrysilvav/piaget-desarrollo-gonitivoconstructivista-537187 o Terapia Ocupacional en pediatría: Proceso de evaluación/ Shelley Mulligan; Editorial Médica Panamericana, 2006.

Interna Karina Uribe Maldonado Licenciada en Ciencias de la Ocupación