Desafios Trabajo 12

Problemas y desafíos en el Perú actual 100000G26T Carreras para Gente que Trabaja Tema Logro de la sesión El Fujimorat

Views 96 Downloads 154 File size 479KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • firho
Citation preview

Problemas y desafíos en el Perú actual 100000G26T Carreras para Gente que Trabaja

Tema Logro de la sesión

El Fujimorato 1990 – 2000: régimen político y social Al finalizar esta sesión, los estudiantes comprenden las principales características políticas y sociales del gobierno de Alberto Fujimori.

Actividad 1: A partir de lo explicado en los videos y de la lectura del texto de Stéphanie Rousseau, conteste a la siguiente pregunta: ¿Qué razones permiten afirmar que el gobierno de Fujimori fue antidemocrático y autoritario? Fundamentalmente hay tres razones que se relacionan entre si y que merecen describirlos como son las numerosas violaciones a la constitución de 1993 que Fujimori puso en práctica, segunda razón fue el comportamiento de los partidos políticos de la oposición en lo que restaba en los años 90s y por último, a las famosas encuestas a la opinión pública donde daban como respuesta, el estar de acuerdo con el golpe de estado realizado por Fujimori, con la creencia de la mejora de la democracia en el Perú. Había muchos cuestionamientos se en verdad Fujimori hacia lo correcto, o sabiendo que el ejecutivo ejercía control sobre el poder judicial, hubo control sobre la ONPE y el JNE.

Actividad 2: A partir de lo explicado en los videos y de la lectura del texto de Stéphanie Rousseau, conteste a la siguiente pregunta: Explique los factores permitieron el apoyo de las clases populares al gobierno de Fujimori. Fueron tres hechos importantes que las clases sociales apoyaban al gobierno de Fujimori. La población se sentía más segura con la política que empleó el presidente, con la captura de Abimael Guzman dando como resultado una mayor paz social, otro aspecto a señalar fue la mejora en materia económica, con el crecimiento sostenido a partir del 90. Otro aspecto fueron los programas sociales con el consecuente beneficio a los mas necesitados y gente en situación de pobreza, conllevando este último aspecto que la política social se convirtió en figura paternalista creando entre otras instituciones.

Bibliografía ROUSSEAU, Stéphanie (2012) Mujeres y ciudadanía: las paradojas del neopopulismo en el Perú de los noventa. Lima: IEP.