DERECHOS OBLIGACIONES

IMPUESTOS NACIONALES DERECHOS Y DEBERES DEL CONTRIBUYENTE 1.- APLICACIÓN, FUENTES Y PRELACION • LOS  DERECHOS  Y  DEB

Views 158 Downloads 9 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPUESTOS NACIONALES

DERECHOS Y DEBERES DEL CONTRIBUYENTE

1.- APLICACIÓN, FUENTES Y PRELACION • LOS  DERECHOS  Y  DEBERES  DEL  CONTRIBUYENTE  SE  ENCUENTRAN CONTEMPLADOS PRINCIPALMENTE EN:

• EL CODIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO (LEY 2492)  • DECRETOS SUPREMOS, • RESOLUCIONES NORMATIVAS DE DIRECTORIO •RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE PRESIDENCIA

ESTAS  DISPOSICIONES  SE  APLICAN  A  TODOS  LOS  CONTRIBUYENTES,    SALVO  AQUELLAS  QUE  ESPECIFICAN  A  QUE  TIPOS DE CONTRIBUYENTES ALCANZAN.  

1.- APLICACIÓN, FUENTES Y PRELACION FUENTE  Y  PRELACIÓN  NORMATIVA.‐ SON FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO:

2.- FACULTADES Y DEBERES DE LA ADM. TRIBUTARIA I. FACULTADES ESPECIFICAS:

• CONTROL,  COMPROBACIÓN,  VERIFICACIÓN,  • CONTROL,  COMPROBACIÓN,  VERIFICACIÓN,  FISCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN. FISCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN.

DETERMINACIÓN DE TRIBUTOS. •• DETERMINACIÓN DE TRIBUTOS.

RECAUDACIÓN. •• RECAUDACIÓN.

CÁLCULO DE LA DEUDA TRIBUTARIA. •• CÁLCULO DE LA DEUDA TRIBUTARIA.

EJECUCIÓN DE MEDIDAS PRECAUTORIAS. •• EJECUCIÓN DE MEDIDAS PRECAUTORIAS.

2.- FACULTADES Y DEBERES DE LA ADM. TRIBUTARIA EJECUCIÓN •• EJECUCIÓN TRIBUTARIA. TRIBUTARIA.

• CONCESIÓN DE PRORROGAS Y  FACILIDADES DE  • CONCESIÓN DE PRORROGAS Y  FACILIDADES DE  PAGO . PAGO .

OTRAS  FACULTADES  FACULTADES  CONFERIDAS  CONFERIDAS  •• OTRAS  ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

A A 

LA  LA 

SANCIÓN DE  DE CONTRAVENCIONES  CONTRAVENCIONES TRIBUTARIAS  TRIBUTARIAS QUE  QUE NO  NO  •• SANCIÓN  CONSTITUYEN DELITO. CONSTITUYEN DELITO.

II.‐ CONFIDENCIALIDAD: EXISTE EL CARÁCTER  RESERVADO DE LOS DATOS OBTENIDOS, POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA,  BAJO RESPONSABILIDAD FUNCIONARIA, CIVIL O PENAL.

3.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS Y TERCEROS RESPONSABLES

PRESUNCIÓN:  SE  PRESUME  QUE  LOS  SUJETOS  PASIVOS  Y  TERCEROS  RESPONSABLES  HAN  CUMPLIDO  SUS  OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CUANDO CUMPLIERON  SUS DEBERES FORMALES Y MATERIALES.

OBLIGACIONES  PÚBLICOS:  LAS 

DE 

AUTORIDADES, 

LOS  ESTÁN 

SERVIDORES  OBLIGADOS 



SUMINISTRAR  A  LA  ADMINISTRACIÓN  TRIBUTARIA,  CUANTA INFORMACIÓN CON EFECTOS TRIBUTARIOS  REQUIERA  Y  A  PRESTAR  APOYO,  AUXILIO  Y  PROTECCIÓN PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

3.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS Y TERCEROS RESPONSABLES 1.‐ A  SER  INFORMADO  Y  ASISTIDO  EN  EL  CUMPLIMIENTO  DE  SUS  OBLIGACIONES  TRIBUTARIAS.

2.‐ A  SER  INFORMADO  AL  INICIO  Y  CONCLUSIÓN  DE  LA  FISCALIZACIÓN,  SOBRE  LA  NATURALEZA  Y  ALCANCE  DE  LA MISMA,  ASÍ COMO DE SUS  DERECHOS Y OBLIGACIONES.

3.‐ A  SER  TRATADO  CON  EL  DEBIDO  RESPETO  Y  CONSIDERACIÓN  POR  EL  PERSONAL  DE  IMPUESTOS  NACIONALES.

4.‐ A  SER  OÍDO  O  JUZGADO  DE  CONFORMIDAD  A  LO  ESTABLECIDO  EN  LA  CONSTITUCIÓN  POLÍTICA  DEL  ESTADO.

5.‐ A LA RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD DE  LOS  DATOS,  INFORMES  O  ANTECEDENTES  QUE  OBTENGA  LA  ADMINISTRACIÓN  TRIBUTARIA.

3.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS PASIVOS Y TERCEROS RESPONSABLES

6.‐ A  QUE  EL  SERVICIO  DE  IMPUESTOS  RESUELVA 

LOS 

PROCEDIMIENTOS 

7.‐ A  SOLICITAR  CERTIFICACIÓN  Y 

PLANTEADOS EN EL CODIGO TRIBUTARIO Y 

COPIA 

DISPOSICIONES 

JURADAS PRESENTADAS.

REGLAMENTARIAS, 

DE  SUS  DECLARACIONES 

DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.

8.‐ A FORMULAR Y APORTAR (EN LA  FORMA  Y  PLAZOS  PREVISTOS)  TODO 

TIPO 

DE 

PRUEBAS 



9.‐

A  LA  ACCIÓN  DE  REPETICIÓN 

(SOLICITAR  INDEBIDAMENTE).

ALEGATOS. 

10.‐ AL  DEBIDO  PROCESO  Y  A  CONOCER  EL  ESTADO  DE  LA  TRAMITACIÓN  DE  LOS  PROCESOS,  A  TRAVÉS  DEL  LIBRE  ACCESO  A  LAS  ACTUACIONES  Y  DOCUMENTACIÓN  QUE  RESPALDE  LOS  CARGOS QUE SE LE FORMULEN. 

LO 

PAGADO 

4.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

1.

1.‐

DETERMINAR,  DECLARAR  Y 

2. 

PAGAR CORRECTAMENTE LA  DEUDA 

2.‐ FIJAR  DOMICILIO  Y  COMUNICAR SU CAMBIO

TRIBUTARIA  EN  LA FORMA,  MEDIOS  Y PLAZOS ESTABLECIDOS.

3. 

3.‐

INSCRIBIRSE 

REGISTROS 

EN 

4. 

4.‐ CUMPLIR  LAS  OBLIGACIONES 

LA 

ESTABLECIDAS  EN  EL  CÓDIGO 

ADMINISTRACIÓN  TRIBUTARIA  Y 

TRIBUTARIO,  LEYES  TRIBUTARIAS 

APORTAR  LOS  DATOS  QUE  LE 

ESPECIALES  Y  LAS  QUE  DEFINA  LA 

FUERAN 

REQUERIDOS, 

ADMINISTRACIÓN 

COMUNICANDO 

POSTERIORES 

CON CARÁCTER GENERAL. 

MODIFICACIONES.

DE 

LOS 

TRIBUTARIA 

4.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 5. 

RESPALDAR  LAS  ACTIVIDADES  Y  OPERACIONES  GRAVADAS, MEDIANTE LIBROS, REGISTROS GENERALES  Y  ESPECIALES,  FACTURAS,  ASÍ

COMO  OTROS 

DOCUMENTOS Y/O INSTRUMENTOS PÚBLICOS.

6. 

DEMOSTRAR  LA  PROCEDENCIA  Y  CUANTÍA  DE  LOS  CRÉDITOS  IMPOSITIVOS QUE CONSIDERE LE CORRESPONDAN.

7.  FACILITAR  LAS  TAREAS  DE  CONTROL,  DETERMINACIÓN,  COMPROBACIÓN, 

VERIFICACIÓN, 

FISCALIZACIÓN, 

INVESTIGACIÓN  Y  RECAUDACIÓN,  CUMPLIENDO  LAS  OBLIGACIONES  QUE  LE  IMPONGA  LA  NORMATIVA  CORRESPONDIENTE. 

8.  FACILITAR  EL  ACCESO  A  LA  INFORMACIÓN  DE  SUS  ESTADOS  FINANCIEROS  CURSANTES EN BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS.

4.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

9.  EN  TANTO  NO  PRESCRIBA,  CUATRO  (4)  AÑOS,  EL  TRIBUTO CONSIDERANDO INCLUSO LA AMPLIACIÓN  DEL PLAZO, HASTA SIETE (7) AÑOS SE DEBERA: ‐

CONSERVAR  LOS  LIBROS  DE  CONTABILIDAD, 

DECLARACIONES,  INFORMES,  COMPROBANTES,  MEDIOS  DE  ALMACENAMIENTO, 

DATOS 



INFORMACIÓN 

COMPUTARIZADA  Y  DEMÁS  DOCUMENTOS  DE  RESPALDO;  PRESENTAR LOS MISMOS, EN LA FORMA Y PLAZOS QUE SE LE  REQUIERA.  ‐ PERMITIR EL ACCESO Y FACILITAR LA REVISIÓN DE  TODA  LA  DOCUMENTACIÓN,  DATOS  Y  BASES  DE  DATOS  (SOFTWARE  BÁSICO)  Y  LOS  PROGRAMAS  DE  APLICACIÓN  (SOFTWARE  DE  APLICACIÓN),  QUE  SE  UTILICEN  EN  LOS  SISTEMAS DE REGISTRO Y CONTABILIDAD.

7.- OBLIGACIONES 4.- OBLIGACIONES TRIBUTARIAS TRIBUTARIAS

10.

PERMITIR 

LA 

PROGRAMAS 

UTILIZACIÓN  Y 

DE 

APLICACIONES 

INFORMÁTICAS  PROVISTOS  POR  LA  ADMINISTRACIÓN  TRIBUTARIA,  ASÍ COMO  EL  LIBRE  ACCESO  A  LA  INFORMACIÓN  CONTENIDA  EN  LA  BASE DE DATOS.

11. 

CONSTITUIR  GARANTÍAS  GLOBALES  O  ESPECIALES 

MEDIANTE 

BOLETAS 

DE 

GARANTÍA,  PRENDA,  HIPOTECA  U  OTRAS,  CUANDO ASÍ LO REQUIERA LA NORMA.

¡GRACIAS POR  SU ATENCION!