Denuncia x bigamia

FORMULA DENUNCIA PENAL POR EL DELITO DE BIGAMIA. SEÑOR FISCAL ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE TURNO DE LA PROVINCIA DE

Views 123 Downloads 1 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMULA DENUNCIA

PENAL

POR

EL

DELITO DE BIGAMIA. SEÑOR FISCAL ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE TURNO DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA. xxxxxxxxxxxxxxxxxx, Identificado con DNI Nº xxxxxxxxxxxx con domicilio real ubicado en el Jr.

xxxxxxxxxxxxxx”

señalando

domicilio

procesal en el Jr. Tres xxxxxxxxxxxxx ante Ud. Con el debido respeto me presento y expongo: Que, vengo a denunciar penalmente a la persona de xxxxxxxxxxxxxx, domiciliada en el Jr. xxxxxxxxxxxxxx “Barrio Belén”, del Distrito de Ayacucho, por el presunto delito contra La Familia, en la modalidad de Bigamia; en perjuicio de mi persona, por los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer: I. PETITORIO: Invocando la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Legislativo Nº 052 y en aplicación del Principio de Legalidad, estipulado en la parte preliminar del Código Penal Vigente; recurro a su despacho con el fin de formular DENUNCIA PENAL POR EL DELITO DE BIGAMIA tipificado en el artículo 139 del Código Penal Vigente, contra la señora xxxxxxxxxx; quien domicilia en el Jr. Cesar xxxxxxxxxx”, de esta ciudad donde se le notificará para que esclarezca

la

comisión

del

delito

de

bigamia,

bajo

las

siguientes

consideraciones fácticas y jurídicas. II. FUNDAMENTOS DE HECHO: PRIMERO : DE LA PREEXISTENCIA DE UN MATRIMONIO VALIDO Y ANTERIOR: Que, el día 09 de noviembre de 1980, el denunciante contraje nupcias con la denunciada en el Consejo xxxxxxxxxxx, como lo certifica el Acta de Matrimonio

xxxxx producto del matrimonio procreamos a Axxxxxxxxxxxxxxx), todos mayores de edad actualmente. SEGUNDO: Nos separamos hace aproximadamente 18 años; pero nunca llegamos a divorciarnos. Igualmente seguí asistiendo a mis hijos en cuanto se refiere al alimento, vestido, educación, etc. Por la cercanía que tenía el demandante para con sus hijos. TERCERO: DEL NUEVO MATRIMONIO SIN HABERSE DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL ANTERIOR: El

29

de

xxxxxx,

mi

esposa

contrajo

nuevas

nupcias

con

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, natural de la xxxxxxx), en la Municipalidad de Luricocha, xxxxxxxxxx de Ayacucho; como lo certifica el xxxxxxxxxxxx/A. FUNDAMENTACIÒN JURIDICA: Que amparo mi denuncia en las normas que establece el Decreto Legislativo No. 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, así como en el Art. 139 del Código Penal, que establece: El casado que contrae matrimonio será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. Si respecto a su estado civil, induce a error a la persona con quien contrae nuevo matrimonio la pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años. III.- ELEMENTOS PROBATORIOS Ofrezco como medios probatorios: 1. Copia simple de mi DNI., para acreditar mi identidad. 2. Copia legalizada del Acta de Matrimonio realizado entre el demandante y la demandada, para acreditar

la preexistencia del matrimonio válido y

anterior. 3. Copia legalizada del Acta de Matrimonio del nuevo matrimonio de la demandada, para acreditar la comisión del delito.

ANEXOS Adjunto a mi denuncia: 1. Copia simple de mi DNI. 2. Copia legalizada del Acta de Matrimonio realizado entre el demandante y la demandada. 3. Copia legalizada del Acta de Matrimonio del nuevo matrimonio de la demandada.

POR LO TANTO A Ud. Señor Fiscal solicito admitir la presente denuncia y tramitarla de a cuerdo a Ley.

xxxxxxxxxxxxxxxx