DANZAS DE LA SIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Escuela Profesional de Ingeniería Electró

Views 132 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica

Curso: Actividades culturales Profesor: CIRILO JUAN CABELLO RIVADENEYRA

Integrantes:

Elías Lucero, Andree Sebastián

1813220426

[email protected]

Loayza Vargas, Jeffrey Andersson 1823221237

[email protected]

Marticorena García, Pedro 1429225346 Oria Ramírez, Miguel

[email protected]

974227F

Remigio Sánchez, Banner Josué 1313210215

[email protected] [email protected]

Tema: Danzas de la Sierra Grupo: 01L

2020A

1. INTRODUCCION La sierra peruana es inmensamente rica en música y danzas, contando con más de 200 tipos diferentes de bailes. Cada villa tiene su propia fiesta, y cada fiesta tiene sus propias danzas comunales y religiosos. Generalmente se organizan comparsas con grupos de bailarines para el deleite de los espectadores.

2. Principales danzas de la sierra peruana La danza en la sierra está compuesta por una gama muy amplia de estilos de tradicional riqueza cultural expresada en celebraciones y festivales y que varía de acuerdo a las zonas o regiones, donde son interpretados con instrumentos nativos y occidentales sin desmerecer la visión musical y cultural de nuestros nativos. La distinción entre estos estilos de danza radica en la instrumentación, tonalidad, en el vestuario y la coreografía que caracteriza a cada región, señalando que existen dispersos en los andes peruanos diversos dialectos quechuas y aymaras que influyen en las composiciones musicales. Entre las diversidades de danza podemos mencionar algunos: 

Carnaval de Arequipa



Baile de la Tijeras



Huayno



Diablada

 CARNAVAL DE AREQUIPA RESEÑA HISTORICA

Arequipa es una de las ciudades que vive con mucho entusiasmo la fiesta del carnaval entre febrero y marzo duraba tres días. La fecha central era el primer día, Domingo de Carnaval y llegaba a su fin justo para el Miércoles de Ceniza. Las familias enteras salían en caravana con serpentinas, polvos de colores y mucha algarabía, acompañados de guitarras y en busca de familias amigas para que se unan a la fiesta. En la ciudad blanca de Arequipa el carnaval se da al compás del huayno y en comparsas, en grupos formados por varias parejas ataviadas de atuendos y provistas de elementos llenos de colorido, se lleva a cabo en los distritos más importante. Entre ellos se establecía una rivalidad a través de sus coplas de carácter satírico y picaresco. El Carnaval de Arequipa es una danza que aparece hace cuarenta años en el departamento del mismo nombre. Esta danza ancestral, se baila en homenaje al dios Momo que es una costumbre europea traída al Perú. Diversas provincias como Ayacucho han adoptado esta misma tradición, pero los diferencia que cada localidad le ha implementado pasos distintos en sus propios estilos. Esta danza se baila, principalmente, durante la celebración del carnaval que lleva el mismo nombre. Este festividad se celebra cada febrero de un año nuevo y toda la ciudad se vuelca a las calles para celebrar hasta las últimas consecuencias. Son casi seis días de celebración, y el Carnaval de Arequipa adopta la función de afianzar lazos entre las familias que celebran al compás de sus pasos.

CARACTERISTICAS:

Se caracteriza por que une a toda la gente, sin distinción de clase social, destacando su rico juego coreográfico, el cual se representa a través de bellas y alegres cintas colores. El baile es juvenil alegre y casadero, ejecutado y en el que se rompen todas las reglas y principalmente por jóvenes controles sociales para dar pase a solteros. Su objetivo del baile es desborde popular, celebrar una fiesta abierta, con juegos de enamoramiento, ironía y en el que se rompe todas las reglas y controles sociales para dar pase al desborde social.

VESTIMENTA:

La vestimenta típica usada en esta festividad es un sencillo pero no menos hermoso traje de campesina, compuesto de una blusa manga tres cuartos adornada con encajes en el cuello el pecho y los puños; y una falda cuyo largo se extiende hasta cubrir la mitad de la pantorrilla Como accesorios básicos tenemos un pequeño delantal que reposa sobre la falda, amarrado a la cintura o incluso integrado en una sola pieza con la blusa El rostro se protege del sol con un coqueto sombrero de paja y ala ancha. El cabello se lleva trenzado y adornado con lindos lazos de seda.

 DANZA DE LAS TIJERAS La danza de las tijeras es una expresión ritual andina que se practica en distintas ciudades del Perú, principalmente en los departamentos de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac. En Apurímac la danza es denominada Saqras, en Ayacucho se llama danzaq, mientras que en Huancavelica al danzante de tijeras se le denomina Gala. Destaca por su originalidad, antigüedad y valor simbólico. El hombre que danza cumple el papel de “mediador” de la madre tierra y los andes ante los pobladores, siendo el gestor de la unión entre ambos. En la antigüedad el baile era practicado sólo por los descendientes hombres de los tusuq laykas, los cuales eran sacerdotes, brujos y curanderos de la época prehispánica. Por aquellos tiempos la danza fue perseguida durante la colonia, ya que era considerado un baile diabólico y sus practicantes fueron denominados supaypa wawan “hijos del diablo” o supaypa wasin tusuq “danzante en la casa del diablo”. Muchos de los danzantes huyeron a las zonas más escondidas y altas de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Al pasar del tiempo los danzantes de tijeras fueron aceptados y fueron introducidos en los bailes patronales y religiosos de la colonia. Por ello se puede apreciar la incorporación de pasos españoles en sus coreografías e introdujeron el traje de luces en sus vestuarios. Existen evidencias documentales de que en el año 1600 la danza de las tijeras ya era practicada extensamente.

Actualmente es una danza ritual y mágico-religiosa que representa, a través de sus coreografías, a los espíritus de la pachamama, yacumama, hanaccpacha, ucupacha y otros wamanis. Actualmente los distintos pueblos y etnias del Perú se encuentran fuertemente cristianizados (por católicos o protestantes). Si bien es posible apreciar en la danza de las tijeras rezagos de un ritual mágico-religioso, hoy por hoy resultan muy escasas (por no decir inexistentes) las manifestaciones de la danza fuera del sincretismo con las creencias religiosas cristianas. El escritor peruano José María Arguedas (1911-1969) inmortalizó al danzante de tijeras en varias novelas; incluso en el cuento La agonía de Rasu Ñiti de 1962 aparece como el protagonista principal.

 Los danzaq: Los danzantes de tijeras son llamados danzaq, donde ponen a prueba la fuerza física y espiritual, los cuales deben demostrar su resistencia y destreza. Estos desafíos se denominan Atipanacuy. Realizan acrobacias, saltos complejos al ritmo de un violín, el arpa y el sonido de las tijeras que cada uno tiene en las manos. Es increíble ver como alguien logra este tipo de movimientos acrobáticos mientras maneja un par de tijeras llamadas "hembra" y "macho “con hojas de metal de 25 cm cada una. El apelativo es de origen chanca, cultura que considera al danzaq como un ser mítico, diabólico y simbólico. Las tijeras que llevan en las manos simbolizan la explotación y ruptura. La danza se difunde de generación en generación. Los bailarines van aprendiendo los pasos a través del tiempo, para llegar a ser los mejores.

Hay dos tipos de danza, la danza en tono mayor o de competencia, donde 2 danzantes bailan por turnos enfrentándose el uno al otro hasta llegar a tener un ganador. Al vencedor se le considera un protegido de las divinidades andinas. Por otra parte, la danza en tono menor que se baila en la noche por diversión. Muchos de los danzaq se encuentran en fiestas patronales, pasacalles, desfiles, Wallpa wajay (cuando son las tres de la mañana) y canta el gallo, fiestas agrícolas y religiosas, en las cuales muestran sus destrezas ante el público.

 Un pacto con el diablo: la danza diabólica de las tijeras El origen de la danza es incierto; sin embargo, algunos creen que fue creada en reacción contra el colonialismo y la represión de los ideales indígenas. Durante el año 1500, los bailarines fueron perseguidos por los cristianos porque se creía que la danza era una manifestación de la magia oscura. Los artistas fueron considerados supaypa guagua “hijos del diablo”, que se negaron a disipar sus antiguas prácticas e hicieron un pacto con el demonio para obtener tales habilidades. Aunque el baile ahora se acepta y se practica en las celebraciones cristianas, hasta el día de hoy a los bailarines se les prohíbe entrar en una iglesia mientras estén disfrazados.

 Canto y baile de la enfermedad Varios antropólogos vinculan la danza de tijeras con el Taki Onqoy que en quechua significa “enfermedad del canto”. Este fue un movimiento religioso andino que apareció en 1564 en el área de Chanka (Ayacucho, Huancavelica y Abancay) en rebelión contra el dominio colonial español. El Taki Onqoy abogó por un rechazo total de la imposición violenta de la fe católica y la extirpación de las creencias espirituales nativas. Según las crónicas españolas, las huacas (deidades prehispánicas) “poseían” los cuerpos de los indígenas, lo que les permitiría retorcerse en la danza febril durante horas o días, señalando una profecía e impulsando el regreso de los dioses antiguos a la derrota del Dios cristiano de los españoles. Sin embargo, esta rebelión nunca se materializó, y la Inquisición española asumió la tarea de exterminar la rebelión, que

desapareció por completo en 1572. No todos los expertos en danza de tijeras están de acuerdo con esa teoría de origen histórico, pero nadie duda de su importancia como símbolo de identidad cultural en los Andes peruanos. Por el contrario, el simbolismo de la danza de las tijeras, según José María Arguedas, se relaciona con un proceso ecológico de vida, muerte y regeneración respecto a la deidad de Wamani. Arguedas, uno de los mayores intelectuales indigenistas del siglo XX en el Perú, trazó el baile siguiendo los conceptos andinos tradicionales de la dualidad cósmica, aunque coincide en que la danza manifiesta una clara rebelión contra un opresor extranjero.

 ¿Cómo es la Danza de Tijeras? Acompañado por un violinista y arpista, el bailarín forma una cuadrilla, o equipo, para representar a su comunidad en un duelo. Dos o más cuadrillas compiten a través de una serie de acrobacias, saltos aéreos y movimientos coreografiados en sincronía con los músicos, todo mientras resuenan tijeras de gran tamaño en sus manos. La secuencia de la coreografía, está a continuación:           

Marcha: Donde el danzante camina de puntas saludando a su público y al Patrón de la fiesta. Ensayo: Empieza el contrapunteo. Pukllas: la sonada de las tijeras. Tuku Menor o Contra Danza: En esta etapa se ejecutan pasos de baile sobre la punta de los pies, pero no es de forma secuencial. Tuku Mayor: donde se realiza algo de acrobacia como saltos y ejercicios de fuerza. Wañuy Unccuy: todos los danzaq se quitan el sombrero. Golpes: el danzante demuestra su técnica y su agilidad. Agua e nieve: el danzante reta a su contrincante. Secuencia de choladas: los danzantes demuestran sus mejores pasos hasta que uno de los dos se rinda. Prueba de valor: los danzantes realizan actos violentos con sus cuerpos. Prueba de sangre: los danzantes realizan actos sangrientos con sus cuerpos.

El danzaq transmite la tradición de esta manifestación de generación en generación, los danzantes tradicionales profesan su arte a sus sucesores desde la infancia, hecho que permite que este mítico baile perdure en el tiempo. La Danza de Tijeras sobrevive hasta la actualidad con una vitalidad impresionante, cada día gana más adeptos y fanáticos que viajan todos los años a presenciar en vivo esta única tradición folklórica.

Danza de Tijeras: Patrimonio Cultural de la Humanidad A finales de la década de 1960, la danza se convirtió en uno de los símbolos artísticos más significativos y representativos de la herencia cultural de los

Andes peruanos. En 2010, la UNESCO la agregó a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad debido al conocimiento físico y espiritual que se transmite oralmente de generación en generación a través de los danzantes. En el 2017, el 16 de noviembre se declaró como Día Nacional de la Danza de Tijeras. Dicha iniciativa busca ser un merecido homenaje a la herencia andina y a los bailarines que practican esta danza ancestral. Actualmente, este festejo se asocia con el niño Jesús y generalmente se realiza al comienzo de las fiestas de Navidad, durante el Año Nuevo y en la Epifanía (6 de enero). Esto coincide con la celebración indígena del solsticio de verano y el gran festival inca del Inti (el Sol). Además de presentarse en fiestas patronales, y durante las vacaciones, el baile es una característica de los festivales tradicionales vinculados a las prácticas agrícolas indígenas andinas, como el riego, la siembra, la cosecha y el esquileo de las llamas. Hoy, la danza de tijeras es una presentación vibrante y ritualizada que se puede realizar en espacios sagrados y seculares, pero siempre bajo la protección de Wamani.



HUAYNO

El huaino, también huayno (así en el Perú, según la RAE un préstamo del quechua; en quechua peruano-ancashino,  huallaguino, ayacuchano y cuzqueño: waynu) es un género musical propio de la región andina en países como Perú, Bolivia, el norte de Argentina y en el norte grande de Chile.

Actualmente, ejerce notoria influencia entre los países andinos que conformaban el Tahuantinsuyo. Este baile es uno de los más conocidos, existiendo variantes propias de cada región. Existen divergencias en torno a la época y región de origen por algunos autores es considerado precolombino y que por motivos desconocidos se ha desarrollado después de la conquista (Montoya, 1996:484), según algunos estudiosos (Huamán, 2006: 87-88), su origen sería colonial, producto del mestizaje cultural, para llegar a ser en el siglo XX el medio de expresión musical principal del hombre andino. El nombre de este género provendría de la palabra quechua "huayñunakunay" que significa "bailar tomados de la mano". Aunque; Diego González Holguín, en su libro "Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada Quichua o del Inca", apunta: "Huay ñanaccuni, o Huayñuni bailar de dos en dos pareados de las manos". Hasta podría derivar del grito grupal de danzantes ¡way!,¡way!,¡way! para entusiasmar o auto estimularse. Al término de la ejecución dicen: waynurú nuqalla = pues bailé. El huayno adopta diversas variedades, según las tendencias tradicionales de cada localidad o región; por su tono alegre, suele acompañarse con baile de pareja mixta independiente; a veces en ronda con una pareja al centro y generalmente, de regocijo, pero se presta para asedios amorosos. Los estilos más conocidos de la actualidad son: Áncash: Huayno Ancashino o Chuscada es difundido entre la sierra de Áncash y Lima. Huayno Arpa o Chimayche es difundido entre la sierra de Áncash y Lima. Junín: Huayno Central o Huancaíno/Jaujino es difundido entre la sierra de Junín y Huancavelica.

Puno: Huayno Sureño o Puneño es difundido entre la sierra de Puno y Tacna. Huayno Pandillero o Mestizo es difundido en Puno. Huayno Pasacalle o Cacharpari Aymara es difundido en el altiplano aymara de Puno. Su mensaje usualmente es el enamoramiento y el sutil cortejo del hombre hacia la mujer, como también el desengaño o el sufrimiento por la pérdida de la amada. El hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual el hombre asedia a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de la música. Sus movimientos son animosos y chisposos. Al final, en la llamada fuga, los no bailantes aclaman a una de las parejas como: potencial ganador de esta efímera y supuesta competencia de gracia, movilidad y sentimiento. El huayno ancashino, por ejemplo, es una manifestación del arte verbal quechua. En la composición de las letras del huayno ancashino, los autores, mayormente anónimos, utilizan diferentes recursos estilísticos y figuras literarias similares a los practicados en la literatura oficial académica. En lo que sigue se presenta muestras de uso de las principales figuras literarias como la metáfora, el símil, la aliteración, la onomatopeya, el paralelismo, entre otros y recursos estilísticos como la métrica. En el siguiente ejemplo se evidencia el uso de la metáfora, donde la palabrafrase palomitallaa 'mi palomita (adorada)' es usada con el significado figurado referido a la mujer amada y no al ave paloma que es su significado literal prístino. Además, es importante observar que palomitallaa es una palabra compuesta: castellano (palomita) + quechua (-llaa). Este sufijo quechua, además de expresar el posesivo de primera persona, expresa diminutivo, pero fundamentalmente, afectividad, cariño, ternura. Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica estructural que ha permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos híbridos, desde la cumbia hasta el rock andino. Los instrumentos que intervienen en la ejecución del huayno son la quena, el charango, la mandolina, el arpa, el requinto, la bandurria, la guitarra y el violín. En algunas variantes del huayno intervienen bandas típicas, que añaden instrumentos como las trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son géneros muy diferentes, en la sensibilidad popular el huayno está más vinculado en el Perú a la marinera de lo que aparenta, como lo recuerda

este estribillo de marinera serrana: "no hay marinera sin huayno, ni huayno sin marinera, cholita pollera verde, para ti va la tercera".

 La Diablada Puneña La Diablada es una de las danzas características de la Fiesta de la Virgen Candelaria, y de otras que se celebran a lo largo y ancho del territorio peruano. Esta danza es la interpretación y/o expresión de la Cosmovisión Andina, es decir representa la lucha entre el bien y el mal, una esencia de elementos paganos mezclados entre la cultura indígena y la mestiza con el cristianismo.

Los diablos en la diablada Puneña El nacimiento de esta danza es un poco incierto ya que tanto el país de Bolivia con Perú se disputa su originalidad, sin embargo, La Diablada tendría sus raíces en los rituales del antiguo altiplano, considerando que el altiplano no solo abarca Bolivia sino también a Perú, y que en este último ha tomado mayor protagonismo llegando a ser producto de un proceso histórico que trasciende fronteras. Mas, si nos remontamos a su historia se sabe que la danza habría sido traída por los españoles al Virreinato del Perú, es decir que, a la llegada del cristianismo, en su afán de inculcar la religión al indio altiplánico, nace la idea del bien y el mal, para lo cual los misioneros que llegaban ilustraban los siete pecados capitales y el triunfo de los ángeles sobre los demonios, aprovechando la inclinación de los nativos en el canto y la danza.

Danza de la diablada Según los historiadores en los inicios de la Diablada Puneña, la danza estaba acompañada por la música de los Sicus Morenos, quienes tocaban sicus, tambor redoblante, platillos y triangulo, ejecutando huaynos sincopados, siendo los danzarines personajes como los diablos caporales, diablos menores, chinas

diablas, el viejito, el negro jetón, el apache, el león, el murciélago, el cóndor, el oso, el gorila y la jirafa. Cabe mencionar que en Puno aún se conserva la danza original que hace su paso durante las fiestas de la Virgen de Candelaria, más ha sufrido algunas adiciones de nuevos personajes de series cómicas como el Zorro, Superman, etc. También es necesario mencionar que actualmente la danza  ha tomado otro matiz sin perder  su esencia; Ahora la danza se acompaña de una Banda Musical que llega a tener más de 100 integrantes y que al son de los bombos, se ve bailando a varias figuras como: el Caporal Mayor quien representa al diablo mayor o capitán del ejército del mal,  siendo lo más característico del personaje su máscara, que simbólicamente está cubierto de oro y plata y del que emerge reptiles, orejas de sapo, colmillos y grandes cuernos en forma de culebras; otro personaje es el Ángel, vestido de blanco cuenta  con alas, casco de plata, faldón y una espada; Estos son las figuras de La Diablada, más están acompañados por Diablos Menores, Chinas Diablas, y últimamente añadidos las Diablezas cuyo traje solo difiere con el de las Chinas por la máscara y armadura que llevan en el pecho, y las Cholas, llamadas así al grupo de bailarines vestidas con polleras que hacen juego a las mantas y sombrero que llevan.

Chinas Diablas en la Diablada Puneña El desarrollo de la danza, esta comandada por el Ángel, seguido de la fila de los 7 diablos mayores, quienes realizan espectaculares saltos acrobáticos y detrás vienen los diablos menores saltando y realizando coreografías; luego viene el Diablo Mayor, las filas de Chinas Diablas, las Diablezas y las Cholas, cada grupo tiene ya coordinado realizar diferentes coreografías, pero sin dejar en todo momento de saltar. Sin duda esta danza requiere de gran preparación y resistencia física.

Diablezas y diablos menores

Finalmente, podemos mencionar que entorno de la diablada se han tejido muchos mitos y leyendas siendo alguno de ellos:  En el año 1675, en Puno, se narra que cerca la mina Laikakota a una legua de la ciudad, el español José Salcedo mandó a destruir las casas de los mineros, pero desistió por que vieron a la Virgen María luchando contra el diablillo de la mina. Por el fuego observado en la mina nace el culto a la Virgen de la Candelaria. En otro mito se dice que antiguamente se conoció a un bandolero llamado Anselmo Belarmino apodado como el Chiru Chiru o Nina Nina, quien era fiel devoto de la

Virgen de la Candela o Candelaria, y este realizaba robos para luego repartirlos entre los más necesitados. En uno de sus tantos asaltos este fue rodeado por los gendarmes y herido de bala se precipitó hacia un socavón, en sus últimos momentos de vida aparecieron un batallón de diablos que se disputaban por su alma, y en eso el Chiru Chiru, pidió clemencia a la Virgen de la Candelaria, y ella apiadada de sus pecados envío al Arcángel San miguel para rescatarlo y salvarlo de morir.