Curso:: Gestion De La Calidad Total

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. INDUSTRIAL CURSO : GESTION DE LA CALIDAD TOTAL TEMA: SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD TOT

Views 97 Downloads 2 File size 1019KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA PROFESIONAL DE ING. INDUSTRIAL

CURSO : GESTION DE LA CALIDAD TOTAL

TEMA: SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD TOTALMALCOLM BALDRIGE CICLO: X PERIODO: 20182B

ORIGEN DEL MODELO MALCOLM BALDRIGE BALDRIGUE DESEMPEÑO UNA IMPORTANTE FUNCION EN EL DESARROLLO Y EJECUCION DE LA POLITICA COMERCIAL DEL GOBIERNO

EN AGOSTO DE 1987, EL CONGRESO DE EEUU PROCLAMA EL PROYECTO DE LEY MALCOLM BALDRIGE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LA LEY FUNDADORA HACIAN REFERENCIA A QUE LAS ORGANIZACIONES CANDIDATAS SOBRESALIERAN EN LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS

Y QUE HUBIESEN DEMOSTRADO UNA GESTION DE LA CALIDAD EFECTIVA MEDIANTE LA FORMACION E IMPLICACION DE LOS EMPLEADOS DE TODOS LOS NIVELES

EN LA MEJORA DE LA EMPRESA

EL MODELO MALCOLM BALDRIGE ESTABLECE QUE LOS LIDERES ORGANIZACIÓN DEBEN ESTAR ORIENTADOS A LA DIRECCION ESTRATEGICA Y A LOS CLIENTES.

DEBEN DE DIRIGIR, RESPONDER Y GESTIONAR EL DESEMPEÑO

BASANDO SE EN OS RESULTAD OS

EL MODELO MALCOLM BALDRIGE ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL

APLICAN PLANES DE MEJORA QUE PERMITAN AUMENTAR LOS NIVELES DE CALIDAD

BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA

AUTOVALUA SU GESTION CON RELACION A UN MODELO DE REFERENCIA

IDENTIFICA SUS FORTALEZAS Y PORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO

EL MODELO MALCOLM BALDRIGE CONSIDERA SIETE PUNTOS CLAVE

Liderazgo

El concepto de liderazgo está referido a la medida en que la Alta Dirección establece y comunica al personal las estrategias y direccionamiento empresarial y busca oportunidades

Examina en qué medida la empresa identifica y evalúa los requerimientos, expectativas y preferencias del mercado y de los clientes, así como la forma en que construye o refuerza sus relaciones revisando permanentemente su grado de satisfacción

Se establece sobre la forma cómo la compañía desarrolla sus estrategias críticas y los planes de acción que apoyan a dichas estrategias, así como la implementación de dichos planes y el control de su desarrollo y resultados

Otro elemento de la mayor importancia, en el que se examinan los aspectos clave de la gestión de procesos, incluyendo su diseño orientado al cliente, la distribución de productos y servicios, el soporte postventa y los procesos relacionados con los proveedores y asociados

Gestión de los procesos

• Satisfacción del cliente. • Financieros y de posicionamiento en el mercado. • Bienestar y desarrollo del personal. • Proveedores y asociados. • Rendimiento operativo específico de la empresa

Este criterio toma en cuenta a los principales tipos de información, financiera y no financiera, la forma en que esta es entregada a los usuarios de manera de permitir una efectiva gestión y evaluación de los procesos clave del negocio, la búsqueda de fuentes para el logro de datos comparativos que refuercen el conocimiento del negocio, del mercado y estimulen la innovación

Orientación a los recursos humanos

• Los sistemas de trabajo (comunicación, cooperación, conocimiento, grado en que, los procesos promueven la iniciativa y la responsabilidad, flexibilidad y el reconocimiento y compensación a los trabajadores). • Educación, entrenamiento y desarrollo del personal. • Bienestar y satisfacción del personal..

MODELO MALCOM BALDRIGE



CRITERIOS

MODELO DE CALIDAD MALCOM BALDRIGE SUBCRITERIOS (19) CONCEPTOS (11) LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

1

LIDERAZGO

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

2

PLANIFICACION ESTRATEGICA

VISION DE LIDERAZGO RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BUEN HACER CIUDADANO DIRECCION POR HECHOS

DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA

ENFOQUE EN EL FUTURO

3

ENFOQUE EN CLIENTES Y MERCADOS

4

INFORMACION Y ANALISIS

CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y DEL MERCADO RELACIONES CON EL CLIENTE Y SATISFACCION DIMENSION Y ANALISIS DEL RENDIMIENTO GESTION DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO SISTEMAS DE TRABAJO APRENDIZAJE Y MOTIVACION DEL EMPLEADO BIENESTAR Y SATISFACCION DEL EMPLEADO PROCESOS DE CREACION DE VALOR

EXCELENCIA ENFOCADA HACIA EL CLIENTE DESARROLLO DE LAS ASOCIACIONES AGILIDAD Y RESPUESTAS RAPIDAS

5

ENFOQUE EN RECURSOS HUMANOS

6

GESTION DE PROCESOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

PROCESOS DE SOPORTE

PERSPECTIVAS EN SISTEMAS

VALORACION DE LOS EMPLEADOS Y DE LOS SOCIOS

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y PERSONAL Y MEJORA CONTINUA

RESULTADOS: ENFOCADOS EN EL CLIENTE EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

FINANCIEROS Y DE MERCADO

7

RESULTADOS

EN LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL EN LA AUTORIDAD Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ENFOQUE EN LOS RESULTADOS Y EN LA CREACION DE VALOR

BENEFICIOS DEL MODELO MALCOLM BALDRIGE

GRACIAS