Cupcakes

Universidad Dominicana O & M Sustentantes Matriculas Lilybeth Burgos Pacheco 014 10-EATT-6- Clara luz Balbuena Rodrí

Views 1,124 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Dominicana O & M Sustentantes

Matriculas

Lilybeth Burgos Pacheco 014

10-EATT-6-

Clara luz Balbuena Rodríguez 016

10-SATT-6-

Raymi Milagros Martínez

10-EATN-6-011

Francis Grisel Hernández Berroa 016

10-EATT-6-

Mabel Carolina Andújar Mella 028

10-EATN-6-

Alba Crismely Báez Feliz 001

10-SATT-6-

Facilitadora: Rosanna Holguín Materia: Curso Monográfico

Trabajo Final: 1, 2, 3 Cup Cakes

Introducción

Se conoce como confitería al lugar donde los clientes pueden sentarse en mesas y consumir diferentes tipos de bebidas (por lo general calientes) y acompañarlas de diversos tipos de dulces, productos de pastelería y confites. La confitería es en la actualidad entendida como un local relativamente elegante a diferencia de lo que puede representar un bar, una cantina o una cafetería. El nombre de confitería probablemente tenga que ver con la idea de que en estos lugares, junto a las bebidas e infusiones que se vendían, se expendían diferentes tipos de confites para ser consumidos en el lugar o llevar. Con el tiempo, la confitería fue cambiando, integrando a sus productos numerosos elementos de repostería como tortas, masas finas, facturas, medialunas y muchas otras, también saladas. La confitería es entonces un lugar al cual uno asiste para consumir, en la mayoría de los casos, en el lugar las dulzuras que se sirven. Cada confitería es un mundo aparte ya que cada local puede especializarse en diferentes productos. Mientras algunas ofrecen el mejor chocolate, otras ofrecen variedad de tés o cafés, otras se especializan en algún tipo de torta o quizás en sándwich de miga.

Este elemento distintivo es lo que sirve para diferenciar a cada confitería y para lograr una clientela fiel.

1, 2,3 Cup Cakes Descripción: Somos una empresa especializada en la elaboración de todo tipo de cup cakes, con un amplio menú que incluye:    

Bocadillos Aperitivos Dulces y Salados Bebidas Frías y Calientes Y especialidades de la casa

Para todo tipo de público hasta el más exigente en un ambiente acogedor, perfecto para pasar un buen rato. Justificación

Decidimos crear esta empresa por la razón de que en nuestro país no existen empresas que se especialicen en Cup Cakes personalizados. Por ende decidimos crear una confitería que ofrezca a nuestro país una opción innovadora de servicio exclusivo, postres y aperitivos de excelentes sabores y alta calidad con atención personalizada en un ambiente exclusivo y acogedor en el cual el cliente quedara satisfecho.

Pensamiento estratégico Misión: Combinar los mejores ingredientes de manera original y creativa para ofrecer a los consumidores la más alta calidad de postres, picaderas y bebidas. Visión: Nuestra visión es ser una empresa líder y demandante en el mundo social, colocándonos como la primera empresa especializada en la elaboración de todo tipo de cup cakes en republica dominicana.

Valores:  Creatividad: crear nuevas ideas o conceptos de nuevas asociaciones, que habitualmente producen soluciones originales.  Honestidad: es un valor o cualidad propia de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones.

 Respeto: reconocer y aceptar toda aquella distinta forma de pensar de los compañeros, proveedores o clientes ya sean religiosas, morales, legales, en una palabra todo sentimiento, reacción o pensamiento distinto a lo que las personas llevan dentro, aceptar las normas y reglas de trabajo, aceptar tener jefes y reconocer sus mandatos.  Trabajo en Equipo: conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. Los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de características diferenciales (experiencia, formación, personalidad, aptitudes, etc.), que van a influir decisivamente en los resultados que obtengan esos equipos.  Responsabilidad: percibimos la responsabilidad como un signo de madurez que implica esfuerzo y dedicación permitiéndonos reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de nuestros actos.  Autenticidad: obrar conforme al propio ser, establecer nuestras propias ideas.  Calidad: es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en el consumidor.  Eempatía: es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con él.

Objetivos Objetivo General de la Empresa: Crear una confitería que ofrezca un servicio exclusivo y de alta calidad con atención personalizada en un ambiente acogedor. Objetivos Específicos:  Ofrecer los servicios con diferentes presentaciones para que los consumidores no tengan la necesidad de buscar otro lugar.  Elaborar productos que llamen la atención de los posibles consumidores.  Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado.  Establecer los costos asequibles para todo tipo de público.  Elaborar los productos con el más avanzado control de higiene y calidad.

Competencia en el Mercado Competencia Directa:

Existen varias pastelerías dentro de la cual nuestra competencia directa es la cuchara de madera. La cuchara de madera es una franquicia, vista para muchos como una atracción, menú variado, pero tiene precios elevados por eso va destinado a un público en especifico, un espacio elegante y acogedor pero para nada innovador y se especializan en el mejor chocolate, mientras que 1, 2, 3 Cup Cakes viene con un servicio totalmente personalizado, innovación en lo productos ya existentes en el mercado, hecho justo a su gusto con precios asequibles para todo público, espacio físico para los niños, adultos y personas ocupadas que quieran un tranquilo lugar donde pasar el rato o seguir con su día a día, con un rico café y

aperitivos a su alcance, especialidad en Cup Cakes pero sin limitar el paladar de los clientes.

Competencia

Indirecta:

Dentro de nuestra competencia indirecta existen varias Confiterías como: Xocolate, La Francesa y Bondelic, ya que las mismas se especializan en la elaboración de Bizcochos.

Análisis FODA Fortalezas  Menú Variado  Servicio personalizado  Un espacioso y acogedor espacio físico: ( acondicionado, wifi, cómodo y divertido inmobiliario)

aire

 Áreas para todo público: (niños, adultos, business person)  Precios asequibles.  Capital humano capacitado.  Especialidad en cup cakes: a tu estilo.  Valores agregados (tarjetas de superación personal para los adultos y globos para los niños).  Servicio a domicilio. Oportunidades  La competencia tiene precios muy elevados en el mercado.  La competencia tiene menú poco variado.  El servicio de la competencia es muy mecánico. Debilidades  Al tener menos tiempo en el mercado la competencia es más reconocida.

 Nuestros competidores productos.

ofrecen

una

gran

gama

de

 Nuestros competidores poseen más establecimientos en puntos estratégicos. Amenazas  Incremento de la competencia.  Incremento de ITBIS.  No existe el manejo de temporada.

Sistema de Calidad Realizan inspecciones de sanidad cada 15 días, mediante la cual pueden determinar el estado de los productos, del espacio físico y que el capital humano cumpla con las medidas higiénicas exigidas por las entidades encargadas de sanidad. Cuentan con un sistema computarizado que al momento del cliente haber consumido los productos ofrecidos puede evaluar en cuanto al servicio y la calidad de los mismos de manera que podamos mejorar las faltas.

Cadena de Valores

Debilidades del Sistema de Calidad Al momento de la evaluación no todos los cliente pueden evaluarnos ya que es una opción de ellos y no obligatorio, por ende no sabríamos de manera concisa cual es la expectativa del cliente para con el producto.

Ciclo del Servicio Llega el cliente, lo recibe la hostess.

El cliente tiene la oportunidad de visualizar el menú y las vitrinas de la pastelería y así determinar que opción elegir.

Una vez despachada la orden se despide al cliente dando

Fin

La cajera procede a tomar la orden, facturar la cuenta y el cliente a efectuar el pago.

La cajera le pregunta al cliente si el pedido es para comer en la pastelería.

No

El runner procede a empacar y entregar al

Si Se le entrega el pedido en una bandeja para que el cliente se dirija a su mesa.

Diagrama de Ishikawa

(Act)

Ciclo PDCA (Plan)

Llevar a cabo todo lo planeado y darle seguimiento.

Controlar el Sabor amargo del suspiro y las porciones por unidad.

(Check)

(Do)

Verificar si los recipientes utilizados para medir son los correctos, la expiración de cada ingrediente y la preparación del producto

Medir las porciones de manera correcta a corde a las recetas y a la cantidad.

Conclusión En los últimos años, los cups cakes se volvieron muy populares entre los niños, especialmente como postres o dulces obligados en las fiestas infantiles, con sus sabores tradicionales de vainilla y chocolate. Es así que estos pequeños manjares combinan sabores, perfumes e ingredientes, permitiendo un sinfín de creaciones agradables a la vista y, sobre todo, al paladar.

´´La vida es tan dulce como un CupCake´´…

Recomendaciones  Realizar una mayor campana publicitaria para dar a conocer el producto en todo el país y no solo en una sola sección.  Realizar una página en internet en donde se le dé un fuerte seguimiento para mantener informado a todo el interesado.  Realizar ofertas constantes. Aunque no lo parezca esto atrae mucho más clientela sin importar su estatus social.  Mantenerse a la vanguardia con los tiempos.  Y siempre y nunca menos importante un buen trato que satisfaga en su totalidad al cliente.