Cupcakes

I).- Descripción del Plan de Negocios. 1.1 Razón social de la empresa. Nuestra empresa estará integrado por 6 socios cap

Views 113 Downloads 1 File size 857KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I).- Descripción del Plan de Negocios. 1.1 Razón social de la empresa. Nuestra empresa estará integrado por 6 socios capitalistas los cuales aportaran con efectivo o bienes para la constitución de la empresa Se dividirán en acciones de acuerdo al capital aportado de cada accionista 

Razón social de la empresa SweetcakesS.A.C. razón social



Nombre comercial Sweet Cupcakes

1.2 Integrantes del grupo 1.3 Resumen de la iniciativa empresarial. Somos una empresa pequeña que tiene como principal función la producción y venta de cupcakes con un toque único e innovador, basándose en un producto ya existente pero dándole un realce con sabores nuevos, colores y vista atractiva para nuestros clientes, que cumplan con los más altos estándares de higiene y calidad a un precio competitivo en el mercado. Nuestro negocio estará ubicado en el distrito de Santiago de surco, El segmento que nos dirigiremos será la clase A y B y estará dirigido a personas de 18 años a mas ya que etas personas pueden solventar sus propios gastos y pueden adquirir nuestros productos sin ningún problema. La finalidad es dar un servicio de calidad a nuestros clientes y tener la mejor categoría en proveedores para la satisfacción de cliente tomando como nuestra prioridad las necesidades y los gustos de nuestros clientes 1.4 Justificación del plan de negocio / propuesta de valor económico y social

A raíz del fuerte auge gastronómico que se ha dado en el país en los últimos años. De lo exigente que se ha vuelto las personas en la hora de adquirir algún alimento, vemos una oportunidad de introducir en el mercado un producto de cupcakes que permita personalizar su producción, sabor y entrega. Que además se posicione como una opción más en el mercado y se deje de ver como un producto para comer en una pastelería y se vea como la opción perfecta para crear experiencias en los diferentes clientes.

PROPUESTAS DE VALOR Para diferenciarnos de la competencia, la gran propuesta de valor de nuestro negocio es el servicio a delivery, y resaltaremos por la creatividad, originalidad, calidad de nuestros productos. Las personas podrán diferenciarse y familiarizarse con nuestros productos y podrán gozar de un buen servicio a delivery. Está basada en la puntualidad de nuestras entregas, ya que nuestro punto de venta será el distrito de surco. ¿Porque alguien debería comprar mi producto? Por la calidad de nuestros insumos creamos un producto 100% de calidad ¿Qué recibe el consumidor a cambio de su dinero? Recibe un producto de muy buena calidad, hecho con insumos 100% naturales, frescos.. ¿Por qué nuestro producto agregaría más valor y daría una mejor solución que otros? Porque nuestro producto en todo su proceso de producción siempre es evaluado y seguido por un control de calidad el cual garantiza un resultado de 0 errores en la producción. II).- Dirección Estratégica 2.1 Misión / Visión / Valores corporativos. MISION

Como empresa productora y comercializadora de Cupcakes nos enfocamos en satisfacer y deleitar el paladar de los más exigentes, brindándoles un producto saludable, novedoso y con los productos de más alta calidad; ofreciendo así una garantía en nuestros productos y en el servicio al cliente con alto grado de responsabilidad. VISION Ser una empresa sólida y líder en la distribución de pastelitos mediante la constante innovación de productos, procesos y servicios, estando a la vanguardia de las tendencias del mercado, creciendo rentablemente y así poder posicionarnos en el mercado nacional con un compromiso de mejora continua, logrando el mayor progreso y bienestar para los inversionistas y colaboradores. VALORES 1. Honestidad.- Dar a los consumidores siempre lo prometido. 2. Integridad.- Hacer lo que decimos. 3. Excelencia.- Siempre dar lo mejor de nosotros mismos, nunca pensar que algo podía haber quedado mejor. 4. Innovación.- Buscar nuevas, creativas y deliciosas formas de presentar nuestros productos para deleite de nuestros consumidores. 5. Responsabilidad.- Marcar la diferencia en los lugares en donde estamos asentados, a través de acciones corporativas que beneficien a la comunidad. El respeto, el excelente ambiente de trabajo y los más exigentes estándares de calidad acompañan a Sweet Cupcakes de principio a fin. Buscamos generar a través de nuestros productos, momentos de armonía y convivencia familiar. 2.2 Identificación de las variables estratégicas y Análisis FODA (Matriz).

1. 2.

FODA

3. 4. 5.

OPORTUNIDADES-O 1. Pocas propuestas de innovación en el

1.

FORTALEZAS-F Productos y servicios personalizados. Al ser una empresa nueva tiene un alto valor agregado en el mercado. Contamos con una alta variedad de productos. Buena calidad de los productos y servicios. Cuenta con colaboradores profesionales en su labor. ESTRATEGIAS FO Fortalecer, aumentar y mantener los atributos

DEBILIDADES-F 1. Ser nuevos en el mercado. 2. Poca experiencia en el mercado. 3. No hay posicionamiento en el mercado. 4. Recursos económicos limitados para llevar a cabo el proyecto de empresa. ESTRATEGIAS DO 1. Fomentar estrategias de penetración dentro del

mercado. 2. Factores diferenciadores frente a la competencia de cupcakes tradicionales. 3. Mercado estable en surco. 4. Clientes insatisfechos con los productos y servicios ofrecidos. 1.

2.

3.

4.

AMENAZAS-A Existen varios productos sustitutos como pasteles, tortas, galletas, postres, etc. Al ser nuevos en el mercado no hay posicionamiento en la mente de los consumidores. Empresas tanto informales como formales, posicionadas en el mercado. Precios altos por nuestros Cupcakes, comparados con los tradicionales.

positivos de nuestra empresa (F1, F2, F3, F5, O1, O2, O3). 2. Atraer por medios de una campaña publicitaria a aquellos clientes insatisfechos por la competencia a nuestro negocio. (F4, O4).

ESTRATEGIAS FA

1. Estrategias de persuasión hacia el mercado meta, por medio de la cual se generen ventas, (F1, F2, F5, A1, A2, A3). 2. Fomentar el servicio a los clientes sin importar el precio, brindando valor agregado, (F3, F4, A4).

mercado, de forma efectiva, (D1, D2, D3, O1, O2, O4). 2. Establecer alianzas estratégicas, con nuevos socios, inversionistas o Bancos, que puedan respaldar el monto de la deuda que se necesita para formar la empresa, (D4, O3). ESTRATEGIAS DA

1. Realizar una campaña de publicidad acerca de los atributos y beneficios de los cupcakes Sweet Cupcakes frente a los de la competencia, (D1, D2, D3, D4, A1, A2, A3, A4)

2.3 Objetivos estratégicos. OBJETIVO ESTRATEGICO Lograr una diferenciación con respecto a la competencia, que el público se sienta identificado y satisfecho, por su entrega personalizada.

ESTRATEGIAS

1. Fortalecer, aumentar y mantener atributos positivos de nuestra empresa.

2. Atraer por medio de una campaña publicitaria a aquellos clientes insatisfechos por la competencia a nuestro negocio. 3. Estrategias de

TACTICAS 1.1Enfocarnos en la calidad del producto. 1.2 Dar un buen tiempo de respuesta a nuestros clientes. 1.3Capacitación constante a nuestro personal para innovación de nuevos diseños. 2.1Publicidad masiva en redes social. 2.2Entregando merchandising a nuestros clientes por su primera compra. 2.3Entregando volantes cerca de los locales de la competencia. 3.1Generando ofertas de

persuasión hacia el mercado meta, por medio de la cual se generen ventas.

4. Fomentar el servicio a los clientes sin importar el precio, brindando valor agregado.

5. Fomentar estrategias de penetración dentro del mercado, de forma efectiva. 6. Establecer alianzas estratégicas, con nuevos socios, inversionistas o Bancos, que puedan respaldar el monto de la deuda que se necesita para formar la empresa. 7. Realizar una campaña de publicidad acerca de los atributos y beneficios de los cupcakes Sweet Cupcakes frente a los de la competencia.

2.4 Estrategias empresariales. III).- Estudio de Mercado 3.1 Análisis de la demanda (clientes/consumidores).

3.2 Análisis de la oferta (Mix de Mkt).

productos en el sector de surco para lograr captar mayores clientes. 3.2Generando entregas gratuitas por entregas de productos en días festivos. 4.1Brindar una atención personalizada a nuestros clientes. 4.2Brindar una buena entrega en el despacho de nuestro producto en los tiempos solicitados. 4.3Enfocarnos en nuevos sabores innovadores que llamen la atención a nuestros clientes. 5.1Participar en eventos gastronómicos. 5.2Realizar un evento donde se muestren y degusten de nuestros productos. 6.1Solicitar préstamo a identidades financieras que puedan respaldar el proyecto. 6.2Presentar el proyecto a nuevos socios o inversioncitas que estén interesados a invertir en un nuevo negocio. 7.1Realizar publicidades de nuestra variedad de productos que ofrecemos a frente de la competencia. 7.2Brindando información de los productos. 7.3Indicando que elaboramos los productos, con insumos de calidad.

Este es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada para analizar las cuatros variables básicas de nuestro producto “cupcakes”: producto, precio, distribución y promoción. El objetivo de esta herramienta es conocer nuestra situación como empresa y poder desarrollar una estrategia especifica de posicionamiento en el mercado Precio: Nuestro producto estará a un precio razonable y accesible a solo S/ 6.00 soles c/u .con este precio ingresaremos al mercado competitivo, además es la única variable que nos generara ingresos. También se llego a la conclusión que se debe llegar a un precio estándar para el producto que cubrirá el máximo costo que se podría generar por nuestros productos. De igual forma se manejara como estrategia de precio la determinación de un precio piso precio objetivo, y precio techo que permita cubrir todos nuestros costos en el caso de las ventas empresariales o institucionales, ya que están entidades compran en grandes cantidades y requerirán de beneficio de precios.

Producto: Nuestro producto esta elaborado con la mejor calidad de insumos ,que va satisfacer la necesidad de nuestros consumidores ,estaremos entregando nuestros producto en envases herméticos para mantener el aroma y sabor ,contaremos con diversos formatos de entrega para toda ocasión (six pack),además contaremos con una buena atención al cliente ,también haremos delivery ,cabe recalcar que nuestro producto estará etiquetado donde se pondrá la fecha de producción y vencimiento ,asegurando la calidad y confianza de nuestros cupcakes Estrategia de servicio:

Servicio deseado: Estas serán las expectativas más altas que tendrán nuestros clientes sobre la empresa, es el producto y servicio que ellos esperan recibir, el nivel de desempeño anhelado. En este caso cuando los clientes escuchen sobre sweet Cupcakes por medio de la publicidad a aplicar o por el personal en ventas, esperarán que el producto y servicio sea como lo describen, que pueden asistir a un lugar donde se promueve la creatividad e imaginación, donde podrán experimentar con muchos sabores y olores y crear su propia obra de arte comestible, un lugar agradable donde compartirán con sus seres queridos, mientras que el mercado institucional percibirá un excelente servicio de Catering

Distribución: En este proceso nuestros productos cupcakes, desde la producción hasta el consumidor final serán distribuido según la demanda de nuestros consumidores, emplearemos un medio de transporte para la entrega de nuestros sweet cupcakes a las instituciones, y colegios .También distribuiremos a matrimonios, cumpleaños y fiestas infantiles Tenemos una visión en nuestra empresa de lograr posicionarnos en la mente del consumidor, y con los objetivos trazados de llegar a tener puntos de ventas, donde estaremos más cerca de nuestros consumidores, para entregarles un producto que satisfaga sus necesidades.

Promoción: Nuestro producto tendrá un impulso en ventas mediante volantes y medios de comunicación como las redes sociales, para impulsar las ventas a las instituciones y lograr nuestros objetivos. Además contaremos con promociones exclusivas para aumentar nuestra producción ,estaremos pendientes de los pedidos personalizados de nuestros consumidores para cada ocasión ,es muy importante que por este medio impulsemos las ventas ,un factor importantes hoy en día es las páginas de redes sociales como Facebook ,twiter donde nuestros clientes podrán apreciar todos los diseños y sabores que ofrecemos así como la distribución en la fecha y hora pactada para darles un agregado especial a sus eventos y se lleven la mejor satisfacción de un servicio de calidad y puntualidad.

IV).- Diseño del Proceso de

Producción.

4.1 Organización. 

Modelo o Sistema de producción. RENDIMIENTO TEMPORAL

Producción Intermitente

Nuestro proceso es intermitente ya que pararemos cada cierto tiempo al momento de producir los cupcakes, la producción de los cupcakes se realizaran de acuerdo a los pedidos del producto que realicen nuestros clientes, eso significa que no siempre la producción estará activa las 24.

GAMA DE PRODUCTOS

Producción simple

Nuestra empresa se encarga solo a la elaboración de cupcakes, eso significa que solo se producirá y venderá un solo producto pero con diferentes diseños, los diseños son de acuerdo a lo que los clientes pidan

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Producción bi etapa el proceso de los cupcakes es bi etapa ya que contaremos con dos procesos de elaboración, para llegar al producto final 1. primero con la transformación de la materia prima. (biscochos) 2. segundo es la decoración del producto ya semiterminado; es así donde se finaliza la cadena de elaboración del producto.

NIVEL DE INTEGRACIÓN

Producción centralizada

Contaremos con una área especializada para la producción de los cupcakes La infraestructura de sweet Cupcakes ocupará un área de 50 metros cuadrados, que se considera como adecuado para el espacio de producción de los Cupcakes. Teniendo en cuenta las ubicaciones de todos los materiales y maquinaria dentro del área de cocina y la realización de actividades como mezclas, batido, horneado y almacenamiento de los productos, pensando también en que el recorrido entre estas actividades sea lo más corto posible.

4.2 Control 

Diagramación de procesos. COMPRAS El área de producción realiza el requerimiento de los insumos que va a necesitar para la preparación de los Cupcakes, este requerimiento llega a compras el cual procede a revisar el requerimiento si esta conforme procede a cotizar los insumos para la elaboración de los Cupcakes a diferente proveedores para ver cuál es el mejor en precio, calidad y tiempo de entrega, los proveedores hacen llegar sus cotizaciones a compras, una vez escogido el proveedor se le procede a emitir la Orden de Compra de los insumos y se la hace llegar al proveedor para que atienda el pedido.

RECEPCION DE PEDIDOS El proveedor procede a despachar los insumos de la Orden de Compra, Almacén procede a recibir el pedido verificando si esta el producto en las cantidades solicitadas y en buena calidad si esta conforme se procede a almacenar el pedido y si no lo esta se procede a la devolución de la mercadería al proveedor para que verifique que se encuentre todo conforme.

PRODUCCION Se procede a precalentar el horno. Se procede a colocar la mantequilla en un bol, intentando que no esté demasiado derretida, sino lo justo para poder mezclarla bien. Le añadimos el azúcar y mezclamos bien hasta conseguir una masa uniforme. Después le vamos añadiendo los huevos uno por uno. Una vez tengamos esa mezcla finalizada, añadimos la ralladura del sabor que hayamos escogido y la levadura, y lo mezclamos todo muy bien, incorporamos la harina y seguimos mezclando todo para obtener una masa totalmente homogénea. Engrasar un poco los moldes para Cupcakes, se proceder a echar la mescla a los moldes y hornearlos a 250° durante 30 minutos por ultimo nos queda adórnalos de acuerdo al diseño solicitado.

VENTAS Las ventas son mediante la página web o por teléfono, el cliente va a realizar su pedido ya sea vía web o por teléfono, pedido se va a recepción en el área de ventas el cual va a proceder a revisar y si no está conforme cuenta con algunas dudas sobre el pedido procede a comunicarse con el cliente, si se encuentra todo conforme procede a generar la boleta de ventas una vez emitida la boleta ventas procede a realizar el envío del pedido a la área de producción, producción procede

a recibir y si no se encuentra conforme el pedido lo regresa al áreas de ventas para su revisión si se encuentra todo conforme procede a la preparación del pedido para la atención.

DESPACHO DEL PRODUCTO El área de producción prepara el pedido, después procede a empaquetar el pedido y procede a enviar al área de despacho, despacho recepciona el pedido procede a verificar los datos del cliente llamándolo para verificar todos sus datos coordinar la fecha y hora de entrega, una vez que el cliente procedió a coordinar el despacho se procede a generar la guía de remisión para realizar el despacho del pedido se procede a entregar el producto, el cliente recibe su producto y procede a realizar el pago contra entrega.

RECURSOS HUMANOS El área de recursos humanos se encarga de realizar la busca de personal de las áreas que solicitan personal, el proceso comienza desde que la jefatura de un área realiza una solicitud de personal para un puesto de trabajo, RRHH recepción la solicitud y realiza la búsqueda del personal de acuerdo al perfil solicitado, los postulantes hacen llegar sus CV, RRHH verifica los perfiles y llamar a los

postulantes para una entrevista, los postulantes confirman y asisten a la entrevista, RRHH les toma un examen Psicológico y una entrevista personal, los postulantes que pasan dichos exámenes son derivados con la jefatura del área que realizo la solicitud, la jefatura si no está conforme avisa para que sigan buscando y si confirma se le llama al postulante para indicarle que ha sido seleccionado para el puesto.



Cálculo de número de unidades a producir CUPCAKES DULCES Vainilla Naranja Chocolate Banana Fresa Chicle CUPCAKES INTEGRALES Manzana y nueces Zanahoria Yogurt y frambuesa Cereales y pasas Pera TOTAL



CANTIDAD PRODUCIDA AL MES 200 unidades 120 unidades 200 unidades 50 unidades 130 unidades 30 unidades 40 unidades 25 unidades 40 unidades 35 unidades 30 unidades 900 unidades

Cálculo de tiempos

Permanencia de materias primas en almacén:

La permanencia de las M.P. en el almacén será un periodo de tiempo, porque se usaran depende de los pedidos que nuestros clientes realicen; al momento de ser usados se repondrá inmediatamente.

Tiempo:

1 semana

Tiempo de transformación de materias primas:

 La preparación de masa tomará 15 minutos contando el tiempo de reposo de la masa y al mismo tiempo se calentará el horno y preparar los moldes.  Al hornear la masa el tiempo aproximado es entre 15-25 minutos y también se cuenta el tiempo en que se debe sacar los pastelitos del molde.  La decoración final del pastelito es

de 15 minutos y se obtiene el producto final.

Tiempo:

45 – 55 minutos

Tiempo de permanencia de PT en almacén:

Los cupcakes no permanecerán en el almacén ya que se producirán y entregaran inmediatamente terminado el producto.

Tiempo: Tiempo en que clientes demoran en pagar facturas:

Tiempo:

Tiempo que tardamos en pagar a proveedores:

 El cliente debe de pagar un adelanto del 50% al momento de realizar el pedido.  El 50% restante del pago se cobrará al momento de entregar el producto terminado. Esto se dará de acuerdo al pedido de los clientes, ya que ellos pedirán 1 día antes o 1 semana antes, cuando son pedidos grandes.  El 50% pagaremos al solicitar las

Tiempo:

M.P. para la elaboración.  El 50% restante se pagara al momento de la entrega del producto físicamente, cuando llega a nuestro almacén. Los pedidos se realizaran siempre una semana antes dependiendo de nuestro stock en almacén.

4.3 Factores de control del proceso productivo/operativo. 

Identificación de puntos críticos del proceso y aseguramiento de la calidad

PUNTOS CRÍTICOS Transporte

CONSECUENCIA Como nuestros productos se entregara por delivery entonces podrían tener alguna dificultad con la entrega Ejemplo: un accidente de tránsito. Entonces esto generaría un retraso en la entrega de los cupcakes también generaría una molestia a los clientes.

Gas

Si en plena preparación del producto se terminara el gas paralizaría la producción ya que es un elemento principal para elaboración de los cupcakes.

Proveedores

si contáramos con una entrega de pedidos y nuestros proveedores no llegaran con los insumos requeridos para la elaboración de los cupcakes, esto ocasionaría una paralización en la producción de los cupcakes y a la

vez ocasionaría una tardanza entrega de los pedidos

en la

V).- Evaluación Económica y Financiera 5.1 Plan de Inversiones y gastos. PRODUCTO

CANTIDAD

PRECIO

Refrigeradora

1

1350.00

Licuadora

1

3650.00

Batidora

2

1850.00

Horno para cupcakes

1

2200.00

Bascula

1

1500.00

7

S/.10550.00

TOTAL

PERSONAL NECESARIO CONCEPTOS

C/U

TOTAL

Chef pastelera

900

900

Asistente de cocina(2)

375

750

1000

1000

750

750

Jefe del área administrativa Asistente administrativo

TOTAL

S/3400

GASTOS ADMINISTRATIVOS CONCEPTOS

C/U

TOTAL

Luz , aguas

125

250

Teléfono y internet

150

150

50

50

Mantenimiento del local

100

100

Alquiler del local

500

500

Mantenimiento de equipo

100

100

Útiles de oficina

TOTAL

50

UNIDAD DE MEDIDA KG

15

1 kg

S/.1,150

DESCRIPCIÓN DEL INSUMO Harina sin preparar Azúcar

PRECIO UNITARIO 1.70 soles

PRECIO TOTAL 82.00 soles

2.00 soles

30.00 soles

750 gr

Polvo royal

66.00 soles

66.00 soles

1

½ litro

6.00 soles

6.00 soles

14

Unidades

2.80 soles

39.20 soles

1/2 litro

Botellas de esencia Cajas de leche (14 litros) Botellas de aceite

3.00 soles

3.00 soles

Docenas

(150)Huevos

3.60 soles

46.80 soles

300 gramos

Frutas secas

50.00 soles

50.00 soles

Kg

Mantequilla

15.00 soles

15.00 soles

kg

Sal

2.00

2.00

C

1 13 2

Total

340.00

Descripción del insumo Vainilla

Naranja

200

120

Precio unitario

10.00

extracto de vainilla

azúcar glas 1KG Sumo de naranja 4kg

Precio total

1kg

12.00

4kg

6.00

Chocolate

200

Cacao en polvo 600 gr Cocoa 400gr Banana o platanos machacados 40

600gr

20.00

Banana

50

400gr 40gr

7.00 4.00

Fresa

130

Fresa natural troseada

5 kg

20.00

Chicle

30

Esenia de menta

½ litro

6.00

Manzanas y nueces

40

Jengibre molido Manzanas picadas

2 kg

15.00 5.00

Zanahoria

25

Sumo de zanahoria

2 kg

2.00

Yogurt y frambuesa

40

Yogurt Frambuesa

4lt 1kg

13.00 15.00

Cereales y pasas

35

Pera

30

Zumo de pera

2kg

6.00

total

141.00

5.2 Estructura de costos.

Costos Costos fijos Pago de personal Pago de servicio

Costos variable

3400 400.00

Utilices de oficina

50.00

Mantenimiento del loca

100

Alquiler del local

500

Mantenimiento de equipo

100

Insumos cupcakes

338.00

Otros insumos

141.00

Total

4100

929.00

5.3 Proyección de las ventas. CUPCAKES DULCES Vainilla Naranja Chocolate Banana Fresa Chicle CUPCAKES INTEGRALES Manzana y nueces Zanahoria Yogurt y frambuesa Cereales y pasas Pera TOTAL

CANTIDAD PRODUCIDA AL MES 200 unidades 120 unidades 200 unidades 50 unidades 130 unidades 30 unidades

40 unidades 25 unidades 40 unidades 35 unidades 30 unidades 900 unidades

5.5 Análisis del punto de equilibrio.

PRECIO Unitario

S/.

s./ 6.00 s./ 6.00 s./ 6.00 s./ 6.00 s./ 6.00 s./ 6.00

1,200.00. soles 720.00 soles 1,200.00 soles 300.00 soles 780.00 soles 180.00 soles

s./ s./ s./ s./ s./

6.00 6.00 6.00 6.00 6.00

240.00 soles 150.00 soles 240.00 soles 210.00 soles 180.00 soles S/ 5,400.00

Precio

S/.6.00

4100 Costo fijo

4100

1-

PE= 929 Costo variable

929

Ventas totales

5400

5400 PE= S/. 4951.9123236434 S/. 4951.91 Tendríamos que vender 900 cupcakes para ganar 4951.91 soles para cubrir nuestros gastos.

El costo que se utiliza para elaborar un cupcakes es 4.31

5.6 Flujo de caja (económico y financiero).