Cuestionario U1 Comercio Electronico

Comercio electrónico para empresas 1. Técnicamente un dominio es el nombre o conjunto de caracteres que identifica, de

Views 81 Downloads 0 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comercio electrónico para empresas

1. Técnicamente un dominio es el nombre o conjunto de caracteres que identifica, de forma sencilla y única a una empresa, organización, persona, administración, ordenador, etc. en internet, que sirven para garantizar la propia identidad de forma inequívoca. ¿A quiénes están dirigidos los dominios genéricos o de primer nivel más importantes? a. b. c. d.

A comerciales y de ámbito mundial, relacionadas con internet y no lucrativas. Puntos de venta y puntos de información Páginas que realizan actividades artísticas y páginas personales Diversas Organizaciones y empresas que deseen mantenerse en internet en un país concreto

Solución: A También denominados internacionales o globales son los dominios básicos en Internet y categorizan una dirección única en el mundo para cada persona o empresa usuaria registrada. Tienen tres letras, y son: “.com”, para empresas comerciales de ámbito mundial y con presencia en la red. La “.net”, para empresas relacionadas con Internet. Y la “.org”, para organizaciones, generalmente no lucrativas. Además de estas existen otras 4 que son “.edu” , “.gov”, “.mil” y “.init”.

2. Cualquier persona, empresa u organización que tenga interés en estar presente en Internet puede ser dueña de un dominio. ¿Cuál es el criterio que rige al registro de un dominio genérico? a. Solo las empresas u organizaciones transnacionales las pueden pedir y registrar. b. El primero que lo pida y pague se lo queda. c. Normas de cada país donde se lo desee registrar. d. Solo el gobierno las puede usar. Solución: B En principio, cualquier persona, empresa u organización que tenga interés en estar presente en Internet puede ser dueña de un dominio. En el caso de los dominios genéricos, el criterio es "first come, first served" es decir, quien primero pida el dominio y pague por él se lo queda, sea cual sea el nombre del dominio y quién lo registra al contrario de los dominios territoriales que están regidos por las normas propias de cada país.

3. Para buscar algo en Internet están los buscadores, también llamados "motores de búsqueda" (search engines), pero sólo hacer un buen uso de ellos hará que encontremos lo que buscamos, de forma rápida y eficaz sin el conflicto del ruido. En este contexto, ¿Qué son los “ruidos” en las búsquedas?

a. Problemas al cargar las páginas generadas por el tipo de conexión. b. Obtención de un número excesivo de documentos que no se encuentran relacionados con la petición realizada. c. Confusión de búsquedas, relacionada al realizar consultas paralelas en múltiples pestañas de los navegadores. d. Ciberataques que afectan a los motores de búsqueda generando sonidos particulares. Solución: B El problema más común de una búsqueda es el “ruido” que es la obtención de un número excesivo de documentos, que no siempre están relacionados con la petición que hemos realizado. Esto debido a la “sintaxis” o “sintaxis de búsqueda” que manejan los buscadores lo cual permite generar búsquedas más precisas al añadir ciertos parámetros como la primera letra con mayúscula. Usar palabras clave, usar frases en lugar de palabras sueltas entre otros. 4. Una Intranet es esencialmente una implantación de las aplicaciones y protocolos de comunicaciones de Internet (TCP/IP), utilizada exclusivamente en una red privada de computadoras dentro de una organización. Ofrece los mismos servicios que Internet dentro de la organización con algunas ventajas. Estas ventajas son: a. Aplicaciones abiertas, en el sentido de que son aplicaciones de dominio público y permiten un alto grado de flexibilidad, expansión y bajo coste b. Ahorro de espacios físicos, en el almacenamiento de información c. Admite publicación barata y ecológica de documentación interna. d. Admite el teletrabajo, o por ejemplo, la asistencia inmediata a su red comercial móvil. e. Todas las anteriores Solución: E Una Intranet es esencialmente una implantación de las aplicaciones y protocolos de comunicaciones de Internet (TCP/IP), utilizada exclusivamente en una red privada de computadoras dentro de una organización Ofrece los mismos servicios que Internet dentro de la organización con una ventaja, mayor velocidad y total confidencialidad, restringiendo el acceso a personas ajenas a la empresa por medio de cortafuegos (firewall), que son sistemas que velan por la seguridad de la actividad en la red interna, para que ninguna persona u organización ajena pueda entrar en el sistema sin la previa autorización. Las múltiples ventajas y usos que presentan las Intranets, son a título enunciativo y no limitativo:    

Resuelve problemas de comunicación internos. Permite publicación barata y ecológica de documentación interna. Permite el acceso a clientela y empresas proveedoras, con las limitaciones / restricciones que quiera la empresa. Interfaces gráficos e intuitivos, reduciendo los tiempos de formación.

 

Aplicaciones abiertas, en el sentido de que son aplicaciones de dominio público y permiten un alto grado de flexibilidad, expansión y bajo coste Facilidad de crecimiento y evolución paralelos a la organización. · No hace falta, la reescritura de documentos. · Ahorro de espacios físicos, en el almacenamiento de información. · Compartir recursos informáticos. · Permite el teletrabajo, o por ejemplo, la asistencia inmediata a su red comercial móvil. · Ayuda a simplificar y racionalizar las operaciones internas y externas de la empresa. · Mejora la toma de decisiones. · Permite una retroalimentación continua. · Facilita el trabajo en grupo.

5. Existen dos tipos de dominios: dominios genéricos o de primer nivel y, dominios territoriales o de segundo nivel. Los dominios genéricos o de primer son los dominios básicos en Internet y categorizan una dirección única en el mundo para cada persona o empresa usuaria registrada. Estos pueden ser: a. Empresas comerciales de ámbito mundial y con presencia en la red. (.COM) b. Organizaciones establecidas al auspicio de convenios internacionales entre gobiernos (.INT) c. Uso más específicos y restringidos utilizado por el Ejército de los Estados Unidos. (.MIL) d. Todas las anteriores Solución: D Hay dos tipos de dominios: dominios genéricos o de primer nivel y, dominios territoriales o de segundo nivel. Los dominios genéricos o de primer nivel (también denominados internacionales o globales) son los dominios básicos en Internet y categorizan una dirección única en el mundo para cada persona o empresa usuaria registrada. Tienen tres letras, y son:   

.com, para empresas comerciales de ámbito mundial y con presencia en la red. · .net, para empresas relacionadas con Internet. org, para organizaciones, generalmente no lucrativas.

Existen otros cuatro más específicos y restringidos:    

edu, para instituciones educativas. gov, para el Gobierno de los Estados Unidos. il, para el Ejército de los Estados Unidos int, reservado para organizaciones establecidas al auspicio de convenios internacionales entre gobiernos o para bases de datos de infraestructura de Internet.

6. Una solución al problema de los distintos códigos o lenguajes fue el desarrollo de protocolos de comunicación (TCP/IP) que permitieron que todas las computadoras se comunicaran de modo transparente y con el mismo lenguaje a

través de distintas redes interconectadas. Este conjunto de protocolos, son los encargados de las siguientes tareas: a. Envían mensajes (Origen) realiza una división en paquetes de información más pequeños para su posterior envío por la red. (Protocolo IP) b. Encaminamiento de los distintos bloques o paquetes de información por las diferentes redes y caminos individuales que componen Internet. (Protocolo IP) c. Es recibido (Destino) por la otra computadora realiza el reensamblado o fusión de los bloques o paquetes más pequeños de información y comprueba errores (bloques perdidos, desordenados, duplicados, etc.). Reordenando una nueva ruta a los paquetes con errores o perdidos. (Protocolo TCP) d. Todas las anteriores Solución: B Para solucionar el problema de los distintos códigos o lenguajes se desarrollaron protocolos de comunicación (TCP/IP Transmisión Control Protocol /Internet Protocol), que permitieron que todas las computadoras, independientemente de su marca, lenguaje o arquitectura, se comunicaran de modo transparente y con el mismo lenguaje a través de distintas redes interconectadas. Este conjunto de protocolos, (programas informáticos) son los encargados de las siguientes tareas:   

Protocolo IP: Cuando se envían mensajes (Origen) realiza una división en paquetes de información más pequeños para su posterior envío por la red. Protocolo IP: Encaminamiento de los distintos bloques o paquetes de información por las diferentes redes y caminos individuales que componen Internet. Protocolo TCP: Cuando es recibido (Destino) por la otra computadora realiza el reensamblado o fusión de los bloques o paquetes más pequeños de información y comprueba errores (bloques perdidos, desordenados, duplicados, etc.). Reordenando una nueva ruta a los paquetes con errores o perdidos.

7. La forma de comunicación a través de una red de computadoras en todo el mundo, utilizando un mismo lenguaje, además se almacenan todo tipo de información, archivos de aplicaciones, imágenes, sonidos, etc., disponible todo el tiempo, se lo denomina: a. b. c. d.

El Internet Conexión Ethernet FTP Servicio IRC

Solución: A El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa "redes interconectadas". Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos. Uno de sus beneficios es el almacenamiento de datos.

8. Para que se realice un incremento exponencial de los nuevos modelos de negocio, y a su vez se abra una nueva demanda de servicios y ventas de productos a través de la red, utilizaremos los conceptos basados en: a. b. c. d.

Negocio electrónico o E-Business Marketing El Comercio Electrónico B2B

Solución: C El Comercio Electrónico o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Estos modelos de negocios ayudan a la empresa a darse a conocer, ganar popularidad y a su vez generar ingresos por medio de la Red, ya que, en esta época moderna, la mayoría de personas tienen acceso al internet. 9. Llevar a cabo el comercio electrónico en las pequeñas empresas, surgen dificultades que, hacen que la mayor parte de las pequeñas empresas de comercio pospongan la decisión de dar el paso para estar presentes en la red de redes. ¿Cuál es la causa principal para que las pequeñas empresas no implementen el comercio electrónico? a. b. c. d.

Desconocen de que se trata Tiene pocas perspectivas para su sector Falta de familiaridad con la tecnología. Escasa confianza en los sistemas de pago para internet

Solución: D Según la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en el ejercicio 2001, en un estudio realizado sobre 484 empresas para conocer cuál es el estado actual del Comercio Electrónico se obtuvieron los siguientes datos más relevantes:    

El 44,4% destaca que siente poca confianza todavía en los sistemas de pago para Internet. El 38,2% manifiesta el desconocimiento de la legislación ‘incertidumbre jurídica’ sobre la materia. La falta de familiaridad con las tecnologías, reflejada en el estudio como ‘falta de formación técnica’, para el 36,6%. Un 28,7% piensa que el e-commerce tiene todavía pocas perspectivas para su sector.

Historia del Internet

1. Internet comenzó en 1960, creándose durante la guerra fría la Red ARPANET (Red ARPA) con el objetivo de construir un sistema de comunicación entre: a. b. c. d.

Organizaciones militares altamente seguras y privadas. Computadoras altamente flexibles y dinámicas. Instituciones científicas altamente disponibles, flexibles y dinámicas. Instituciones universitarias

Solución: B El objetivo del proyecto era la construcción de un sistema de comunicación entre computadoras altamente flexibles y dinámicas, con multitud de rutas alternativas que permitiera utilizar cualquier tipo de medio y tecnología de transmisión y que siguiera funcionando incluso ante la eventualidad de la destrucción de partes de la red, para que nunca se pudieran cortar las comunicaciones.

2. Cuando aumentaba el Internet era un problema identificar a los host y por lo tanto implementaron los DNS (Servidor de Nombres de Dominio) los cuales sirven para poder identificar: a. b. c. d.

La dirección IP de nuestro servidor. El nombre de nuestra empresa u organización. Nuestra dirección de IP pública. Ninguna de las anteriores.

Solución: B A la medida que fue creciendo la red de internet se evidenció problemas por el cual uno de ellos era el aprenderse las direcciones IP’s de los servidores, con lo cual se propuso la idea de que cada dirección IP tendrá un nombre fácil de recordar, es un aporte que ayudó al crecimiento del internet.

3. Existen dos tipos de dominios, por lo que un ejemplo es el que termina .com donde hace referencia al comercio por otra parte existe el .ec que significa que es uno dominio del país Ecuador, teniendo esta información cuál es la clasificación: a. b. c. d.

El Territorial, Geopolítico. Territoriales, Genéricos. Ambientales, Gobierno. Ninguna de las anteriores.

Solución: B Existen varios tipos de dominios donde se puede hacer una clasificación de acuerdo a tipos de organizaciones con lo cual se identifique de una forma fácil.

4. El Internet es simplemente una conexión de diferentes redes 3 de ordenadores que emplean las mismas reglas y lenguajes para comunicarse entre sí, en cualquier lugar del mundo este da lugar a un nuevo concepto ¿cuál es la definición de dicho concepto? a. Una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. b. Algo abstracto que engloba o agrupa a otras redes en la que las computadoras que se conectan a ellas hablan un mismo lenguaje c. Un conjunto de dos o más máquinas conectadas entre sí y, que hacen uso de sus correspondientes redes físicas (líneas telefónicas, cable, digitales o satélite) d. La comunicación entre personas en diversos lugares, sin su presencia física, gracias a conexiones electrónicas que permiten la comunicación simple y transparente entre computadoras de distintos tipos Solución: D Estos dispositivos que al vincularse en red producen un sistema interconectado a escala planetaria. Estos recursos combinados generan el "nuevo mundo": el ciberespacio, como inteligencia colectiva que trabaja a partir del internet. 5. Uno de los principales problemas que tuvo el internet fue los distintos formatos incompatibles para comunicarse, es así que se desarrolló un protocolo de comunicación para códigos o lenguajes ¿cuál es la abreviatura y significado de dicho protocolo? a. b. c. d.

TCP/IP (Protocolo de control de transmisión / Protocolo de internet). HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto). SMTP(Protocolo de transferencia simple de correo). FTP(Protocolo de trasferencia de archivos).

Solución: A Así, para solucionar el problema de los distintos códigos o lenguajes se desarrollaron protocolos de comunicación (TCP/IP Transmisión Control Protocol /Internet Protocol), que permitieron que todas las computadoras, independientemente de su marca, lenguaje o arquitectura, se comunicaran de modo transparente y con el mismo lenguaje a través de distintas redes interconectadas.

6. Conociendo que el dominio está formado por varias palabras separadas por un punto (generalmente dos palabras). Indique ¿cuál de los siguientes conceptos corresponde a dominios genéricos o de primer nivel también denominados internacionales o globales? a. También denominados geográficos o ISO3166 son los dominios mantenidos por cada país. Son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet o que quieren proteger la identidad

b. Aquellos dominios básicos en Internet se categorizan en una dirección única en el mundo para cada persona o empresa usuaria registrada. c. Son aquellos que adquieren la entidad territorial como los dominios gubernamentales o educativos d. Se refieren comúnmente a la organización que registró el nombre de dominio con un registrador de nombres de dominio. Solución: B Los dominios genéricos o de primer nivel (también denominados internacionales o globales) son los dominios básicos en Internet y categorizan una dirección única en el mundo para cada persona o empresa usuaria registrada. Tienen tres letras, y son: · .com, para empresas comerciales de ámbito mundial y con presencia en la red. · .net, para empresas relacionadas con Internet. · .org, para organizaciones, generalmente no lucrativas. Existen otros cuatro más específicos y restringidos: · .edu, para instituciones educativas. · .gov, para el Gobierno de los Estados Unidos. 7. Al momento de enviar un mensaje a través de internet, desde la persona que envía hacia su receptor tratando de evitar la captura del mensaje en su ruta de envió, ¿Cuál sería el comportamiento del mensaje en este proceso? a. Se divide automáticamente en bloques o paquetes más pequeños y al llegar al receptor se recomponen. b. El mensaje no se envía a menos que este en una red confiable y el mensaje no llegara al receptor. c. El mensaje se envía completamente sin descomponerse y llega al receptor tal y como fue enviado. d. El mensaje se descompone en bloques o paquetes mas pequeños y al llegar al receptor no se recomponen. Solución: A Cuando el mensaje es transmitido, se divide automáticamente en bloques o paquetes más pequeños con la suficiente información de control como para ir desde el origen hasta el destino. Cada uno de estos paquetes sigue un camino distinto para evitar la captura del mensaje completo, pero todos hacia el mismo destino del receptor. Una vez que todos los paquetes llegan hacia el receptor, se recomponen formando el mensaje original.

8. El correo electrónico está pensado para el envío bidireccional de correo entre dos personas, la remitente y la destinataria, ¿Cuál es la herramienta que permite el envío automático de mensajes a los buzones de todas las personas que están suscritas a la lista de distribución? a. b. c. d.

ICMP IMAP Adloc Listserv

Solución: D

Los listserv son una herramienta que permite el envío automático de mensajes a los buzones de todas las personas que están suscritas a la lista de distribución. De esta forma, cada vez que alguna persona deja un mensaje dirigido a la lista de distribución, éste es automáticamente re direccionando a todas las personas suscritas, sin necesidad de que la persona remitente conozca personalmente la dirección de correo electrónico de cada una de las destinatarias. Existen listas de distribución, también llamados foros de discusión o grupos de noticias, para cualquier tema (recursos humanos, marketing, economía, ingeniería, enviar nuestro catálogo o tarifas actualizadas a nuestra clientela, etc..). 9. El Domino es ……………………………………. En Internet, este se encuentra formado generalmente por dos palabras, la primera corresponde a un nombre y la segunda corresponde a la actividad que realiza o la procedencia territorial o geográfica. a. El proveedor del servicio de internet que usa el computador b. Nombre o conjunto de caracteres que identifica, de forma sencilla y única a una empresa, organización, persona, administración, ordenador. c. El programa predeterminado para poder acceder a internet d. Una VPN que permitirá navegar de forma segura en Internet sin dejar rastros de los sitios visitados. Solución: B El dominio es el nombre o conjunto de caracteres que identifica, de forma sencilla y única a una empresa, esta reemplaza a la dirección IP, permitiendo hacer más fácil el acceso al sitio web o aplicación web de la organización. Lógicamente no pueden existir dos ordenadores en Internet con el mismo nombre. Adicional a esto el dominio está formado por varias palabras separadas por un punto. La primera corresponde a un nombre propio que identifica a la organización. La segunda y última, situada por detrás del último punto ortográfico, identifican lo que se denomina "dominio de primer nivel" representando la actividad que realiza o la procedencia territorial o geográfica.

Los Servicios de Internet

1. ¿Cuándo se produce el evento que es considerado como el inicio de los sistemas de información en Internet? a. b. c. d.

En 1992 con la implantación del primer servidor Gopher. En 1991 con la implementación de los primeros portales web. En 1993 con el advenimiento de la World Wide Web. En 1994 con el desarrollo de los protocolos TCP/IP.

Respuesta: A Este sistema funcionaba a modo de tablero electrónico, en el cual se posicionaban menús compuestos de ítems que daban acceso a otros menús o bien activaban un vínculo a un segmento de información. Además, permitía el acceso a documentos en diversos formatos y la interconexión de distintos servidores de Internet. Este sistema de información fue un hito en Internet.

2.

Listas de distribución tiene como finalidad: a. Llevar los paquetes de un punto a otro sin perder los datos del mensaje. b. Tiene como función reconocer las direcciones de los datos que pasan por el router c. Una lista de distribución es una colección de direcciones de correo electrónico a la que se remite un mismo mensaje. d. Agregar contenido que sea fácil el reconocimiento para la llegada de datos

Respuesta: C Su finalidad oscila ampliamente en función de los suscriptores o de la organización que las mantiene. Pueden ser abiertas o cerradas, en función del colectivo destino. En ambos casos pueden ser moderadas o no moderadas, en función del control que sobre los contenidos de la misma ejerza el administrador.

3. ¿A qué se refiere el servicio de comunicación denominado IRC (Internet Relay Chat)? a. Una comunicación virtual a través de la red entre dos o más personas que se realiza de forma asíncrona. b. Una comunicación escrita a través de la red entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. c. Un vehículo unidireccional de difusión de información de interés para varias personas. d. Una colección de direcciones de correo electrónico a la que se remite un mismo mensaje Respuesta: B

Los usuarios que se conectan a un servidor IRC se reúnen en salas o canales virtuales de conversación, que pueden estar ya previamente establecidas o bien el usuario que se conecta puede crear las suyas propias. En ellas se discute sobre los más variados temas al instante. Una prestación de este sistema muy utilizada es crear salas privadas de charla entre solo dos personas, a partir de las salas públicas. 4.

¿Qué aplicación permite a los usuarios la consulta de varias bitácoras? a. Es posible gracias a los lectores de feeds ya que estos programas permiten leer fuentes RSS (formato XML desarrollado específicamente para sitios de noticias y bitácoras que se actualizan con frecuencia. b. Los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y obtener una copia de la información depositada en el mismo, c. Tenemos bibliotecas digitales, entendidas por la Digital Libraries Federation d. En los últimos años han cobrado especial protagonismo en Internet las aplicaciones destinadas a compartir ficheros entre ordenadores conectados a redes P2P

Respuesta: A Estos lectores detectan las novedades introducidas en las fuentes de información y evitan al usuario la conexión a las distintas sedes de las bitácoras. RSS se encuentra íntimamente vinculado con uno de los conceptos más en moda actualmente en Internet 5. ¿Qué servicio de comunicación entre dos usuarios conectados a Internet en el cual los dos pueden hablarse y escucharse? a. El SMS, tanto por su éxito como por su simplicidad de uso. b. WAIS suele consultarse vía plataforma web y los datos «se encuentran agrupados en colecciones denominadas fuentes c. El EMS, ofreciendo capacidad de personalización limitada, es un paso intermedio entre el clásico SMS y el MMS. d. La telefonía Internet Protocol es una tecnología que transforma la voz en una señal digital basada en el protocolo de Internet. Respuesta: D Permite llamar desde nuestro ordenador tanto a otros ordenadores como a sistemas de telefonía (fija o móvil). Una aplicación de esta tecnología es el correo de voz, servicio consistente en un mensaje de audio enviado al correo electrónico del destinatario. 6.

Elija los servicios de conexión con sus aplicaciones respectivas a. Conexión Remota: Telnet; Transferencia de ficheros: FTP, Telefonía Ip: Video llamadas. b. Conexión Remota: Intranet; Transferencia de ficheros: SMS, Telefonía Ip: Envío de correos. c. Conexión Remota: Telnet; Transferencia de ficheros: FTP, Telefonía Ip: Chat en tiempo real.

d. Conexión Remota: Telnet; Transferencia de ficheros: SMS, Telefonía Ip: Video llamadas. Respuesta: A Las primeras aplicaciones desarrolladas en Internet pretendían permitir la interconexión de dos o más ordenadores, bien con la idea de ejecutar una rutina informática residente en el ordenador remoto o bien para la transferencia de ficheros entre ellos. Cada una de ellas tiene su aplicación 7. ¿Qué nos proporciona la herramienta WAIS (Wide Area Information Server)? a. Contenido de documentos, realizar búsqueda en los documentos usando palabras claves en el documento. b. Contiene información donde podemos visualizar documentos, sin necesidad de un visor pdf. c. Contiene la información de documentos en la red para ser buscados. d. Búsqueda de palabras clases en la red para obtener como resultado, pdf relacionados. Respuesta: A Es una herramienta que permite crear índices de los términos contenidos en un documento, y realizar búsquedas sobre ellos para identificar el documento que interesa al usuario a lo largo de la red. WAIS suele consultarse vía plataforma web y los datos «se encuentran agrupados en colecciones denominadas fuentes.

8. ¿Cuál es la idea principal de los servicios móviles? a. Ser capaz de conectarse si no se cuenta con una red 3G para la navegación en páginas. b. Mejorar el posicionamiento global de los usuarios para una mejor fluidez de datos al navegar. c. Aparte de la movilidad del internet, permitir servicios individuales de aplicaciones de las aplicaciones de preferencias del usuario. d. Tener una mayor capacidad al manejo de la información personal y agilizar los trámites virtuales. Respuesta: C El concepto Internet móvil representa mucho más que la movilidad aplicada a Internet. A diferencia de «Internet fija», es una tecnología siempre al alcance del usuario, lo que implica que además de añadir la dimensión de la movilidad a los actuales servicios de Internet, le adhiere una serie de servicios innovadores adaptables al lugar, las preferencias, las necesidades y las circunstancias individuales del usuario móvil.

9. ¿Por qué el EMS (Enchanced Messaging Service) es considerado como uno de los servicios más importantes del Internet? a. Es un servicio de mensajería mejorada que nos permite la combinación de melodías, imágenes, sonidos, animaciones y texto. b. Es un servicio que está relacionado con los datos gastado por cada mensaje que se envíe. c. Nos permite tener videollamadas en tiempo real, pero consume muchos datos. d. Ofrece una capacidad mejorada de mensajes, más rápidos, menos consumo de datos, de forma asíncrona. Respuesta: A Se trata de un servicio de mensajería mejorado que permite enviar una combinación de melodías, imágenes, sonidos, animaciones y texto integrados en un único mensaje. El servicio funciona sobre la misma infraestructura de transmisión que el SMS, pero requiere que el teléfono que envía y el teléfono que recibe la llamada sean compatibles con esta tecnología.

Internet y la Sociedad

1. Internet se desarrolla a partir de una arquitectura informática abierta y de libre acceso desde el principio. ¿Cuáles son los protocolos centrales de Internet que se distribuyen gratuitamente? a. b. c. d.

El protocolo de datagramas de usuario (UDP) El protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP) Son los protocolos de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP) El protocolo de resolución de direcciones (ARP)

SOLUCIÓN: C TCP/IP, creados en 1973-78, son protocolos que, se distribuyen gratuitamente y a cuya fuente de código tiene acceso cualquier tipo de investigador o tecnólogo. Estos protocolos reciben los datos de la aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red de Internet. 2. En contra de la muy difundida opinión de que Internet es una creación norteamericana, Internet se desarrolla desde el principio a partir de: a. Un grupo de científicos norteamericanos en laboratorios de Europa durante el desarrollo de nueva tecnología militar. b. Red internacional de científicos y técnicos que compartían y desarrollaban tecnología en forma de cooperación. c. Un grupo de estudiante de la Universidad de Harvard con el objetivo que orientaba el desarrollo de la ciencia mundial. d. Un grupo de directivos de una empresa privada con fines internos de la organización. SOLUCIÓN: B Una red internacional de científicos y técnicos que comparten y desarrollan tecnologías en forma de cooperación, incluso cuando Internet era algo que estaba dentro del Departamento de Estado estadounidense. 3. La geografía de los usuarios hoy día se caracteriza todavía por tener un alto nivel de concentración en el mundo desarrollado. ¿Cuál es la geografía de Internet de los usuarios? a. De la población en Estados Unidos el 50%, en Finlandia y en Suecia, están por encima del 30-35% en Gran Bretaña y oscilan entre el 20-25% en Francia y Alemania. b. En Estados Unidos 20% de la población, en Finlandia y en Suecia, están por encima del 50-55% en Gran Bretaña y oscilan entre el 30-35% en Francia y Alemania.

c. 60% de la población en Estados Unidos, en Finlandia y en Suecia, encima del 10-15% en Gran Bretaña y oscilan entre el 30-25% en Alemania. d. 70% de la población en Estados Unidos, en Finlandia y en Suecia, encima del 20-25% en Gran Bretaña y oscilan entre el 10-15% en Alemania.

están por Francia y están por Francia y

SOLUCIÓN: A En ese sentido, las tasas de penetración más altas de Internet de los usuarios se acercan a los países desarrollados al 50% de la población en Estados Unidos, en Finlandia y en Suecia, están por encima del 30-35% en Gran Bretaña y oscilan entre el 20-25% en Francia y Alemania.

4. Con el internet se ha revolucionado el avance tecnológico con grandes cambios en mercados financieros, la primera transformación es: el centro de la economía global de mercados que funcionan con ordenadores. ¿Cuál es el segundo cambio que ha producido el internet? a. La conexión de las personas de diferentes partes del mundo a través de las redes sociales. b. La facilidad para obtener nuevas aplicaciones a través de la web. c. Se da con el hecho de que las noticias puedan ser informadas en tiempo real a cualquier parte del mundo d. El desarrollo de la transacción financiera electrónica. SOLUCIÓN: D Internet ha revolucionado la forma para realizar compras y ventas dentro de mercados financieros electrónicos que no necesitan de lugar físico en el espacio, es decir los valores de nuestras empresas, de todas las empresas, tendencialmente, se están negociando ya y se van a negociar cada vez más en términos de interacciones electrónicas, puramente electrónicas, no físicas. 5. Según un estudio realizado por British Telecom, a lo largo de un año determinó que internet no cambia nada y lo define como un: a. Instrumento que desarrolla, pero no cambia los comportamientos, sino que los comportamientos se apropian de Internet b. Medio de comunicación donde los usuarios se adaptan y cambian su comportamiento. c. Herramienta tecnológica para socializar y generar relaciones interpersonales con cualquier usuario que se conecte. d. Sistema que mejora la relación entre diferentes estatus sociales. SOLUCIÓN: A

Internet no cambia comportamientos, es decir, que la gente que hacía lo que hacía, lo sigue haciendo con Internet y a los que les iba bien, les va mucho mejor, y a los que les iba mal, les va igual de mal; el que tenía amigos, los tiene también en Internet y, quien no los tenía, tampoco los tiene con Internet. 6. Con el avance del internet y el estudio del impacto sobre la sociedad se ha determinado que los movimientos sociales obtienen un beneficio muy alto con esta herramienta, pero la utilizan de una forma específica. ¿De qué forma lo utilizan? a. De forma educativa y de conocimiento donde los integrantes o grupos del movimiento incentivan el uso de este como fuente de información únicamente. b. Una forma privilegiada de acción y organización que guían al grupo o movimiento a un objetivo común. c. Como forma económica y lucrativa dando a conocer la organización a través de publicidad y páginas web. d. Como fuente de información para beneficio del movimiento social donde se dan a conocer todos los fines de la organización. SOLUCIÓN: B Se lo utiliza de forma privilegiada de acción y organización en base a tres rasgos fundamentales, asistencia a la sociedad con coaliciones entre varios movimientos, los movimientos se desarrollan en base a códigos culturales, y como tercer rasgo es que el poder funciona en las redes globales y la gente solo tiene vivencias locales.

7. Según Manuel Castells menciona que el internet no es simplemente una tecnología. ¿Qué es el internet además de una tecnología? a. Conjunto de protocolos que envían y reciben paquetes cifrados con el fin de asegurar la información. b. Redes de computadores que permiten establecer conexiones con el fin de que diferentes organizaciones se mantengan comunicadas. c. Conexión de sociedades para el desarrollo en ámbitos políticos, económicos y culturales. d. Un Medio de comunicación que constituye la forma organizativa de las sociedades SOLUCIÓN: D Según Manuel Castells, en su conferencia Internet y la Sociedad es el medio de comunicación que constituye la forma organizativa de nuestras sociedades, es decir el equivalente a lo que fue la factoría en la era industrial o la gran corporación en la era industrial.

8. A la comunicación que se hace ciudadano a ciudadano usualmente utilizado en redes sociales a través del internet se le conoce como: a. Comunicación Horizontal, aquella que se establece entre miembros de un mismo nivel jerárquico. Pueden ser entre departamentos, grupos o de forma individual, no hay presencia de autoridad y sirven para agilizar la estructura organizativa. b. Información Vertical, la información discurre hacia arriba en la estructura jerárquica de la empresa c. Aviso Jerárquica, esta relación está basada en niveles jerárquicos de superioridad o subordinación entre conceptos. d. Aviso Estructural, se aseguran que sus diseños satisfagan un estándar para alcanzar objetivos establecidos. SOLUCIÓN: A Según Manuel Castells, Internet está revolucionando la comunicación por su capacidad de cortocircuitar los grandes medios de comunicación. El hecho de que sea una comunicación horizontal, de ciudadano a ciudadano, quiere decir que yo puedo crear mi propio sistema de comunicación en Internet. 9. El internet fue el primer medio masivo de la historia que permitió una comunicación horizontal. ¿Cuál es la relación entre Internet y la transformación de la comunicación a través de los medios de comunicación? a. La convergencia de Internet como tendencia de diferentes sistemas tecnológicos en la evolución hacia la realización de tareas similares y la televisión como medio de publicidad. b. Es el sistema operativo que permite interactuar y canalizar la información que pasa, de todos los medios multimedia y de comunicación. c. La tecnología para la propagación de la información, debido a que la evolución de la tecnología digital de la información y las telecomunicaciones ha sido tan acelerada. d. Control de la información como sistema de funciones y relaciones que vincula las herramientas informáticas, la organización, el personal capacitado SOLUCIÓN: B La relación que establece Manuel Castells es de convertirse en el corazón de articulación de los distintos medios, de los multimedia. Es decir, de ser el sistema operativo que permite interactuar y canalizar la información de qué pasa, dónde pasa, qué podemos ver, que no podemos ver y ser.

Arquitectura Empresarial 1. ¿Que permite la implantación de una arquitectura empresarial que parte del establecimiento de un conjunto de directrices arquitectónicas? a. Asegurar un desarrollo armónico entre los modelos y necesidades de la empresa. b. Derivar en la información necesaria para la operación de la organización. c. Desarrollar un framework que corresponde a los componentes especiales que actúan como base para la estructuración y ensamble de componentes en construcciones más complejas. d. Instrumentar las operaciones de negocio congruentes con los objetivos y metas estratégicas, mediante su estructuración en forma de procesos de negocio. Solución: A La implantación de una arquitectura empresarial parte del establecimiento de un conjunto de directrices arquitectónicas que permitan asegurar un desarrollo armónico entre los modelos y necesidades de la empresa, con los procesos de negocio y las tecnologías de información. 2. ¿A qué se refiere la arquitectura empresarial como disciplina al referirse que la organización define sus mercados, productos/servicios, objetivos y metas? a. Ocuparse del plan operativo de Tecnologías de Información. b. Ocuparse de componentes especiales que actúan como base para la estructuración y ensamble de componentes en construcciones más complejas. c. Ocuparse a los modelos administrativos y de gestión de la organización. d. Ocuparse de los fines que se propone conseguir. Solución: D Cualquier organización puede ser estructurada de acuerdo con tres niveles jerárquicos: estrategia, procesos, y sistemas de información. En la parte estratégica, la organización define sus mercados, productos/servicios, objetivos y metas; en otros términos, se ocupa de los fines que se propone conseguir. 3. ¿Cuáles son las 4 perspectivas que establecen la descripción de la arquitectura los frameworks de AE (Arquitectura Empresarial)? a. Arquitectura de negocio, arquitectura de información, arquitectura tecnológica, arquitectura de red b. Arquitectura de negocio, arquitectura de información, arquitectura de sistemas, arquitectura tecnológica c. Arquitectura de negocio, arquitectura de información, arquitectura tecnológica, arquitectura de marca d. Arquitectura de negocio, arquitectura de información, arquitectura de sistemas, arquitectura de software

Solución: B Los diferentes frameworks de AE establecen una descripción de la arquitectura, la cual representan a través de diferentes ‘perspectivas’ que corresponden a las vistas o componentes principales que sirven como instrumentos para el soporte de las operaciones del negocio. La arquitectura de negocio, arquitectura de información, arquitectura de sistemas de información -aplicaciones- y arquitectura tecnológica. Estas vistas o ‘perspectivas’ son ampliamente utilizadas y descritas por los principales frameworks de arquitectura de industria como E2AF, FEA y TOGAF. 4. Scott expresa que cualquier organización puede ser estructurada de acuerdo con 3 niveles jerárquicos uno de ellos es “estrategia” ¿Cuáles son los otros dos niveles? a. Su propósito es proporcionar los medios operativos necesarios para alcanzar los fines delineados en la estrategia. b. La organización define sus mercados, productos/servicios, objetivos y metas; en otros términos, se ocupa de los fines que se propone conseguir. c. Su objetivo es automatizar los procesos de negocio en cuestión; es decir, su propósito es dar el soporte de TI requerido por los medios establecidos para lograr los fines estipulados. d. Opción a y b. e. Opción b y c. f. Opción a y c. Respuesta: F. Según Scott los tres niveles jerárquicos en los que una organización puede ser estructurada son: “Estrategia”, “Procesos”, y “Sistemas de información”, en el que define que el nivel de “Procesos” tiene como propósito “proporcionar los medios operativos necesarios para alcanzar los fines delineados en la estrategia.”, de igual forma Scott expresa que el objetivo de “Sistemas de información” es “automatizar los procesos de negocio en cuestión; es decir, su propósito es dar el soporte de TI requerido por los medios establecidos para lograr los fines estipulados.” 5. Los diferentes frameworks de Arquitectura Empresarial establecen 4 dominios de la Arquitectura Empresarial entre las cuales se encuentran la “Arquitectura Empresarial” y la “Arquitectura de Negocio”. Seleccione dos dominios de la Arquitectura Empresarial. a. Se encarga de la descripción de la estructura organizacional, de los procesos de negocio, los sistemas de planeación y control, los mecanismos de gobierno y administración de políticas y procedimientos en el entorno empresarial. b. Describe los activos lógicos y físicos de los datos como un activo de la empresa, y la administración de los recursos de información; esta perspectiva muestra cómo los recursos de información están siendo administrados, compartidos y utilizados por la organización.

c. Define la estrategia y arquitectura tecnológica en la infraestructura de TI, y el marco tecnológico de las plataformas computacionales y bases de datos que deben soportar las distintas soluciones del negocio. d. Se enfoca en la incorporación de soluciones aplicativas que apoyen el negocio basadas en las capacidades funcionales requeridas y las estrategias de tecnología definidas, e identifica componentes y servicios que den respuesta a necesidades comunes de las áreas de negocio. e. Opción b y d. f. Opción b y c. g. Ninguna de las anteriores. Solución: E La “Arquitectura de Información” se encarga de la “..descripción y definición de los activos lógicos y físicos de los datos como un activo de la empresa, y la administración de los recursos de información; esta perspectiva muestra cómo los recursos de información están siendo administrados, compartidos y utilizados por la organización…” y la “Arquitectura de Sistemas” se enfoca “... la incorporación de soluciones aplicativas que apoyen el negocio basadas en las capacidades funcionales requeridas y las estrategias de tecnología definidas, e identifica componentes y servicios que den respuesta a necesidades comunes de las áreas de negocio…” 6. Seleccione el concepto de desarrollo de la Arquitectura Empresarial a. Es una disciplina que provee conceptos, modelos e instrumentos a las organizaciones para afrontar los retos que representa la articulación de las áreas estratégicas y los procesos de negocios con las áreas de TI. b. Se encarga de la descripción de la estructura organizacional, de los procesos de negocio, los sistemas de planeación y control, los mecanismos de gobierno y administración de políticas y procedimientos en el entorno empresarial. c. Es la descripción integral y estructurada de los diferentes elementos que conforman la empresa, que es realizada por equipos interdisciplinarios que conocen muy bien la empresa, sus procesos, las líneas de negocio y la forma en que la empresa evoluciona, que se acogen a las reglas y principios corporativos, que aplican las técnicas y metodologías establecidas, que se arriesgan a proponer, a innovar y a disfrutar del proceso de construcción de diferentes procesos. d. Todas las anteriores. Solución: C El desarrollo de la AE se debe entender como la descripción integral y estructurada de los diferentes elementos que conforman la empresa, que es realizada por equipos interdisciplinarios que conocen muy bien la empresa, sus procesos, las líneas de negocio y la forma en que la empresa evoluciona, que se acogen a las reglas y principios corporativos, que aplican las técnicas y metodologías establecidas, que se arriesgan a proponer, a innovar y a disfrutar del proceso de construcción de diferentes procesos y proyectos que apoyan el desarrollo del negocio, y que tienen la capacidad de percibir, pensar y proyectar la empresa con una visión global e integral, sin perder de vista el contexto en que ésta se desenvuelve.

7. ¿Cuál de las siguientes maneras se define una Arquitectura empresarial? a. Es un acercamiento holístico para el manejo y gestión de una organización, la cual adopta una vista integral que cubre desde sus procesos de negocio, los sistemas de información, los datos e información y la infraestructura tecnológica b. Es un conjunto coherente de principios, métodos y modelos que se utilizan en el diseño y la realización a nivel empresarial de la estructura organizacional, los procesos de negocio, los sistemas de información y la infraestructura. c. Trabaja en función de las metas de una organización y en cómo desde los sistemas se pueden proponer formas de organizar sus procesos para optimizar los recursos y lograr así los objetivos propuestos. d. Una AE explica cómo todos los elementos de las tecnologías de la información en una organización, los procesos, los sistemas, la estructura organizacional y las personas se integran y trabajan de forma conjunta como un todo Solución: B Argumentos: El campo del conocimiento de la AE ha evolucionado con el objeto de hacer frente a dos problemas importantes que se presentan de forma creciente en la gestión de las tecnologías de la información (TI), los cuales son evidentes desde décadas atrás, pero que tienen un mayor impacto en la actualidad debido a la importancia que representan las TI para las organizaciones. 8. ¿Cuál de los siguientes es un Framework de arquitectura empresarial? a. b. c. d. e.

TOGAF Spring FEAF ayc Todas las anteriores

Solución: D The Open Group Architecture Framework y Federal Enterprise Architecture Framework. US. Son frameworks de arquitectura empresarial más utilizado en Estados Unidos, hoy en día, TOGAF Y FEAF son las referentes de negocios como CORBIT, KRUGER e E-Bay. 9. ¿Cuál es la arquitectura que se encarga de la descripción de la estructura organizacional, de los procesos de negocio, los sistemas de planeación y control, los mecanismos de gobierno y administración de políticas y procedimientos en el entorno empresarial? a. b. c. d.

Arquitectura de Información Arquitectura de sistemas Arquitectura de negocios Arquitectura de tecnología

Solución: C

Esta vista de arquitectura es la que refleja el valor del negocio obtenido de las sinergias y resultados que se producen desde las otras vistas de arquitectura que le preceden. La arquitectura de negocio recibe como insumo principal el plan estratégico de la empresa, los lineamientos corporativos, los indicadores de gestión, y se nutre de la misión, la visión, las estrategias y los objetivos corporativos. ARQUITECTURA EMPRESARIAL DE IBM      

Las soluciones de la arquitectura empresarial pueden: Ayudar a la gerencia a analizar, planificar y ejecutar los cambios más rápidamente con una mejor percepción. Hacer que los interesados en TI y en la empresa colaboren para alinear los requerimientos de mejor forma. Crear planes empresariales como mapas de ruta para aprovechar los bloques de construcción arquitectónica de TI y lograr la transformación empresarial. Conseguir un mejor cumplimiento y consecuencias predecibles de los proyectos. Mejorar la contribución de TI para obtener los retornos empresariales con una mejor integridad y agilidad.

El Comercio Electrónico Ecuador 1. ¿Cómo se definiría al principal activo de las empresas? a. Persona o entidad que a cambio de un pago recibe servicios o productos por parte de la empresa b. Cosa u objeto material producido o fabricado por una empresa con el fin de venderla para su consumo c. Un conjunto organizado de datos procesados que constituyen la base para reportes y cálculos. d. Conjunto de personas que trabajan en conjunto con el fin de obtener un salario. Solución: C El principal activo de una empresa es la información o conjunto organizado de datos procesados; en las empresas tradicionales donde la información no está digitalizada esta es guardada como soporte para la cadena de valor; la información permite conocer qué es lo que necesita la empresa para funcionar por otro lado las empresas donde la cadena de valor es virtual la información le da un valor agregado a la empresa. 2. E-Business cubre procesos internos de una empresa ¿Que procesos pueden ser considerados? a. Administración de inventario, Producción, desarrollo de productos, administración de riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, recursos humanos, etc. b. Ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, servicios al consumidor y administración de lealtad del consumidor. c. Tasas de préstamo, cambios de intereses, subsidios d. Todas las anteriores Solución: A El E-Business cubre procesos internos como su nombre lo indica cubre procesos de negocios de la empresa; procesos que permiten llevar a cabo los negocios como son la producción de los productos, la administración del inventario, la gestión de los recursos humanos.

3. El E-Commerce significa el uso del internet, sobre todo las webs, para realizar intercambios o transacciones comerciales. Se apoya en la tecnología digital para poder llevarlas a cabo. ¿Qué ejemplos pueden ser considerados de ECommerce? a. Cálculos de aranceles, retenciones, finanzas, cualquier aspecto contable de una empresa. b. Ofrecer productos o pedirlos, realizar trámites bancarios, realizar pagos o cobros, llevar a cabo marketing o publicidad. c. Actividades y prácticas de gestión empresarial que resultan de la incorporación de nuevas tecnologías.

d. Todas las anteriores Solución: B El E-Commerce realiza intercambios o transacciones comerciales mediante el uso del internet; el ofrecer productos o pedirlos es un intercambio donde dos personas obtienen un beneficio y pagan por ello; de igual manera el realizar trámites bancarios o el hacer publicidad o marketing. 4. ¿Cuáles son las características del Sistema de Dinero Electrónico (SDE) según la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera? a. Posee operaciones, mecanismos y normativas que facilitan los flujos, almacenamientos y transferencias en tiempo real, entre los distintos agentes económicos b. Se utiliza solo computadoras para realizar las transferencias c. Tanto el sector público como el privado se encargan del sistema d. Todas las anteriores Solución: A “Es el conjunto de operaciones, mecanismos y normativas que facilitan los flujos, almacenamientos y transferencias en tiempo real, entre los distintos agentes económicos, a través del uso de: dispositivos electrónicos, electromecánicos, móviles, fijos, tarjetas inteligentes, computadoras y otros que se incorporen como producto del avance tecnológico.” 5. ¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta el Ecuador para mejorar el comercio electrónico? a. Los precios de los productos son muy altos en comparación a las tiendas físicas b. Mantener la confianza de los clientes para generar compra y venta de artículos a través de dispositivos tecnológicos c. El retraso de la entrega de los productos a los clientes ya sea por su compra o venta d. Ninguna de las anteriores Solución: B En el Ecuador, la confianza de los usuarios en los canales electrónicos tiene camino por recorrer, lo que repercute en el desarrollo del comercio electrónico, por lo que la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, incentiva, mediante charlas, asesorías y financiamiento, la promoción y venta de productos o servicios a través de la página web o redes sociales como estrategia para los negocios, siendo las TIC las que aportan a su desarrollo 6. En Ecuador, ¿Qué regula la ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos?

a. La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos regula los derechos del consumidor o usuarios de servicios electrónicos, con el objetivo de normar, regular y controlar los contratos de carácter civil y mercantil. b. La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática y la prestación de servicios electrónicos a través de redes de información. c. La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos regula la facturación electrónica y el dinero electrónico. d. La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos regula las operaciones, mecanismos y normativas que facilitan los flujos, almacenamientos y transferencias en tiempo real, entre los distintos agentes económicos, a través del uso de: dispositivos electrónicos, electromecánicos, móviles, etc. Solución: B La ley de comercio electrónico, firmas electrónicas y mensajes de datos regula los mensajes de datos, la firma electrónica, los servicios de certificación, la contratación electrónica y telemática y la prestación de servicios electrónicos a través de redes de información. 7. ¿Cuál ha sido la acción que la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico ha ejecutado para que se desarrolle el comercio electrónico en el Ecuador? a. Fomentar una cultura de utilización de comercio electrónico como en los países desarrollados, con el fin de generar confianza en los usuarios y mejorar el estándar de calidad en relación a los consumidores y elevar la confianza de los clientes hacia el producto o servicio. b. Crear un ambiente de confianza en los usuarios para que utilicen los canales electrónicos. c. Asegurar las transacciones electrónicas, garantizar la confidencialidad e integridad de la información, incentivar el acceso de las personas a las TIC. d. Incentivar, mediante charlas, asesorías y financiamiento, la promoción y venta de productos o servicios a través de la página web o redes sociales como estrategia para los negocios, siendo las TIC las que aportan a su desarrollo. Solución: D La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico realizó un programa para incentivar, mediante charlas, asesorías y financiamiento, la promoción y venta de productos o servicios a través de la página web o redes sociales como estrategia para los negocios, siendo las TIC las que aportan a su desarrollo. 8. ¿Qué es un negocio electrónico? a. Es la transformación de un bien o servicio, mediante el intercambio de información electrónica, utilizando el Internet. b. Es un desarrollo tecnológico que otorga importantes oportunidades de crecimiento y de consolidación.

c. Es una transacción electrónica que en la mayoría de los casos está dirigida por los consumidores que dan paso al intercambio comercial. d. Es un medio por el cual se puede ofertar y vender un bien en una plataforma que está disponible para toda persona. Solución: A Es el proceso de transformar un bien o servicio en dinero, mediante el intercambio de información electrónica, por medio de las redes de comunicación. 9. ¿Qué compran los ecuatorianos? a. Servicios como compra de pasajes o reserva de hoteles b. Bienes no personales como dispositivos electrónicos y todo lo referente a computación. c. Productos para el hogar como muebles, decoración y productos de mercado d. Todas las anteriores Solución: D La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico presentó el primer estudio de comercio electrónico en el país, a través del cual se dio a conocer el estado de esta industria en Ecuador.