Cuestionario de MAT PEL

CUESTIONARIO BÁSICO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Responder las preguntas siguientes para conocer la naturaleza de

Views 189 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUESTIONARIO BÁSICO DE MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS Responder las preguntas siguientes para conocer la naturaleza de los materiales peligrosos, es requisito indispensable responderlas. 1.- ¿Hay alguna relación entre el lugar del incidente y la presencia concreta o probable de materiales peligrosos (Mat-Pel)? Explique. Si hay relación, debido a que en el lugar del incidente se podría encontrar materiales peligrosos, en la que se ve perjudicada la salud de las personas, medio ambiente. 2.- ¿Cuáles son las Clases de materiales peligrosos según la ONU? Enumere con sus respectivos gráficos. 

Clase 1: Explosivos



Clase 2: Gases



Clase

3:

inflamables





Clase 4: Sólidos inflamables

Clase 5: Oxidantes y Peróxidos orgánicos

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

Líquidos



Clase 6: Materiales tóxicos y Sustancias infecciosas



Clase 7: Radioactivos



Clase 8: Corrosivos



Clase 9: Misceláneos

3.¿Cuántos Niveles de Competencia Profesional de los respondedores a incidentes por Mat-Pel presenta la Norma NFPA 472? Describa cada uno de ellos. Son 4 niveles: Nivel 1: Conciencia: Personal del que se espera reconozcan la presencia de materiales peligrosos / ADM, se protejan a sí mismos, soliciten personal entrenado y aseguren la escena. Nivel 2: Operaciones: Personas que implementan o apoyan las acciones para proteger a las personas en las cercanías, el ambiente o propiedad de los efectos de una fuga.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

Nivel 3: Técnico en Materiales Peligrosos: Persona que selecciona procedimientos aplicables de descontaminación y controla un escape o descarga Nivel 4: Comandante de Incidente por Materiales Peligrosos: persona responsable de todas las actividades del incidente, incluyendo el desarrollo de estrategias y tácticas y el pedido y entrega de recursos 4.- ¿Cuál es la diferencia de material peligroso y residuo peligroso? Un Material Peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas que puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes y un Residuo peligroso es un desecho que pone en riesgo la salud de las personas o pueden causar un daño al medio ambiente. 5.- ¿Cuáles son las vías de exposición? Las vías o rutas de exposición directa o de ingreso al organismo son: 

Contacto ocular



Inhalación



Contacto dérmico



Ingestión

6.- ¿Qué datos brinda una Placa para el reconocimiento de un material peligroso? 

Número ONU



Nombre de la sustancia o producto marcado en el contenedor



Documentos de transporte o embarque



Hoja de Seguridad (MSDS)

7.- ¿Qué significa contaminante? Es un material peligroso liberado y presente en objetos, personas o el ambiente. 8.- Hay algunos materiales peligrosos que no son agentes químicos ¿qué son? 

Agentes Biológicos: Son los microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.



Agentes Sanguíneos: Sustancias que dañan a las personas por interferencia en la respiración celular

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

9.- Recibe los siguientes datos de un incidente por materiales peligrosos: viento sur, temperatura 24 grados centígrados, humedad 80%; ¿cuál es el punto cardinal por el que debe aproximarse a la escena? Se debe ingresar a favor del viento en este caso por el sur ya que el viento va hacia el norte. 10.- ¿Cuál es el significado de los colores del Diamante NFPA? 

Azul: Peligro en la Salud.



Rojo: Inflamabilidad.



Amarillo: Reactividad.



Negro: Riesgos especiales.

11.- ¿Cómo se define incidente por materiales peligrosos? Es un evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas pueden morir, enfermar o adquirir la posibilidad de enfermarse más adelante, sean días, meses o años después. 12.- ¿Cuáles son las acciones iniciales que debe desarrollar, al llegar a la escena de un incidente por Mat-Pel, el primer respondedor de nivel Advertencia? Reconocer un incidente por materiales peligrosos, Adopta medida de protección personal y para terceros, Asegura el área y solicita asistencia calificada. 13.- ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como resultado que hay liberación de un material Clase 6? Se debe avisar a las personas que estén cerca, para que se alejen del área, ya que es un material venenoso, infeccioso. 14.- En un incidente el primer respondedor, con ayuda de la Guía de Respuesta Emergencias por Mat-Pel, puede determinar dos zonas ¿cuáles son? 

Zona fría



Zona tibia

15.- De los daños provocados por Mat-Pel, unos son de origen físico (explosión) ¿de qué otro origen pueden ser? Ejemplifique. Daños de origen químico como los Corrosión, oxidación, intoxicaciones, y Daños de origen biológico como Infección, virus, enfermedades. 16.- En Mat-Pel ¿cómo se define exposición? Es un medio por el cual, las personas, animales y medio ambiente se encuentran en peligro, ya que están en contacto con el material peligroso. DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

17.- ¿Qué es un material con riesgo de inhalación tóxica? Es un material que actúa como un veneno, ya que llega rápidamente al organismo a través de los pulmones y luego al resto del cuerpo por medio de torrente sanguíneo. 18.- ¿A qué Clase ONU pertenece cada uno de los siguientes?       

Combustible para motores: Clase 3: Líquidos inflamables. Plaguicida en polvo: Clase 4: Solidos inflamables. Ácido nítrico: Clase 8: Corrosivo. Soda cáustica: Clase 8: Corrosivo. Dinamita: Clase 1: Explosivos. Agua oxigenada: Clase 5: Oxidante. Residuos de quirófano de un hospital: Clase 6: Venenoso o infeccioso.

19.- ¿En Sistema de Comando de Incidentes ¿cómo de denominan las cuatro secciones que responden directamente al Comandante?    

Sección de planes Sección logística Sección de operaciones Sección de administración/finanzas

20.- ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como resultado que hay liberación de un material Clase 8? Se debe proteger los ojos, nariz, boca y piel. 21.- ¿Qué indica el número que está en el vértice inferior de la Placa (rombo)? Indica la clase de riesgo del producto. 22.- ¿Qué paso previo requiere una víctima contaminada para ser paciente y recibir atención? Debe ser descontaminada para evitar que la contaminación se propague, luego pasa a ser paciente. 23.- En las Placas con un solo color de fondo ¿qué significa cada color? 

Rojo: inflamable



Amarillo: oxidante



Blanco: tóxico/infeccioso



Naranja: explosivo



Verde: gas comprimido DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA



Azul: material que al contacto con el agua desprende gases



Blanco y Amarillo: radioactivo



Blanco y Rojo (vertical): sólido inflamable por fricción.



Blanco y Rojo (horizontal): sólido espontáneamente inflamable.



Blanco y Negro: Corrosivo.

24.- ¿Qué ejemplos de sustancias o productos neurotóxicos conoce?   

Gasolina Thinner Bencina

25.- Hay cuatro posibilidades para reconocer Mat-Pel ¿Cuáles son?    

Nombre del producto marcado en el contenedor. Numero ONU Documentos de transporte Hoja MSDS

26.¿Cómo se define contaminación con material peligroso? Se refiere al área donde hubo un incidente con material peligroso. La contaminación puede ser el resultado de conducir o caminar a través de materiales tóxicos derramados sobre la superficie, o de respirar el aire que está contaminado a causa del polvo, pulverización, gases o vapores. 27.- ¿En cuál de las zonas de trabajo se efectúa la descontaminación? En la zona de acción preventiva. 28.- ¿Qué precauciones debe tomar si en un incidente el reconocimiento da como resultado que hay liberación de un material Clase 3? Son líquidos, o mezclas de líquidos, o líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, se requiere protección especial en vías de exposición, Manteniéndose alerta ante la posible presencia de materiales peligrosos y quedándose a una distancia segura al sospecharla. 29.- En un incidente observa una Placa de color blanco, ¿qué precauciones debe tomar? El color blanco se refiere a un material Toxico lo cual se debe proteger todas las vías de exposición y alejar a las personas a 50 metros.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA

30.- ¿Qué información brinda la parte superior del rectángulo denominado Panel de seguridad? Brinda los números de identificación de riesgos usados en las regularizaciones europeas y sudamericanas, con el número ONU de 4 dígitos de la sustancia o producto en la parte inferior. 31.- La víctima acaba de caer de su bicicleta y está sangrando ¿puede tratarse de un incidente con Mat-Pel? Explique. Si, ya que es un riesgo biológico, ya que al tener abierta la herida hay contacto con la suciedad del suelo. 32.- ¿Cuáles son los requisitos para que el primer respondedor trabaje en descontaminación? No hay requisitos ya que el personal no está capacitado para trabajar en descontaminación, el solo reconoce la presencia del material peligroso, se protege a sí mismo, y solicita personal entrenado. 33.- En un incidente de transporte hay una Placa (rombo) azul con un número 4 en el vértice inferior, ¿qué precauciones debe tomar? Es un sólido inflamable que no debe entrar en contacto con el agua ya que puede desprender. Se debe tener una buena cantidad de agua para su descontaminación. 34.- La Covid 19 es una clase de material Peligroso infeccioso. Si o No ¿Porque? Sí, porque se consideraría como material peligroso que es un agente biológico, debido a que es un virus.

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, MINERA Y SALUD OCUPACIONAL

CURSO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS EN LA INDUSTRIA