Cuadro de Sx Pleuropulmonares

CONDENSACIÓN CAVITARIO/ RAREFACCIÓN CIRCUNSCRITO ETIOLOGÍA INSPECCIÓN Neumonía, abscesos, infarto al pulmón, esclero

Views 85 Downloads 49 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONDENSACIÓN

CAVITARIO/ RAREFACCIÓN CIRCUNSCRITO

ETIOLOGÍA

INSPECCIÓN

Neumonía, abscesos, infarto al pulmón, esclerosis, tuberculosis, tumores, cáncer, micosis, neumoconiosis . Tuberculosis, abscesos pulmonares, cáncer abscesado.

Aumento del volumen del hemitorax afectado y movimientos respiratorios disminuidos.

RAREFACCIÓN DIFUSA / ENFISEMA

Enfisema pulmonar, (densidad disminuida por atrapamiento de aire), neumoconiosis .

ATELECTASIA / SÍNDROME ANEUMÓTICO

Tumores, derrame pleural, neumotórax, cáncer broncogénico, neumonía.

PALPACIÓN PERCUSIÓN PULMONARES Vibraciones Submate o vocales mate, aumentadas, hiperclaridad, movimientos sonoridad. respiratorios disminuidos.

AUSCULTACIÓN

RAYOS – X

Ruidos respiratorios aumentados, respiración ruda o soplante, soplo tubarico, pectoriloquia áfona, estertores crepitantes y subcrepitantes. Soplo cavitario, pectoriliquia áfona, estertores subcrepitantes.

Zona de condensación homogénea, zona radiopaca por presencia de líquido.

Movimientos respiratorios disminuidos en hemitórax afectado.

Movimientos respiratorios disminuidos y vibraciones vocales disminuidas en hemitorax afectado.

Sonoridad aumentada, timpanismo, hiperclaridad, matidez en los bordes de la cavitación.

Hiperclaridad, cavernas tuberculosas, retracción torácica.

Tórax en tonel, movimientos respiratorios disminuidos, volumen aumentado, abombamiento de huecos supraclaviculare s, facie abotagada. Disminución del área afectada, hipomovilidad, tiros intercostales, movimientos respiratorios disminuidos en hemitórax afectado.

Movimientos respiratorios disminuidos, vibraciones vocales disminuidas.

Hipersonoridad , hiperclaridad.

Ruidos respiratorios disminuidos, estertores roncantes, sibilantes, piantes, subcrepitantes.

Horizontalización de los espacios intercostales, abatimiento de los hemidiafragmas, corazón en gota, hiperclaridad, radiolucidez.

Vibraciones vocales abolidas, movimientos respiratorios disminuidos.

Matidez o submatidez.

Ruidos respiratorios disminuidos.

Opacidad en hemitorax afectado, desviación del mediastino a lado afectado, hemidiafragma aumentado.

DERRAME PLEURAL

Aumento de líquido, tos seca, disnea, dolor. Síndrome de Emeket, colangiopatías por artritis reumatoide, empierna, neumonía, infarto de pulmón.

Movimientos respiratorios disminuidos en hemitórax afectado.

NEUMOTÓRAX

Aire en cavidad pleural. Traumatismos, tuberculosis, cáncer, diferencia de presiones. Neoplasias.

Aumento del volumen del hemitórax afectado, movimientos respiratorios disminuidos.

HIDRONEUMOTORA X SUSTITUCIÓN

Tumor, abscesos, quistes.

Es una combinación de los 2 anteriores. Volumen aumentado, movimientos respiratorios disminuidos, hipomovilidad.

PLEURALES Vibraciones vocales disminuidas o abolidas, movimientos respiratorios disminuidos, desplazamient o de la tráquea y el latido de la punta del corazón en sentido contrario. Vibraciones vocales abolidas, movimientos respiratorios disminuidos. Es una combinación de los dos anteriores. Vibraciones vocales abolidas.

Submatidez o matidez.

Ruidos respiratorios abolidos o disminuidos, egofonía, fronte pleural, pectoriloquia áfona.

Opacidad homogénea, mediastino desplazado al lado contrario, horizontalización de espacios intercostales.

Timpanismo, matidez o submatidez.

Ruidos respiratorios disminuidos, transmisión de la voz disminuida, soplo anfoterico.

Hiperclaridad de la periferia del campo pulmonar.

Es una combinación de los 2 anteriores. Matidez o submatidez, ocasionalment e timpánico.

Es una combinación de los 2 anteriores.

Opacidad homogénea, Horizontalización de los espacios intercostales.

Ausencia de ruidos respiratorios.

Desviación del mediastino al lado sano.