CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE DIODOS.pdf

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA DOCENTE: ING IVÁN HERNÁNDEZ RUIZ ALUMNO: JOSÉ GUADALUPE DZIB HERNÁNDEZ MATERIA: FISICA DE

Views 108 Downloads 0 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA DOCENTE: ING IVÁN HERNÁNDEZ RUIZ ALUMNO: JOSÉ GUADALUPE DZIB HERNÁNDEZ MATERIA: FISICA DE LOS SEMICONDUCTORES TEMA: CUADRO COMPRARATIVO SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE DIODOS EMPLEANDO COMO PARAMETRO SUS CARACTERISTICAS CARRERA: ING. EN ELECTRÓNICA

FECHA: 21- OCTUBRE-201

GRUPO: E3A

TIPOS DE DIDOS

RECTIFICADOR

LED

Símbolo

Definicion

Construccion

Caracteristicas

Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor.

Basada en la unión PN siendo su principal aplicación como rectificadores

Separa los ciclos positivos de una señal de corriente alterna. Se polariza en forma directa; de esta manera, permite el paso de la corriente eléctrica. Si el diodo se polariza de manera inversa; evita el paso de la corriente en tal sentido. Son hechos normalmente de silicio. soportan elevadas temperaturas (hasta 200ºC en la unión).

En las fuentes de alimentación. circuitos rectificadores, circuitos fijadores, circuitos recortadores, diodos volantes.

Los colores básicos son rojo, verde y azul, aunque podemos encontrarlos naranjas, amarillos incluso hay un Led de luz blanca. Las dimensiones en los LED redondos son 3mm, 5mm, 10mm y uno gigante de 20mm. Los de formas poliédricas suelen tener unas dimensiones aproximadas de 5x5mm. La relación entre las recombinaciones radiantes y el total de recombinaciones depende del material semiconductor utilizado (GaAs,

Voltaje de operación que va de 1.5 V a 2.2 voltios. La gama de corrientes que debe circular por él está entre los 10 y 20 miliamperios (mA) En los diodos de color rojo y de entre los 20 y 40 miliamperios (mA) para los otros LEDs.

Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en mandos a distancia de televisores, se usan los LED en el ámbito de la iluminación se emplean con profusión en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tránsito, de emergencia, etc. Para indicar la polaridad de una fuente de alimentación de corriente continua. Para indicar la actividad de una

Es un diodo que cuando está polarizado directamente emite luz.

Usos

GaAsP,y GaP). Dependiendo del material de que está hecho el LED, será la emisión de la longitud de onda y por ende el color.

FOTODIODO

DIODO ZENER

Es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible o infrarroja. Para que su funcionamiento sea correcto se polariza inversamente, con lo que se producirá una cierta circulación de corriente cuando sea excitado por la luz. Son diodos que están diseñados para mantener un voltaje constante en su terminales, llamado Voltaje o Tensión Zener (Vz) cuando se

Es una unión PN o estructura P-I-N. Es posible la fabricación de fotodiodos para su uso en el campo de los infrarrojos medios (longitud de onda entre 5 y 20 µm), pero estos requieren refrigeración por nitrógeno líquido.

fuente de alimentación de corriente alterna. En dispositivos de alarma.

Si el fotodiodo es polarizado en directa, la luz que incide no tendría efecto sobre él y se comportaría como un diodo semiconductor normal. (Recuerde, el fotodiodo trabaja en inversa). Vienen equipados con un lente que concentra la cantidad de luz que lo incide, de manera que su reacción a la luz sea más evidente. Son sensibles en la zona de 400 nm hasta 1100 nm.

Se puede utilizar como dispositivo detector de luz, pues convierte la luz en electricidad y esta variación de electricidad es la que se utiliza para informar que hubo un cambio en el nivel de iluminación sobre el fotodiodo.

Se polariza inversamente y llegamos a Vz el diodo conduce y mantiene la tensión Vz constante aunque nosotros sigamos aumentando la tensión en el circuito. La corriente que pasa por el diodo Zener en estas condiciones se llama corriente inversa (Iz). Para el Zener de la curva vemos que se activaría para una Vz de 5V (zona de ruptura), lógicamente polarizado inversamente, por eso es negativa. En la curva de la derecha vemos que sería

Reguladores de tensión o voltaje para determinadas tensiones y resistencias de carga. elemento de protección

Antiguamente se fabricaban exposímetros con un fotodiodo de selenio de una superficie amplia.

Son hechos de material de silicio.

polarizan inversamente

VARICAP

TUNEL

Es un diodo que aprovecha determinadas técnicas constructivas para comportarse, ante variaciones de la tensión aplicada, como un condensador variable. Es un diodo semiconductor que tiene una unión pn, en la cual se produce el efecto túnel que da origen a una conductancia diferencial negativa en un cierto intervalo de la característica corrientetensión.

conectado directamente, y conduce siempre, como un diodo normal. Este diodo se llamaría diodo Zener de 5V, pero podría ser un diodo Zener de 12V, etc. Tensión Zener y la máxima Potencia que pueden disipar = Pz (potencia Zener).

Es un tipo de diodo semiconductor sencillo. se construyen de la misma manera como un condensador. Las placas conductoras de un diodo varactor están separadas por un dieléctrico aislante, como un condensador. Es hecho con materiales de tipo semiconductor

Cuando es polarizado en inversa, la barrera de potencial o juntura que forman los materiales N y P a partir del punto de unión de las junturas se produce una capacitancia. Provoca una disminución de la capacidad equivalente final en los terminales del diodo (a mayor distancia entre placas, menor capacidad final). Los valores de capacidad obtenidos van desde 1 a 500 pF. La tensión inversa mínima tiene que ser de 1 V.

Es útil en aplicaciones de sintonización. El voltaje de control DC varia la capacidad del diodo varicap, resintonizando el circuito resonante.

Una de las mas importantes es su resistecia negativa en un determinado intervalo de voltajes de polarizacion. Directa. Cuando su resustencia es negativa, la corriente disminuye al aumentar el voltaje. En consecuencia, el diodo tunel puede funcionar como amplificador, como oscilador o como vi estable. Cuando se aplica una pequeña tension, el diodo tunel empieza a conducir. Si sigue aumentando esta tension la corriente aumentara hasta llegar un punto luego la corriente disminuye. Donde la corriente continuara disminuyendo hasta llegar al unto minimo de un valle y despues volvera a invrementarse. Esta ocasión la corriente continuara aumentando conforme aumenta la tension.

Se utilizan en aplicaciones que involucran microondas y que están relativamente libres de los efectos de la radiación.

DIODO SCHOTTKY

es un dispositivo semiconducto r que proporciona conmutacion es muy rápidas entre los estados de conducción directa e inversa y muy bajas tensiones umbral.

Esta hecho material semiconductor.

de

Tiene una caida de voltaje directa (VF) muy pequeña, del orden 0.3 V o menos. La alta velocidad de conmutacion permite rectificar señales de muy altas frecuencias y eliminar excesos de corriente en circuitos de alta intencidad. A diferencia de los diodos convencionales de silicio, que tienen una tencion umbral de 0.7 V.

Se aplican en fuentres de baja tension, en las cuales las caidas en los rectificadores son soginificativas. Circuitos de alta velocidad para las computadoras donde necesiten grandes velocidades de conmutacion y mediante su poca caida de voltaje en directo permite poco gasto de energia,

BIBLIOGRAFIA Charles A. Schuler. (1994). Electrónica, principios y aplicaciones. California Pennsylvania: Mc Graw-Hill Book Company. ROBERT L. BOYLESTAD LOUIS NASHELSKY. (2003). Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos electrónicos. ITESM-CCM: PEARSON EDUCACION DE MEXICO S.A DE C.V. JORGE LÓPEZ CRESPO. (2015). Módulo 4. Fundamentos de electrónica. España: Editorial Paraninfa, S.A.