Cuadro Comparativo Recursos

RECURSOS DEFINICIÓN INICIATIVA CLASES TRAMITACIÓN ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA Es el medio que franquea la

Views 80 Downloads 4 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RECURSOS

DEFINICIÓN

INICIATIVA

CLASES

TRAMITACIÓN

ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA Es el medio que franquea la ley a las partes para que el mismo tribunal que dictó una resolución, aclare los puntos dudosos de ella, o salve omisiones o rectifique los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de manifiesto en la sentencia

- DE OFICIO - A PETICIÓN DE PARTE

REPOSICIÓN

Es un recurso ordinario que tiene por objeto obtener del tribunal que dictó un auto o decreto, que lo modifique o lo deje sin efecto.

- A PETICIÓN DE PARTE

APELACIÓN

HECHO

CASACIÓN

REVISIÓN

QUEJA

Es un recurso ordinario que tiene por objeto obtener del tribunal superior respectivo que enmiende, con arreglo a derecho, la resolución del inferior.

Es un recurso extraordinario que la ley concede a las partes que han sido agraviadas por la resolución del tribunal inferior que provee la apelación, para pedir directamente al superior que enmiende dicha resolución con arreglo a derecho.

Es un recurso extraordinario que la ley otorga a las partes para obtener la invalidación de una sentencia definitiva o interlocutoria cuando ésta ha sido dictada en un procedimiento vicioso o cuando el tribunal ha infringido la ley decisoria del conflicto, al resolverlo.

Es un recurso extraordinario que se concede para invalidar las sentencias ganadas injustamente en los casos expresamente señalados por la ley.

Es un recurso extraordinario que se concede a la parte agraviada con una falta o abuso grave cometido en la dictación de una resolución de carácter jurisdiccional.

- A PETICIÓN DE PARTE - (El fundamento es una causal genérica; Que la resolución cause agravios)

- A PETICIÓN DE PARTE

- NO

- ORDINARIO. - EXTRAORDINARIO

- NO

- VERDADERO RECURSO DE HECHO. Se deniega el recurso de apelación - FALSO RECURSO DE HECHO; Se concede no debiendo concederse; Se concede en ambos efectos, debiendo concederse en el sólo efecto devolutivo; Se concede en el solo efecto devolutivo, debiendo concederse en ambos efectos.

- SE INTERPONE ANTE EL MISMO TRIBUNAL QUE DICTÓ LA SENTENCIA Y ÉL RESUELVE

- SE INTERPONE ANTE EL MISMO TRIBUNAL QUE DICTÓ LA SENTENCIA Y ÉL RESUELVE. - EL TRIBUNAL RESUELVE DE PLANO. - EN EL CASO DE REPOSICIÓN EXTRAORDINARIA, SE DEBE DAR TRAMITACIÓN DE INCIDENTE. - EN EL CASO DE LA RESOL. QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA, EL TRIBUNAL PUEDE RESOLVERLA DE PLANO O DARLE TRAMITACIÓN INCIDENTAL

- SE INTERPONE ANTE EL MISMO TRIBUNAL QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN QUE SE ATACA Y CONOCE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE ESE.

- SE INTERPONE ANTE EL TRIBUNAL QUE DEBE CONOCER EL RECURSO

- RECURSO CASACIÓN EN LA FORMA. Es aquel que procede cuando el tribunal ha incurrido en vicios de procedimiento ya sea al tramitar el juicio o al pronunciar la sentencia. - RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO; Es aquel que tiene por objeto invalidar determinadas sentencias cuando se han pronunciado con infracción de ley la que debe influir substancialmente en lo dispositivo del fallo.

- SE INTERPONE ANTE EL MISMO TRIBUNAL QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN PARA SER CONOCIDO POR EL TRIBUNAL SUPERIOR.

- A PETICIÓN DE PARTE (agraviada)

- A PETICIÓN DE PARTE Personalmente, mandatario judicial, abogado patrocinante o procurador del número, pero siempre patrocinado por abogado habilitado

- NO

- NO

- SE INTERPONE ANTE LA CORTE SUPREMA

- SE INTERPONE ANTE EL TRIBUNAL QUE DEBE CONOCER EL RECURSO Y QUE CORRESPONDE AL SUPERIOR JERÁRQUICO

PLAZO

RECURSOS

EFECTOS DEL RECURSO

RESOLUCIONES POR LAS CUALES PROCEDE

- EN CUALQUIER TIEMPO

- ORDINARIO; 5 días desde la notificación respectiva. - EXTRAORDINARIO; En cualquier tiempo - SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS; Tercero día

- SENTENCIAS DEFINITIVAS; 10 días contados desde la notificación - DEMÁS RESOLUCIONES APELABLES; 5 días contados de igual manera

- EL SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 200 CPC. Falso; 5 días contados desde que se reciban los autos en Secretaría, aumentado según la tabla de emplazamiento según corresponda. Verdadero; el mismo pero contado desde la notificación que niega el recurso.

APELACIÓN

- ACOGIDO EL RECURSO; La parte perjudicada puede APELAR - RECHAZADO EL RECURSO; Es INAPELABLE, sin perjuicio de la apelación subsidiaria

- RECURSO DE HECHO - RECURSO DE REPOSICIÓN

-

- EL TRIBUNAL DECIDE SI SUSPENDE LOS TRÁMITES DEL JUICIO O LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA - NO SE SUSPENDE EL PLAZO PARA APELAR

- SENTENCIAS DEFINITIVAS - SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS

- EL AUTO O DECRETO QUEDA SUSPENDIDO HASTA QUE SE FALLE EL RECURSO. - EL TÉRMINO PARA APELAR NO SE SUSPENDE (Si la resolución atacada es apelable, debe interponerse conjuntamente con la reposición

- EFECTO SUSPENSIVO - EFECTO DEVOLUTIVO (Regla general; El recurso se concede en ambos efectos)

- AUTOS Y DECRETOS - INTERLOCUTORIAS QUE SEÑALA LA LEY Resolución que declara inadmisible, desierta o prescrita la apelación. Resolución que recibe la causa a prueba y fija hechos sustanciales. Controvertidos. - CONSIDERAR INCISO PRIMERO DEL ART. 196

- SENTENCIAS DEFINITIVAS E INTERLOCUTORIAS DE PRIMERA INSTANCIA. - AUTOS Y DECRETOS (Siempre que alteren la substanciación regular del juicio o que recaigan sobre trámites que no están expresamente ordenados. La apelación de autos y decretos sólo se admite en carácter de subsidiaria)

VERDADERO RECURSO DE HECHO; El tribunal superior puede dictar orden de no innovar

- EN EL PLAZO DE UN AÑO CONTADO DESDE LA FECHA DE LA ÚLTIMA NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA OBJETO DEL RECURSO.

- 5 DÍAS CONTADO DESDE LA FECHA EN QUE SE LE NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN, MÁS LA TABLA DE EMPLAZAMIENTO EN SU CASO. - CON TODO NO PUEDE EXCEDER DE 15 DÍAS HÁBILES.

- NO

- NO

- LA REGLA GENERAL; La interposición no suspende la ejecución de la sentencia impugnada. - EXCEPCIÓN; La Corte puede a petición del recurrente y oído el Fiscal, ordenar se suspenda la ejecución de la sentencia, siempre que se dé fianza para el caso que el recurso sea desestimado.

- SE PUEDE SOLICITAR ORDEN DE NO INNOVAR

- NO

- SENTENCIAS DEFINITIVAS - SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS QUE PONGAN TÉRMINO AL JUICIO O HAGAN IMPOSIBLE SU CONTINUACIÓN. - ESTAS SENTENCIAS NO DEBEN SER SUSCEPTIBLES DE RECURSO ALGUNO, SEA ORDINARIO O EXTRAORDINARIO



RESOLUCIONES QUE HAN SIDO APELADAS