Cuadro comparativo modelos TI

Modelo IT4IT IT4+ COBIT V5 ITIL 2011 Características T4IT es un estándar abierto independiente del proveedor para a

Views 228 Downloads 187 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Modelo

IT4IT

IT4+

COBIT V5

ITIL 2011

Características T4IT es un estándar abierto independiente del proveedor para administrar el negocio de TI. El objetivo de IT4IT es administrar y controlar toda su cadena de TI, desde el desarrollo de software hasta la liberación y la administración. IT4IT le ayuda a transformar su departamento de TI en una unidad coherente y ágil con operaciones rápidas e impecables. Los procesos altamente automatizados reducen los costos, reducen los riesgos y permiten la rápida adopción de futuras tendencias de TI. El mapa de ruta para la gestión de tecnologías e información en las entidades públicas es el Modelo IT4+ y el Ministerio TIC lo dispuso para que las entidades puedan usarlo de tal modo que alineen su Estrategia TI con los planes institucionales y sectoriales. IT4+ es un modelo integral de gestión estratégica con tecnología cuya base fundamental es la alineación entre la gestión de tecnología y la estrategia sectorial o institucional. El modelo facilita el desarrollo de una gestión de TI que genera valor estratégico para la el sector, la entidad, sus clientes de información y usuarios COBIT fue creado para ayudar a las organizaciones a obtener el valor óptimo de TI manteniendo un balance entre la realización de beneficios, la utilización de recursos y los niveles de riesgo asumidos. COBIT 5 posibilita que TI sea gobernada y gestionada en forma holística para toda la organización, tomando en consideración el negocio y áreas funcionales de punta a punta, así como los interesados internos y externos. COBIT 5 se puede aplicar a organizaciones de todos los tamaños, tanto en el sector privado, público o entidades sin fines de lucro. ITIL es en un marco simple y práctico que se enfoca en alinear sus servicios de tecnología de información (TI) con las necesidades más amplias de su negocio. ITIL tiene que ver con hacer mejoras inteligentes a sus procesos de gestión de servicios de TI. Y es realmente práctica, no es un montón de teoría (de hecho, ITIL

Ventajas * Mejor soporte de la empresa digital. * Conecta las TI con el negocio con seguridad, precisión, velocidad y disponibilidad de la entrega de los servicios. * Excelencia operacional * Menos errores, riesgos y empleados. * Despliegue más rápido del software * Mejora la comunicación entre usuarios finales, clientes y empleados. * Mejor orquestación de proveedores de servicios externos. * Adopción más rápida de nuevas tecnologías. * Empleados motivados * Mas sencilla de adaptar al ser felixbles * Es un modelo desarrollado en el país y está orientado hacia la generación de valor e innovación en TI. * Es un modelo integral, estructurado y de vanguardia en el uso de las TI. * Describe explícitamente cada uno de sus componentes, facilitando su implementación en la institución * Modelo útil para desarrollar el Plan Estratégico de TI – PETI a nivel institucional y sectorial * Permite conocer el nivel de madurez de la gestión TI en la institución

Desventajas * Resulta ser un modelo enfocado principalmente hacia servicios TI a nivel institucional. * Tiempo y esfuerzo necesario para su implementación. * No se da el cambio en la cultura de las áreas involucradas. * No se ve reflejada una mejora, por falta de entendimiento sobre procesos, indicadores y como pueden ser controlados.

* Implementa directrices destinados a la alta gerencia * Cobit es uno de los marcos más fuertes. * Cobit integra auditoria que es el proceso para indicar como deben hacerse las cosas. * Cobit se alinea a los objetivos de la empresa. * Indica las tecnologías que le convengan a la empresa. Lo que permite darle una visión a la alta dirección. * Integra la optimización de los costos de TI

* Adoptar el modelo de Cobit podría ser complicado * Los procesos se deben llevar acorde a los objetivos planeados * No debe existir desinformación en el personal * Lo invertido en la organización puede obtenerse a largo plazo. * Todos tienen asignado un rol dentro del servicio si uno falla el servicio puede venirse abajo. * Dentro del servicio a implementar se debe hacer una valoración de las responsabilidades * COBIT es un modelo ambicioso que requiere de un profundo estudio para realizar la implementación dentro de la organización.

* Fortalece la comunicación * Ayuda a identificar y concentrarse en actividades de mayor valor para ayudar a la organización * Reducir los costos de TI y mejora de la calidad del Servicio. * Eliminar los silos organizacionales, implementando procesos integrados en toda el área de TI.

* Solo maneja leguaje para un área muy pequeña de TI. * Implementación complicada. * Procedimientos se transforman en obstáculos burocráticos. * No se evidencian reducciones de costos. * Los gastos serán altos

* Poco recomendable para organizaciones pequeñas. * Toma un gran tiempo adaptarse * Mayor carga de trabajos para empleados.

APQC

nació de la experiencia práctica, no en un aula de universidad). ITIL puede ayudarle a su organización a ejecutar las mejores prácticas en ITSM independientemente del tamaño de su empresa o del sector al que pertenezca.

* Mejora la Integración de TI con el Negocio. * Proporciona conocimiento y ayuda a un profesional a enfocarse en las necesidades de los clientes * Cumplir eficientemente con las regulaciones. * Los profesionales obtendrán un enfoque sistemático y profesional de la metodología de mejores prácticas * Le enseña las mejores prácticas sobre cómo aumentar la productividad del negocio de manera efectiva.

* Las herramientas serán incompatibles entre sí * Más inversión en herramientas de soporte.

APQC’s Process Classification FrameworkSM (PCF) sirve como una base eficaz para empresas de todo el mundo para crecer, innovar y mejorar. Los miembros de APQC tienen acceso a investigación en mejores prácticas e información de benchmarking basados en PCF. Cuando las organizaciones como BOC integran PCF en sus herramientas, se expande el alcance del marco y las miles de horas de investigación que fueron necesarias para crearlo.

* APQC realmente se preocupa por los empleados y hace lo que puede para asegurarse de que lo saben. * Gran contacto a profesionales, asesoran sobre las estrategias a seguir, presentan estudios del sector. * Permite comprender los procesos que les gustaría mejorar * Ayuda a mejorar el rendimiento de la organización * Optimiza la implementación de software o establecer puntos de referencia dentro de la organización o con otros

* Elevar la estructura es lento. * La alta gerencia está un poco alejada TI. * Hay un volumen de responsabilidades extremadamente alto