Cuadro Comparativo De Los Precursores De La Calidad

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRECURSORES DE LA CALIDAD PRECURSORES FILOSOFIA  Difundió el ciclo de la calidad que lleva s

Views 360 Downloads 2 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRECURSORES DE LA CALIDAD PRECURSORES

FILOSOFIA  Difundió el ciclo de la calidad que lleva su nombre: ciclo

Edward Deming

Deming.  Los Catorce Puntos y Siete Enfermedades mortales de la

Gerencia.  Señala que cualquier producto y servicio puede enriquecerse y perfeccionarse con la mejora continua.  Método SMED (Cambio Rápido de Instrumental) Shigeo Shingo

 Creación del Sistema Poka – Yoke (a prueba de errores)  El sistema de producción de Toyota y el justo a tiempo  Cero inventarios  El sistema de “jalar” versus “empujar”  Desarrollo y creación de la calidad de los productos

Joseph M. Juran

japoneses.  Trilogía de la calidad: Planear, controlar y mejorar.  Conceptualizo el principio de Pareto.  Los tres procesos universales de la gestión para la calidad.  La calidad no cuesta

Philip B. Crosby

 Sintetiza su filosofía de cero defectos.  Aportación más relevante fue los 14 pasos  La calidad lo resume en cuatro principios.  Creador del concepto de calidad total.

Kaoru Ishikawa

 Hacer es realizar el trabajo, previa educación y capacitación de los ejecutores.  Controlar la calidad es hacer lo que se tiene que hacer.  Control de calidad, que le llamó "Diseño Robusto".  Las organizaciones deben ofrecer productos mejores que

Genichi Taguchi

sus competidores en cuanto a diseño y precio.  Ser resistentes al deterioro y a factores externos a su operación.  Desarrolló y aplicó cuadros estadísticos.

 Enfatiza la interrelación entre calidad y personas. Yoshio Kondo

 Hace hincapié en la interrelación entre la calidad y la gente con estos tres puntos: la creatividad, la actividad física, sociabilidad.  Su filosofía de resumen en sus tres pasos hacia la calidad

Armand V. Feigenbaum

 Liderazgo de calidad: la administración debe basarse en una buena planeación, manteniendo

un esfuerzo

constante hacia la calidad.  Tecnología de calidad moderna: los problemas de calidad no pueden ser atendidos sólo por el departamento de calidad.