CUADRO COMPARATIVO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PORTADA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DIFERENTES TEORÍAS QUE SOSTIENEN EL COMPORTAMIENTO Es una herramienta humana p

Views 223 Downloads 0 File size 429KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PORTADA

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DIFERENTES TEORÍAS QUE SOSTIENEN EL COMPORTAMIENTO

Es una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones en donde quiera que exista una organización

TEORIA CLASICA - Estudios de tiempos y movimientos - Concepto de eficiencia - División del trabajo y especialización - Producción en serie - Pago mediante incentivos y premios – Estandarización - Supervisión por funciones - Principios de administración: planeación, preparación y control

VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO PODUCTIVIDAD AUSENTISMO ROTACION SATISFACCION

EL APRENDIZAJE TEORIA DE SISTEMAS -la psicología -la antropología -la sociología -la psicología social -la ciencia política TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS El enfoque humanístico se basa ampliamente en la teoría de las relaciones humanas, retomó los conceptos de la psicología industrial con el objeto de oponerse al enfoque clásico y poner énfasis en las personas, con su amplia gama de necesidades, deseos, motivaciones y problemas, buscando de manera especial, que los empleados estuvieran “contentos” en su trabajo.

 Principal base del desarrollo humano  No puede ser observado directamente  Se pueden definir dos tipos de aprendizaje:  Asociativo  No asociativo  Hay modelos de comportamiento o Razonamiento continuo o Razonamiento inmanente o Frecuencias múltiples o Ignora sentimientos y pensamientos  Motivación  Voluntad a llevar grandes esfuerzos  Teoría de jerarquía de las necesidades

MODELOS DE COMPORTAMIENTO NIVEL INDIVIDUAL -Hay también individuos que comparten un mismo pasado histórico, un país de origen y rasgos culturales semejantes; sin embargo, nadie presenta iguales características.  Características biográficas  Personalidad  Variables hereditarias  Variables Culturales  Variables Sociales  Variables Familiares TEORIAS DE L PERSONALIDAD + Psicoanalítica: El ello, El Super Yo y El Yo. + Rasgos + Humanista + Conductista NIVEL GRUPAL NIVEL ORGANIZACIONAL